• Français
  • English
  • Inicia Sesión
  • Regístrate
Red Knowmetrics
Red Knowmetrics
  • Investigadores/as
  • Proyectos
  • Artefactos
  • Comunidades
  • Comparador
  • Buscador
  • Mapa
  • Noticias
  • Actividad
  • Sobre la red
  • Français
  • English
  • Inicia Sesión
  • Regístrate
  • Investigadores/as
  • Proyectos
  • Artefactos
  • Comunidades
  • Comparador
  • Buscador
  • Mapa
  • Noticias
  • Actividad
  • Sobre la red

La televisión en internet y sus contenidos narrativos de ficción

Publicado en 06/12/2022 el 16:47.

Escrito por Finocha Formoso Barro

Arte y gestión: las mujeres en la producción cinematográfica

Publicado en 06/09/2022 el 03:49.

Escrito por Finocha Formoso Barro

Las mujeres en la producción cinematográfica española

Publicado en 31/12/2020 el 23:59.

Escrito por Finocha Formoso Barro

Historicidad en los contenidos narrativos de cine y televisión en internet analizada desde la predicción y prescripción

Publicado en 31/12/2020 el 23:59.

Escrito por Finocha Formoso Barro

Los formatos de ficción en la televisión por Internet. Comparativa desde las ciencias de la comunicación como ciencias aplicadas

Publicado en 31/12/2019 el 23:59.

Escrito por Finocha Formoso Barro

Contenidos informativos en movilidad de las televisiones españolas y portuguesas

Publicado en 31/12/2019 el 23:59.

Escrito por Finocha Formoso Barro

Análisis de la ficción original de las plataformas OTT. Diseños y su consumo desde las Ciencias del diseño

Publicado en 31/12/2019 el 23:59.

Escrito por Finocha Formoso Barro

Aplicaciones móviles y televisión

Publicado en 31/12/2019 el 23:59.

Escrito por Finocha Formoso Barro

Morfología e interactividad de los contenidos en las aplicaciones de las televisiones latinoamericanas

Publicado en 28/07/2019 el 07:29.

Escrito por Finocha Formoso Barro

Análisis de las aplicaciones móviles de las televisiones generalistas españolas y portu-guesas: interactividad y contenidos

Publicado en 31/12/2018 el 23:59.

Escrito por Finocha Formoso Barro

SERVICE-LEARNING METHODOLOGY IN AUDIOVISUAL COMMUNICATION. EFFECTS AND PROCESS

Publicado en 31/12/2018 el 23:59.

Escrito por Finocha Formoso Barro

Efectos y proceso de la metodología de aprendizaje-servicio en comunicación audiovisual

Publicado en 31/12/2018 el 23:59.

Escrito por Finocha Formoso Barro

Tratamiento de las series de ficción de los canales generalistas españoles en las aplicaciones móviles

Publicado en 31/12/2018 el 23:59.

Escrito por Finocha Formoso Barro

Análisis de las aplicaciones móviles de las televisiones generalistas españolas y portuguesas: interactividad y contenidos

Publicado en 31/12/2018 el 23:59.

Escrito por Finocha Formoso Barro

Análisis de la producción web de las series españolas emitidas en canales generalistas

Publicado en 31/12/2018 el 23:59.

Escrito por Finocha Formoso Barro

Análisis de la complejidad en la televisión por Internet en España y Portugal desde la perspectiva de los diseños de sus contenidos

Publicado en 31/12/2018 el 23:59.

Escrito por Finocha Formoso Barro

Comparativa entre formatos de emisión de la televisión en internet en España y Portugal desde las ciencias de la comunicación como ciencias aplicadas

Publicado en 31/12/2018 el 23:59.

Escrito por Finocha Formoso Barro

La ficción televisiva y su programación en España

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por Finocha Formoso Barro

La televisión en Europa: evolución y contenidos

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por Finocha Formoso Barro

Evolución de la difusión web de las series españolas

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por Finocha Formoso Barro

Programación de contenidos en las televisiones públicas y privadas europeas

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por Finocha Formoso Barro

Estudo comparativo dos contidos informativos en mobilidade das televisións españolas e latinas

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por Finocha Formoso Barro

Distribución de contenidos en movilidad: El caso de los operadores generalistas españoles

Publicado en 31/12/2016 el 23:59.

Escrito por Finocha Formoso Barro

Branded content versus product placement. Visibilidad, recuerdo y percepción del consumidor/Branded content versus product placement. Visibility, perception and consumer's …

Publicado en 31/12/2016 el 23:59.

Escrito por Finocha Formoso Barro

Contenidos e interactividad de las apps para smartphone de las televisiones españolas

Publicado en 31/12/2016 el 23:59.

Escrito por Finocha Formoso Barro

La ficción nacional y los nuevos modelos narrativos en la autopromoción de Atresmedia

Publicado en 31/12/2016 el 23:59.

Escrito por Finocha Formoso Barro

Nuevos contenidos televisivos tras la implantación digital

Publicado en 31/12/2016 el 23:59.

Escrito por Finocha Formoso Barro

Spanish fiction and new narrative models in Atresmedia self-promotional audio-visuals

Publicado en 31/12/2016 el 23:59.

Escrito por Finocha Formoso Barro

Content and interactivity of the mobile apps launched by Spanish television channels

Publicado en 31/12/2016 el 23:59.

Escrito por Finocha Formoso Barro

Contenidos informativos en movilidad en las televisiones de América Latina

Publicado en 31/12/2016 el 23:59.

Escrito por Finocha Formoso Barro

Branded content versus product placement. Visibilidad, recuerdo y percepción del consumidor

Publicado en 31/12/2016 el 23:59.

Escrito por Finocha Formoso Barro

Ficcionando en el siglo XXI. La ficción televisiva en España

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por Finocha Formoso Barro

The transmedia contained in fiction generalist channels in Spain

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por Finocha Formoso Barro

Los contenidos transmedia en la ficción de los canales generalistas en España. adComunica

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por Finocha Formoso Barro

Narrativas de las telenovelas españolas: tipología y programación

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por Finocha Formoso Barro

Los contenidos transmedia en la ficción de los canales generalistas en España

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por Finocha Formoso Barro

Difusión de las series en las páginas web de las televisiones españolas

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por Finocha Formoso Barro

Narrativas transmedia en las series de ficción. El caso de Ciega a Citas y Sin identidad

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por Finocha Formoso Barro

Narrativa transmedia en la autopromoción de la ficción nacional

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por Finocha Formoso Barro

Estrategias de promoción en redes sociales de series de ficción en los grupos de comunicación españoles

Publicado en 31/12/2014 el 23:59.

Escrito por Finocha Formoso Barro

Contenidos digitales en la era de la sociedad conectada

Publicado en 31/12/2014 el 23:59.

Escrito por Finocha Formoso Barro

Nuevos modelos de programación en los grupos empresariales televisivo:ficción en redes sociales. El caso de Atresmedia

Publicado en 31/12/2014 el 23:59.

Escrito por Finocha Formoso Barro

Contenidos informativos en movilidad de las televisiones públicas

Publicado en 31/12/2014 el 23:59.

Escrito por Finocha Formoso Barro

La programación de ficción de los canales generalistas en España. Análisis concreto de las técnicas de programación utilizadas

Publicado en 31/12/2013 el 23:59.

Escrito por Finocha Formoso Barro

La configuración de la televisión digital terrestre: estudio del proceso de transición y análisis de su oferta comunicativa: la programación de ficción en los canales de …

Publicado en 31/12/2013 el 23:59.

Escrito por Finocha Formoso Barro

La toma de decisiones y la complejidad en las Ciencias de la Comunicación: análisis del caso de la programación televisiva

Publicado en 31/12/2012 el 23:59.

Escrito por Finocha Formoso Barro

La toma de decisiones y la complejidad de la Comunicación: Análisis del caso de la programación televisiva

Publicado en 31/12/2012 el 23:59.

Escrito por Finocha Formoso Barro

Red Knowmetrics

La Red Knowmetrics persigue crear una red social independiente de conocimiento abierto que permita visibilizar el trabajo de la comunidad investigadora en las áreas de Ciencias Sociales y Humanidades Digitales con el fin de contribuir a la generación de nuevos proyectos y alianzas entre sus participantes en todo el mundo. Surge del proyecto de investigación “Knowmetrics: evaluación del conocimiento en la sociedad digital” financiado en el programa de ayudas de la Fundación BBVA a equipos de investigación científica en 2016. Más información sobre Knowmetrics.
  • Investigadores/as
  • Proyectos
  • Artefactos
  • Comunidades
  • Comparador
  • Buscador
  • Mapa
  • Noticias
  • Actividad
  • Sobre la red
  • Knowmetrics
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Contacto

Medialab UGR - Vicerrectorado de Política Institucional y Planificación - Universidad de Granada C/ Gran Vía, 48, 4ª Planta, despacho 1 C.P. 18071 FORMULARIO DE CONTACTO CONTACTO@KNOWMETRICS.ORG

Universidad de Granada

MediaLab UGR

Fundación BBVA

Política de cookies – Política de Privacidad – Aviso Legal

Salvo que se indique otra cosa, tanto esta web como su contenido tienen una licencia CREATIVE COMMONS RECONOCIMIENTO-COMPARTIR IGUAL 3.0 ESPAÑA Código WordPress bajo GPL - Algunas fotografías pueden tener su propia licencia · Desarrollo web por SI2 SOLUCIONES · LICENCIAS Y RECONOCIMIENTOS