La televisión en internet y sus contenidos narrativos de ficción Publicado en 06/12/2022 el 16:47.Escrito por Finocha Formoso Barro
Arte y gestión: las mujeres en la producción cinematográfica Publicado en 06/09/2022 el 03:49.Escrito por Finocha Formoso Barro
Las mujeres en la producción cinematográfica española Publicado en 31/12/2020 el 23:59.Escrito por Finocha Formoso Barro
Historicidad en los contenidos narrativos de cine y televisión en internet analizada desde la predicción y prescripción Publicado en 31/12/2020 el 23:59.Escrito por Finocha Formoso Barro
Los formatos de ficción en la televisión por Internet. Comparativa desde las ciencias de la comunicación como ciencias aplicadas Publicado en 31/12/2019 el 23:59.Escrito por Finocha Formoso Barro
Contenidos informativos en movilidad de las televisiones españolas y portuguesas Publicado en 31/12/2019 el 23:59.Escrito por Finocha Formoso Barro
Análisis de la ficción original de las plataformas OTT. Diseños y su consumo desde las Ciencias del diseño Publicado en 31/12/2019 el 23:59.Escrito por Finocha Formoso Barro
Morfología e interactividad de los contenidos en las aplicaciones de las televisiones latinoamericanas Publicado en 28/07/2019 el 07:29.Escrito por Finocha Formoso Barro
Análisis de las aplicaciones móviles de las televisiones generalistas españolas y portu-guesas: interactividad y contenidos Publicado en 31/12/2018 el 23:59.Escrito por Finocha Formoso Barro
SERVICE-LEARNING METHODOLOGY IN AUDIOVISUAL COMMUNICATION. EFFECTS AND PROCESS Publicado en 31/12/2018 el 23:59.Escrito por Finocha Formoso Barro
Efectos y proceso de la metodología de aprendizaje-servicio en comunicación audiovisual Publicado en 31/12/2018 el 23:59.Escrito por Finocha Formoso Barro
Tratamiento de las series de ficción de los canales generalistas españoles en las aplicaciones móviles Publicado en 31/12/2018 el 23:59.Escrito por Finocha Formoso Barro
Análisis de las aplicaciones móviles de las televisiones generalistas españolas y portuguesas: interactividad y contenidos Publicado en 31/12/2018 el 23:59.Escrito por Finocha Formoso Barro
Análisis de la producción web de las series españolas emitidas en canales generalistas Publicado en 31/12/2018 el 23:59.Escrito por Finocha Formoso Barro
Análisis de la complejidad en la televisión por Internet en España y Portugal desde la perspectiva de los diseños de sus contenidos Publicado en 31/12/2018 el 23:59.Escrito por Finocha Formoso Barro
Comparativa entre formatos de emisión de la televisión en internet en España y Portugal desde las ciencias de la comunicación como ciencias aplicadas Publicado en 31/12/2018 el 23:59.Escrito por Finocha Formoso Barro
La ficción televisiva y su programación en España Publicado en 31/12/2017 el 23:59.Escrito por Finocha Formoso Barro
La televisión en Europa: evolución y contenidos Publicado en 31/12/2017 el 23:59.Escrito por Finocha Formoso Barro
Evolución de la difusión web de las series españolas Publicado en 31/12/2017 el 23:59.Escrito por Finocha Formoso Barro
Programación de contenidos en las televisiones públicas y privadas europeas Publicado en 31/12/2017 el 23:59.Escrito por Finocha Formoso Barro
Estudo comparativo dos contidos informativos en mobilidade das televisións españolas e latinas Publicado en 31/12/2017 el 23:59.Escrito por Finocha Formoso Barro
Distribución de contenidos en movilidad: El caso de los operadores generalistas españoles Publicado en 31/12/2016 el 23:59.Escrito por Finocha Formoso Barro
Branded content versus product placement. Visibilidad, recuerdo y percepción del consumidor/Branded content versus product placement. Visibility, perception and consumer's … Publicado en 31/12/2016 el 23:59.Escrito por Finocha Formoso Barro
Contenidos e interactividad de las apps para smartphone de las televisiones españolas Publicado en 31/12/2016 el 23:59.Escrito por Finocha Formoso Barro
La ficción nacional y los nuevos modelos narrativos en la autopromoción de Atresmedia Publicado en 31/12/2016 el 23:59.Escrito por Finocha Formoso Barro
Nuevos contenidos televisivos tras la implantación digital Publicado en 31/12/2016 el 23:59.Escrito por Finocha Formoso Barro
Spanish fiction and new narrative models in Atresmedia self-promotional audio-visuals Publicado en 31/12/2016 el 23:59.Escrito por Finocha Formoso Barro
Content and interactivity of the mobile apps launched by Spanish television channels Publicado en 31/12/2016 el 23:59.Escrito por Finocha Formoso Barro
Contenidos informativos en movilidad en las televisiones de América Latina Publicado en 31/12/2016 el 23:59.Escrito por Finocha Formoso Barro
Branded content versus product placement. Visibilidad, recuerdo y percepción del consumidor Publicado en 31/12/2016 el 23:59.Escrito por Finocha Formoso Barro
Ficcionando en el siglo XXI. La ficción televisiva en España Publicado en 31/12/2015 el 23:59.Escrito por Finocha Formoso Barro
The transmedia contained in fiction generalist channels in Spain Publicado en 31/12/2015 el 23:59.Escrito por Finocha Formoso Barro
Los contenidos transmedia en la ficción de los canales generalistas en España. adComunica Publicado en 31/12/2015 el 23:59.Escrito por Finocha Formoso Barro
Narrativas de las telenovelas españolas: tipología y programación Publicado en 31/12/2015 el 23:59.Escrito por Finocha Formoso Barro
Los contenidos transmedia en la ficción de los canales generalistas en España Publicado en 31/12/2015 el 23:59.Escrito por Finocha Formoso Barro
Difusión de las series en las páginas web de las televisiones españolas Publicado en 31/12/2015 el 23:59.Escrito por Finocha Formoso Barro
Narrativas transmedia en las series de ficción. El caso de Ciega a Citas y Sin identidad Publicado en 31/12/2015 el 23:59.Escrito por Finocha Formoso Barro
Narrativa transmedia en la autopromoción de la ficción nacional Publicado en 31/12/2015 el 23:59.Escrito por Finocha Formoso Barro
Estrategias de promoción en redes sociales de series de ficción en los grupos de comunicación españoles Publicado en 31/12/2014 el 23:59.Escrito por Finocha Formoso Barro
Contenidos digitales en la era de la sociedad conectada Publicado en 31/12/2014 el 23:59.Escrito por Finocha Formoso Barro
Nuevos modelos de programación en los grupos empresariales televisivo:ficción en redes sociales. El caso de Atresmedia Publicado en 31/12/2014 el 23:59.Escrito por Finocha Formoso Barro
Contenidos informativos en movilidad de las televisiones públicas Publicado en 31/12/2014 el 23:59.Escrito por Finocha Formoso Barro
La programación de ficción de los canales generalistas en España. Análisis concreto de las técnicas de programación utilizadas Publicado en 31/12/2013 el 23:59.Escrito por Finocha Formoso Barro
La configuración de la televisión digital terrestre: estudio del proceso de transición y análisis de su oferta comunicativa: la programación de ficción en los canales de … Publicado en 31/12/2013 el 23:59.Escrito por Finocha Formoso Barro
La toma de decisiones y la complejidad en las Ciencias de la Comunicación: análisis del caso de la programación televisiva Publicado en 31/12/2012 el 23:59.Escrito por Finocha Formoso Barro
La toma de decisiones y la complejidad de la Comunicación: Análisis del caso de la programación televisiva Publicado en 31/12/2012 el 23:59.Escrito por Finocha Formoso Barro