Production list
Title | Year | Type |
---|---|---|
El grammaticus como filólogo: el Lamia de Angelo PolizianoCALAMUS. Revista de la Sociedad Argentina de Estudios Medievales 6, 96-133, 2022
MA Vilar
|
2022 | Artículo |
¿ Qué es un especialista en Letras? Las disciplinas en diálogo en el siglo XVExlibris, 195-209, 2022
MA Vilar
|
2022 | Artículo |
El Aegidius de Giovanni PontanoCirce de clásicos y modernos 26 (1), 149-189, 2022
M Vilar, M Sverlij
|
2022 | Artículo |
Los saberes del humanismo en diálogo: Introducción al Aegidius de Giovanni PontanoCirce de clásicos y modernos 26 (1), 135-148, 2022
M Vilar
|
2022 | Artículo |
Utilitas y voluptas en el De vero bono de Lorenzo VallaMedievalia 53 (1), 139-167, 2021
MA Vilar
|
2021 | Artículo |
La Defensio Epicuri de Cosma Raimondi: análisis y traducciónErasmo. Revista de Historia Bajomedieval y Moderna, 155-177, 2021
M Vilar
|
2021 | Artículo |
Estudios literarios y lectura distante: un primer acercamiento a la actualidad de la investigación en las revistas académicas argentinasAnclajes 23 (1), 19-40, 2019
JM Lacalle, M Vilar
|
2019 | Artículo |
The Political Use of Epicureanism in Filelfo's Commentationes Florentinae de exilioRENAISSANCE AND REFORMATION 42 (2), 141-163, 2019
M Vilar
|
2019 | Artículo |
La condena del mundo y el uso de la enargeia en el De vero bono de Lorenzo VallaScripta Mediaevalia 12 (2), 84-108, 2019
MA Vilar
|
2019 | Artículo |
Letras y Humanidades en el Renacimiento. Estudio y traducción de textos de Poggio Bracciolini
MJR Ciordia, NH Sforza, CM Burgos Acosta, C Caimi, LB Casasola, ...
|
2018 | Artículo |
Los Apologi ad voluptatem de Marsilio Ficino una exploración ontológica del placerDaimon Revista Internacional De Filosofia, 107-121, 2018
MA Vilar
|
2018 | Artículo |
Índice y presentaciónExlibris, 1-7, 2018
M Vilar
|
2018 | Artículo |
Una lectura distante de la investigación actual en Letras en ArgentinaHumanidades Digitales: Construcciones locales en contextos globales: Actas …, 2018
JM Lacalle, M Vilar
|
2018 | Artículo |
Concepciones del placer en el contexto de la recuperación del epicureísmo en los círculos humanistas de los siglos XV y XVIColección Constelaciones, 2018
MA Vilar
|
2018 | Artículo |
La articulación del placer en la Utopia y en The Four Last Things de Tomás Moro en el contexto de los debates sobre el hedonismo en los siglos XV y XVI.VI Congreso Internacional de Letras, 2018
M Vilar
|
2018 | Artículo |
De la gesta revolucionaria al gesto institucional. La intervención social del teatro usigliano en MéxicoV Congreso Internacional de Letras, 2018
GI Vitali, MC Villafañe, M Vilar, E Vila, N Viejo, MJ Verrón, MX Vergara, ...
|
2018 | Artículo |
La articulación del placer en Utopia y The Four Last Things de Tomás Moro en el contexto de los debates sobre el hedonismo en los siglos XV y XVI.VI Congreso Internacional de Letras, 2018
M Vilar
|
2018 | Artículo |
The Hedonistic Calculus in the RenaissanceVIATOR 48 (2), 305-322, 2017
M Vilar
|
2017 | Artículo |
Mundos ficcionales y teorías de la ficciónUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de …, 2017
M Vilar, G Fernández Riva
|
2017 | Artículo |
Huellas epicúreas en el pensamiento de Lorenzo VallaUniversidad Complutense de Madrid, 2017
MA Vilar
|
2017 | Artículo |
Epicurean Traces in the Thought of Lorenzo VallaCUADERNOS DE FILOLOGIA ITALIANA 24, 131-148, 2017
M Vilar
|
2017 | Artículo |
Epicurean Traces in the Thought of Lorenzo Valla/Huellas epicureas en el pensamiento de Lorenzo VallaCuadernos de Filología Italiana 24, 131-149, 2017
M Vilar
|
2017 | Artículo |
El debate sobre el placer en el De exilio de Francesco Filelfo y su relación con la recuperación del hedonismo antiguo en el Quattrocento
PPEN ACTAS
|
2017 | Artículo |
El debate sobre el placer en el De exilio de Francesco Filelfo y su relación con recuperación del hedonismo antiguo en el QuattrocentoXVI Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia, 2017
M Vilar
|
2017 | Artículo |
Pleasure and Variety in Thomas More’s UtopiaMoreana 53 (1-2), 147-170, 2016
MA Vilar
|
2016 | Artículo |
El humanismo renacentista entre la filosofía del siglo XX y la gramática de los mediosFilología, 127-141, 2016
M Vilar
|
2016 | Artículo |
Placer y diálogo en el Epicureus de Erasmo de Rotterdam La construcción argumentativa de la vera voluptasArchivum Mentis 5, 177-196, 2016
M Vilar
|
2016 | Artículo |
Del comentario filosófico a la fabula. Los Apolólogos sobre el placer de Marsilio FicinoUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2016
MA Vilar
|
2016 | Artículo |
Pasar revista a las letras, por Mariano VilarEl matadero, 103-104, 2015
M Vilar
|
2015 | Artículo |
No Retornable, por Mariano Vilar (de Luthor)El matadero, 126-127, 2015
M Vilar
|
2015 | Artículo |
La construcción dialógica del placer en el «De vero bono» de Lorenzo VallaStudia aurea: revista de literatura española y teoría literaria del …, 2014
M Vilar
|
2014 | Artículo |
The dialogic construction of pleasure in Lorenzo Valla's De vero bonoSTUDIA AUREA-REVISTA DE LITERATURA ESPANOLA Y TEORIA LITERARIA DEL …, 2014
M Vilar
|
2014 | Artículo |
La construcción dialógica del placer en el'De vero bono'de Lorenzo Valla= The dialogic construction of pleasure in Lorenzo Valla’s" De vero bono"Studia aurea: revista de literatura española y teoría literaria del …, 2014
M Vilar
|
2014 | Artículo |
Gestores de referencias bibliográficas. Zotero y MendeleyI Jornadas Nacionales de Humanidades Digitales, 2014
G Campos, M Vilar
|
2014 | Artículo |
Mundos posibles en España de Manuel VilasVIII Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria, 2013
M Vilar
|
2013 | Artículo |
Diálogos sobre el placer: la articulación del concepto epicúreo de vuptas en Valla y ErasmoUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras., 2013
MA Vilar
|
2013 | Artículo |
Mímesis de Eric Auerbach: hacia una filología teóricamente sabiaEstudios de Teoría Literaria-Revista digital: artes, letras y humanidades 2 …, 2013
MA Vilar
|
2013 | Artículo |
El campo y la ciudad.Luthor 3 (15), 37-43, 2013
M Vilar
|
2013 | Artículo |
Introducción a la teoría de los mundos posibles: Verdad, método y construcción de realidad.Luthor 2 (9), 3-7, 2012
M Vilar
|
2012 | Artículo |
Sátira y filosofía en los studia humanitatis: la influencia de Luciano y Epicuro en Lorenzo Valla, León Battista Alberti y Tomás MoroCuadernos del Sur Letras, 277-294, 2012
M Vilar
|
2012 | Artículo |
Escritura académica: situación existencialEn Citadme diciendo que me han citado mal: Material auxiliar para el …, 2012
M Vilar
|
2012 | Artículo |
Huellas materiales y prácticas discursivas: un análisis crítico de la obra de Roger ChartierEspacios de crítica y producción, 153-161, 2012
M Vilar
|
2012 | Artículo |
Arqueología e imitación en los umbrales del clasicismoExlibris, 272-282, 2012
M Vilar
|
2012 | Artículo |
Estudiar los studia humanitatis: Un recorrido por la metodología de tres tesis recientes sobre textos y autores del RenacimientoLuthor 2 (11), 1-12, 2012
M Vilar
|
2012 | Artículo |
Masters of the UniverseLuthor 2 (8), 21-34, 2012
G Riva, M Vilar, M Azar
|
2012 | Artículo |
El posicionamiento estratégico de la" naturaleza" y la recuperación del corpus epicúreo en Lorenzo Valla y Erasmo de RotterdamV Congreso Internacional de Letras, Transformaciones culturales. Debates de …, 2012
M Vilar
|
2012 | Artículo |
Dónde hacer pie en la investigación literaria: sobre la serie de Encuestas a la TeoríaLuthor 3 (13), 1-15, 2012
G Campos, M Vilar
|
2012 | Artículo |
Sátira y filosofía en los studia humanitatis: la inluencia de Luciano y Epicuro en Lorenzo Valla, León Battista Alberti y Tomás MoroCuadernos del Sur-Letras, 277-294, 2012
M Vilar
|
2012 | Artículo |
Estudiar el Renacimiento: Motivaciones, posibilidades, puntos de vista.VIII Encuentro Nacional de Estudiantes de Letras (ENEL), 2012
M Vilar
|
2012 | Artículo |
Arqueología e imitación en los umbrales del clasicismo. Arte, naturaleza e historia en Poggio Bracciolini y Johann J. WinckelmannEx Libris 1 (1), 272-282, 2012
M Vilar
|
2012 | Artículo |
Imitación y domesticación: la representación de la Naturaleza en la obra de León Battista Alberti en el contexto de la recuperación del epicureísmoX Jornadas Nacionales de Literatura Comparada (La Plata, 2011), 2011
M Vilar
|
2011 | Artículo |
Hermenéutica y apophenia: El Batman de Grant Morrison y el delineado del Círculo HermenéuticoLuthor 2 (6), 1-9, 2011
G Riva, M Vilar
|
2011 | Artículo |
Sobre los hombros de los gigantes: Gadamer, Foucault, y el problema del método.Luthor 1 (4), 15-20, 2011
M Vilar
|
2011 | Artículo |
Placer y Razón en el Epicureus de Erasmo de Rotterdam y el Dialogue entre un Prêtre et un Moribond del Marqués de SadeXXIV Jornadas Nacionales de Literatura Francesa y Francófona, 2011
M Vilar
|
2011 | Artículo |
Teoría de la Historia e Historia de la Teoría: Sobre La ficción de la narrativa de Hayden WhiteLuthor 2 (7), 28-36, 2011
M Vilar
|
2011 | Artículo |
La reapropiación satírica del epicureísmo en el humanismo renacentistaII Jornadas de Jóvenes Investigadores en las Literaturas y Artes Comparadas, 2011
M Vilar
|
2011 | Artículo |
En las puertas del Abismo: La innovación en teoría literariaLuthor 1 (3), 25-30, 2011
M Vilar
|
2011 | Artículo |
Escritura académica: situación existencial: Motivación e iluminación de interiores.Luthor 1 (5), 10-16, 2011
M Vilar
|
2011 | Artículo |
Sobre los hombros de los gigantesRevista LUTHOR Nro 4, 19, 2011
M Vilar
|
2011 | Artículo |
Imágenes paganas:¿ Un lugar para la crítica arquetípica?Luthor 1 (2), 1-8, 2010
M Vilar
|
2010 | Artículo |
Nueva reafirmación del tiempo: Reseña y comentario crítico de Practicing New Historicism de Catherine Gallagher y Stephen Greenblatt.Luthor 1 (1), 12-18, 2010
M Vilar
|
2010 | Artículo |
Ciencia, animalidad y domesticación en Dormir al sol, de Adolfo Bioy CasaresGramma 1 (3), 369-375, 2010
M Vilar
|
2010 | Artículo |
El De vero falsoque bono de Lorenzo Valla en el contexto de la recuperación del epicureísmo en el QuattrocentoIV CONGRESO INTERNACIONAL DE LETRAS Transformaciones culturales. Debates de …, 2010
M Vilar
|
2010 | Artículo |
Un vistazo alrededorLuthor 1 (1), 1-3, 2010
M Azar, G Campos, F Piluso, G Riva, L Rogel, E Vila, M Vilar
|
2010 | Artículo |
El espíritu y la letra: Teorías sobre el sentido literal en la Edad MediaIV Jornadas de Estudios Clásicos y Medievales, 2009
M Vilar
|
2009 | Artículo |
Concepciones de la imagen de la amada en el Cancionero de PetrarcaPrimera Jornada de Lengua y Literatura" Estudios Teóricos e investigaciones …, 2008
M Vilar
|
2008 | Artículo |
Variaciones del concepto de Naturaleza en la obra del Marqués de SadeIII Congreso Internacional Transformaciones Culturales: Debates de la teoría …, 2008
M Vilar
|
2008 | Artículo |
EL TLAHICOLE DE MANUEL VILARGaceta UNAM (1980-1989), 14-15, 1984
M VILAR
|
1984 | Artículo |