• Français
  • English
  • Inicia Sesión
  • Regístrate
Red Knowmetrics
Red Knowmetrics
  • Investigadores/as
  • Proyectos
  • Artefactos
  • Comunidades
  • Comparador
  • Buscador
  • Mapa
  • Noticias
  • Actividad
  • Sobre la red
  • Français
  • English
  • Inicia Sesión
  • Regístrate
  • Investigadores/as
  • Proyectos
  • Artefactos
  • Comunidades
  • Comparador
  • Buscador
  • Mapa
  • Noticias
  • Actividad
  • Sobre la red

The emergence of oppida in Celtiberia. The case study of Los Rodiles (Guadalajara, Spain)

Publicado en 31/12/2019 el 23:59.

Escrito por Álvaro Sánchez Climent

La cerámica celtibérica meseteña: tipología, metodología e interpretación cultural

Publicado en 20/07/2019 el 00:29.

Escrito por Álvaro Sánchez Climent

Una breve historia sobre la clasificación en Arqueología: en busca de la objetividad en los métodos clasificatorios

Publicado en 19/07/2019 el 22:32.

Escrito por Álvaro Sánchez Climent

El estudio de la cerámica numantina durante el primer tercio del siglo XX

Publicado en 31/12/2018 el 23:59.

Escrito por Álvaro Sánchez Climent

El señor de las cosas: una síntesis sobre el artefacto y la cultura material en la arqueología

Publicado en 31/12/2018 el 23:59.

Escrito por Álvaro Sánchez Climent

The Lord of the Things: a synthesis regarding the artefact and material culture in archaeology

Publicado en 31/12/2018 el 23:59.

Escrito por Álvaro Sánchez Climent

ARCHAEOMETRIC CHARACTERIZATION OF THE CERAMICS FROM TWO CELTIBERIAN HILLFORTS: PRELIMINARY RESULTS.

Publicado en 31/12/2018 el 23:59.

Escrito por Álvaro Sánchez Climent

Peuplement et paysages rupestres du bassin de l´oued Noun (Maroc Presaharien). La haute vallée de l´oued Seyyad

Publicado en 31/12/2016 el 23:59.

Escrito por Álvaro Sánchez Climent

Un modelo de posicionamiento territorial: análisis espacial de la Zona Arqueológica de El Ceremeño (Herrería, Guadalajara)

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por Álvaro Sánchez Climent

Deconstructing the panel: a brief methodological reflection for studying the rock art from the perspective of the Landscape Archaeology

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por Álvaro Sánchez Climent

Posicionamiento territorial y patrones de intervisibilidad: análisis espacial de las estaciones rupestres de Mestanza (Ciudad Real)

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por Álvaro Sánchez Climent

Una reflexión historiográfica sobre la cultura celtibérica y su cerámica: un siglo de investigaciones arqueológicas.

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por Álvaro Sánchez Climent

Deconstruyendo el panel: breve reflexión metodológica para un estudio del arte rupestre desde una perspectiva de la Arqueología del Paisaje.

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por Álvaro Sánchez Climent

Límites y posibilidades de la Arqueología Virtual en la reconstrucción y digitalización de cerámica arqueológica a través de programas de edición 3D

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por Álvaro Sánchez Climent

Propuesta metodológica para el estudio volumétrico de cerámica arqueológica a través de programas free-software de edición 3D: el caso de las necrópolis celtibéricas del área …

Publicado en 31/12/2014 el 23:59.

Escrito por Álvaro Sánchez Climent

Methodological proposal for the volumetric study of archaeological ceramics through 3D edition free-software programs: the case of the celtiberians cemeteries of the meseta

Publicado en 31/12/2014 el 23:59.

Escrito por Álvaro Sánchez Climent

The object in Archaeology: the analysis of the artifacts like a Material Culture products.

Publicado en 31/12/2013 el 23:59.

Escrito por Álvaro Sánchez Climent

El objeto en Arqueología: El análisis de los artefactos como productos de la Cultura Material.

Publicado en 31/12/2013 el 23:59.

Escrito por Álvaro Sánchez Climent

La Realidad Virtual al servicio de la Arqueología: la investigación y presentación de materiales y yacimientos arqueológicos

Publicado en 31/12/2012 el 23:59.

Escrito por Álvaro Sánchez Climent

Una historia de la química a través de la metalurgia

Publicado en 31/12/2012 el 23:59.

Escrito por Álvaro Sánchez Climent

El Bronce final en la provincia de Ciudad Real: yacimientos y nuevas perspectivas

Publicado en 31/12/2011 el 23:59.

Escrito por Álvaro Sánchez Climent

Formas de documentación del arte rupestre: de los calcos a las Nuevas Tecnologías

Publicado en 31/12/2011 el 23:59.

Escrito por Álvaro Sánchez Climent

Sociedades jerárquicas, espacios y territorios de la Prehistoria Reciente en el centro de la Península Ibérica (Introducción de sesión)

Publicado en 31/12/2011 el 23:59.

Escrito por Álvaro Sánchez Climent

Los grabados rupestres de Marruecos: una gran variedad iconográfica grabada en la roca

Publicado en 31/12/2011 el 23:59.

Escrito por Álvaro Sánchez Climent

Los Sistemas de Información Geográfica: la informática al servicio de la Arqueología

Publicado en 31/12/2010 el 23:59.

Escrito por Álvaro Sánchez Climent

Paisajes oasianos de la cuenca del ued Nun (Marruecos Presahariano): arqueología, patrimonio y desarrollo

Publicado en 31/12/2010 el 23:59.

Escrito por Álvaro Sánchez Climent

Arqueología de la roca grabada: paisajes rupestres de la cuenca del ued Nun (Marruecos)

Publicado en 31/12/2009 el 23:59.

Escrito por Álvaro Sánchez Climent

Los primeros pobladores de España: una visión "prehistórica" de los historiadores de los siglos XVI y XVII

Publicado en 31/12/2009 el 23:59.

Escrito por Álvaro Sánchez Climent

Plan directeur de gestion du patrimoine archéologique du bassin de l’oued Noun. Formulation et inventaire des biens

Publicado en 31/12/2009 el 23:59.

Escrito por Álvaro Sánchez Climent

Sociedades jerárquicas, espacios y territorios de la Prehistoria Reciente en el centro de la Península Ibérica

Publicado en 31/12/2009 el 23:59.

Escrito por Álvaro Sánchez Climent

Evolución urbanística y arqueológica en la Cuenca Medieval (ss. X–XV)

Publicado en 31/12/2008 el 23:59.

Escrito por Álvaro Sánchez Climent

Red Knowmetrics

La Red Knowmetrics persigue crear una red social independiente de conocimiento abierto que permita visibilizar el trabajo de la comunidad investigadora en las áreas de Ciencias Sociales y Humanidades Digitales con el fin de contribuir a la generación de nuevos proyectos y alianzas entre sus participantes en todo el mundo. Surge del proyecto de investigación “Knowmetrics: evaluación del conocimiento en la sociedad digital” financiado en el programa de ayudas de la Fundación BBVA a equipos de investigación científica en 2016. Más información sobre Knowmetrics.
  • Investigadores/as
  • Proyectos
  • Artefactos
  • Comunidades
  • Comparador
  • Buscador
  • Mapa
  • Noticias
  • Actividad
  • Sobre la red
  • Knowmetrics
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Contacto

Medialab UGR - Vicerrectorado de Política Institucional y Planificación - Universidad de Granada C/ Gran Vía, 48, 4ª Planta, despacho 1 C.P. 18071 FORMULARIO DE CONTACTO CONTACTO@KNOWMETRICS.ORG

Universidad de Granada

MediaLab UGR

Fundación BBVA

Política de cookies – Política de Privacidad – Aviso Legal

Salvo que se indique otra cosa, tanto esta web como su contenido tienen una licencia CREATIVE COMMONS RECONOCIMIENTO-COMPARTIR IGUAL 3.0 ESPAÑA Código WordPress bajo GPL - Algunas fotografías pueden tener su propia licencia · Desarrollo web por SI2 SOLUCIONES · LICENCIAS Y RECONOCIMIENTOS