• Français
  • English
  • Inicia Sesión
  • Regístrate
Red Knowmetrics
Red Knowmetrics
  • Investigadores/as
  • Proyectos
  • Artefactos
  • Comunidades
  • Comparador
  • Buscador
  • Mapa
  • Noticias
  • Actividad
  • Sobre la red
  • Français
  • English
  • Inicia Sesión
  • Regístrate
  • Investigadores/as
  • Proyectos
  • Artefactos
  • Comunidades
  • Comparador
  • Buscador
  • Mapa
  • Noticias
  • Actividad
  • Sobre la red

Páginas que no callan: historia, memoria e identidad en la literatura hispánica

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por Paola Bellomi

La fuerza de la historia representada: la puesta en escena del primer teatro histórico de Lope de Vega y William Shakespeare

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por Alejandro García-Reidy

¿Competencia o colaboración? Memoriones, copistas y actores en un manuscríto de "El príncipe perfecto (primera parte)"

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por Alejandro García-Reidy

Mujeres y criados

Publicado en 31/12/2014 el 23:59.

Escrito por Alejandro García-Reidy

Mujeres y criados. Ed. de Alejandro García Reidy

Publicado en 31/12/2014 el 23:59.

Escrito por Alejandro García-Reidy

Ocultación y presencia autorial en las dobles en las fiestas por las dobles bodas reales de 1599

Publicado en 31/12/2014 el 23:59.

Escrito por Alejandro García-Reidy

La comedia barroca "La fuerza del natural" y su proteica difusión teatral y literaria

Publicado en 31/12/2014 el 23:59.

Escrito por Alejandro García-Reidy

Peasants in the Palace: Moreto and Cáncer's La fuerza del natural and the Mockery of Courtly Practices

Publicado en 31/12/2014 el 23:59.

Escrito por Alejandro García-Reidy

Renovación, tradición y comunidad teatral en Lope de Vega (a propósito de "El castigo sin venganza")

Publicado en 31/12/2013 el 23:59.

Escrito por Alejandro García-Reidy

Manos Teatrales: Cyber-Paleography and Early Modern Spanish Theater

Publicado en 31/12/2013 el 23:59.

Escrito por Alejandro García-Reidy

Mujeres y criados, una comedia recuperada de Lope de Vega

Publicado en 31/12/2013 el 23:59.

Escrito por Alejandro García-Reidy

Aplicación de eXeLearning para el estudio del teatro clásico español

Publicado en 31/12/2013 el 23:59.

Escrito por Alejandro García-Reidy

El teatro de Lope de Vega en el nuevo siglo

Publicado en 31/12/2013 el 23:59.

Escrito por Alejandro García-Reidy

Estudios sobre la literatura de los Siglos de Oro

Publicado en 31/12/2013 el 23:59.

Escrito por Alejandro García-Reidy

Las musas rameras. Oficio dramático y conciencia profesional en Lope de Vega

Publicado en 31/12/2013 el 23:59.

Escrito por Alejandro García-Reidy

ARTELOPE. Base de datos y argumentos del teatro de Lope de Vega

Publicado en 31/12/2012 el 23:59.

Escrito por Alejandro García-Reidy

Lope de Vega y su recreación dramática del rapto de Dina

Publicado en 31/12/2012 el 23:59.

Escrito por Alejandro García-Reidy

Prosa y cultura del siglo de oro: líneas de investigación (2008-2011)

Publicado en 31/12/2012 el 23:59.

Escrito por Alejandro García-Reidy

" Y puso debajo de su jurisdicción a todos los farsantes": el primer Lope y las compañías de actores en la génesis de la comedia nueva

Publicado en 31/12/2012 el 23:59.

Escrito por Alejandro García-Reidy

Spanish Comedias as Commodities: Possession, Circulation, and Institutional Regulation

Publicado en 31/12/2012 el 23:59.

Escrito por Alejandro García-Reidy

La construcción histórico-poética de Inglaterra en el teatro de Lope

Publicado en 31/12/2012 el 23:59.

Escrito por Alejandro García-Reidy

La trayectoria escénica de "Bien vengas mal" y el manuscrito 15633 de la BNE

Publicado en 31/12/2011 el 23:59.

Escrito por Alejandro García-Reidy

Representación, fingimiento y poder en la materia palatina del primer Calderón

Publicado en 31/12/2011 el 23:59.

Escrito por Alejandro García-Reidy

Las escrituras de compraventa de comedias y la profesionalización de los dramaturgos en los Siglos de Oro

Publicado en 31/12/2011 el 23:59.

Escrito por Alejandro García-Reidy

El castigo sin venganza

Publicado en 31/12/2009 el 23:59.

Escrito por Alejandro García-Reidy

TURIA, Ricardo de

Publicado en 31/12/2009 el 23:59.

Escrito por Alejandro García-Reidy

Profesionales de la escena: Lope de Vega y los actores del teatro comercial barroco

Publicado en 31/12/2009 el 23:59.

Escrito por Alejandro García-Reidy

"Por la sangre conocidos": Deturpación Textual y Paternidad Literaria en Lope de Vega

Publicado en 31/12/2009 el 23:59.

Escrito por Alejandro García-Reidy

AGUILAR, Gaspar

Publicado en 31/12/2009 el 23:59.

Escrito por Alejandro García-Reidy

Lope de Vega frente a su escritura: el nacimiento de una conciencia profesional

Publicado en 31/12/2009 el 23:59.

Escrito por Alejandro García-Reidy

El castigo sin venganza, ed. Alejandro García Reidy, Barcelona

Publicado en 31/12/2009 el 23:59.

Escrito por Alejandro García-Reidy

"La esclava del cielo, Santa Engracia", una comedia olvidada de Andrés de Claramonte

Publicado en 31/12/2009 el 23:59.

Escrito por Alejandro García-Reidy

From Stage to Page: Editorial History and Literary Promotion in Lope de Vega’s Partes de comedias

Publicado en 31/12/2008 el 23:59.

Escrito por Alejandro García-Reidy

Hagiografía y militancia católica en San Carlos, nueva comedia atribuida a Andrés de Claramonte

Publicado en 31/12/2008 el 23:59.

Escrito por Alejandro García-Reidy

Una aproximación al teatro de Juan López de Úbeda (textos y contexto)

Publicado en 31/12/2008 el 23:59.

Escrito por Alejandro García-Reidy

Una comedia inédita de Andrés de Claramonte: San Carlos o las dos columnas de Carlos

Publicado en 31/12/2008 el 23:59.

Escrito por Alejandro García-Reidy

Una aproximación al teatro de Juan López de Úbeda (Texto y contexto)

Publicado en 31/12/2008 el 23:59.

Escrito por Alejandro García-Reidy

Diccionario biográfico de actores del teatro clásico español (DICAT)

Publicado en 31/12/2008 el 23:59.

Escrito por Alejandro García-Reidy

La mirada moralista: la imagen del dramaturgo en la controversia sobre la licitud del teatro

Publicado en 31/12/2008 el 23:59.

Escrito por Alejandro García-Reidy

Notas a un problema de repertorios teatrales (Lope de Vega, Pinedo y el difunto Vergara)

Publicado en 31/12/2007 el 23:59.

Escrito por Alejandro García-Reidy

Las posibilidades dramáticas de la historia de Barlaam y Josafat: de Lope de Vega a sus epígonos

Publicado en 31/12/2006 el 23:59.

Escrito por Alejandro García-Reidy

Una comedia para un autor: Antonio de Granados y el cordobés valeroso Pedro Carbonero, de Lope de Vega

Publicado en 31/12/2006 el 23:59.

Escrito por Alejandro García-Reidy

Lope de Vega y la apología de su musa: autoridades clásicas "pro domo sua"

Publicado en 31/12/2006 el 23:59.

Escrito por Alejandro García-Reidy

La mujer perseguida en el teatro espanol de los siglos XV y XVI: la perspectiva de la crítica

Publicado en 31/12/2005 el 23:59.

Escrito por Alejandro García-Reidy

Líneas actuales de investigación literaria: estudios de literatura hispánica

Publicado en 31/12/2004 el 23:59.

Escrito por Alejandro García-Reidy

En torno a La Dragontea: Lope de Vega y su primer asalto a la poesía culta

Publicado en 31/12/2004 el 23:59.

Escrito por Alejandro García-Reidy

Risa y plancto de Demócrito y Heráclito

Publicado en 31/12/2004 el 23:59.

Escrito por Alejandro García-Reidy

Prólogo

Publicado en 31/12/2001 el 23:59.

Escrito por Manuel Amezcua

  • «
  • 1
  • 2

Red Knowmetrics

La Red Knowmetrics persigue crear una red social independiente de conocimiento abierto que permita visibilizar el trabajo de la comunidad investigadora en las áreas de Ciencias Sociales y Humanidades Digitales con el fin de contribuir a la generación de nuevos proyectos y alianzas entre sus participantes en todo el mundo. Surge del proyecto de investigación “Knowmetrics: evaluación del conocimiento en la sociedad digital” financiado en el programa de ayudas de la Fundación BBVA a equipos de investigación científica en 2016. Más información sobre Knowmetrics.
  • Investigadores/as
  • Proyectos
  • Artefactos
  • Comunidades
  • Comparador
  • Buscador
  • Mapa
  • Noticias
  • Actividad
  • Sobre la red
  • Knowmetrics
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Contacto

Medialab UGR - Vicerrectorado de Política Institucional y Planificación - Universidad de Granada C/ Gran Vía, 48, 4ª Planta, despacho 1 C.P. 18071 FORMULARIO DE CONTACTO CONTACTO@KNOWMETRICS.ORG

Universidad de Granada

MediaLab UGR

Fundación BBVA

Política de cookies – Política de Privacidad – Aviso Legal

Salvo que se indique otra cosa, tanto esta web como su contenido tienen una licencia CREATIVE COMMONS RECONOCIMIENTO-COMPARTIR IGUAL 3.0 ESPAÑA Código WordPress bajo GPL - Algunas fotografías pueden tener su propia licencia · Desarrollo web por SI2 SOLUCIONES · LICENCIAS Y RECONOCIMIENTOS