• Français
  • English
  • Inicia Sesión
  • Regístrate
Red Knowmetrics
Red Knowmetrics
  • Investigadores/as
  • Proyectos
  • Artefactos
  • Comunidades
  • Comparador
  • Buscador
  • Mapa
  • Noticias
  • Actividad
  • Sobre la red
  • Français
  • English
  • Inicia Sesión
  • Regístrate
  • Investigadores/as
  • Proyectos
  • Artefactos
  • Comunidades
  • Comparador
  • Buscador
  • Mapa
  • Noticias
  • Actividad
  • Sobre la red

“El análisis del texto literario-teatral”

Publicado en 27/12/2021 el 17:04.

Escrito por Javier J. González Martínez

“El video: un instrumento para el análisis”

Publicado en 27/12/2021 el 17:04.

Escrito por Javier J. González Martínez

“Inés de Castro y la teoría del chivo expiatorio”

Publicado en 19/11/2021 el 10:26.

Escrito por Javier J. González Martínez

Teatro y humanidades digitales

Publicado en 07/10/2021 el 10:18.

Escrito por Javier J. González Martínez

“Estudio introductorio a La devoción de la misa, de Luis Vélez de Guevara"

Publicado en 26/11/2020 el 17:59.

Escrito por Javier J. González Martínez

"Alejandro Dumas-hijo"

Publicado en 06/11/2020 el 23:02.

Escrito por Javier J. González Martínez

"Alejandro Dumas (padre)"

Publicado en 06/11/2020 el 23:02.

Escrito por Javier J. González Martínez

Análisis espectacular del teatro clásico español en la actualidad. Una propuesta de crítica teatral

Publicado en 15/10/2020 el 22:05.

Escrito por Javier J. González Martínez

Edición, introducción y notas de La conquista de Orán, de Luis Vélez de Guevara, Newark (Delaware): Juan de la Cuesta.

Publicado en 22/07/2020 el 12:07.

Escrito por Javier J. González Martínez

La enseñanza de la interpretación actoral del verso del teatro clásico español

Publicado en 15/01/2020 el 12:50.

Escrito por Javier J. González Martínez

La censura escénica y literaria del teatro de Luis Vélez de Guevara1

Publicado en 31/12/2019 el 23:59.

Escrito por Javier J. González Martínez

La enseñanza artística superior de arte dramático y su sistema de garantía interna de calidad

Publicado en 26/11/2019 el 17:50.

Escrito por Javier J. González Martínez

"El Hércules de Ocaña: Una respuesta a Lope de Vega"

Publicado en 13/11/2019 el 10:59.

Escrito por Javier J. González Martínez

"Contexto creativo de una obra de teatro histórico para una fiesta en conmemoración de un santo: El primer conde de Orgaz o el servicio bien pagado"

Publicado en 13/11/2019 el 10:59.

Escrito por Javier J. González Martínez

Cervantes, Shakespeare y la Edad de Oro de la escena

Publicado en 31/12/2018 el 23:59.

Escrito por Javier J. González Martínez

"Nuevas escrituras escénicas en España. Entrevista a Miguel del Arco, como dramaturgo y director"

Publicado en 31/12/2018 el 23:59.

Escrito por Javier J. González Martínez

"El cambio de paradigma en las escrituras dramáticas del siglo XXI. Presentación"

Publicado en 31/12/2018 el 23:59.

Escrito por Javier J. González Martínez

Nuevas Escrituras Escénicas

Publicado en 31/12/2018 el 23:59.

Escrito por Javier J. González Martínez

“Sobre una comedia para modelo de gobierno de Felipe III: La conquista de Orán”

Publicado en 31/12/2018 el 23:59.

Escrito por Javier J. González Martínez

Cervantes, Shakespeare y la Edad de Oro de la escena, Fundación Universitaria Española, Madrid, 2018.

Publicado en 31/12/2018 el 23:59.

Escrito por Javier J. González Martínez

Actante

Publicado en 31/12/2018 el 23:59.

Escrito por Javier J. González Martínez

Señas de identidad del teatro clásico español en su adaptación a la pantalla

Publicado en 31/12/2018 el 23:59.

Escrito por Javier J. González Martínez

"Reseña de Luis Vélez de Guevara en Écija: su entorno familiar, liberal y cultural, Marina Martín Ojeda y C. George Peale, Juan de la Cuesta, Hispanic Monographs, Newark …

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por Javier J. González Martínez

El cambio de paradigma en las escrituras dramáticas del siglo XXI

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por Javier J. González Martínez

Análisis de La dama duende y escenificación de Nähtamatu Daam por Ugala Teater

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por Javier J. González Martínez

"Àlex Rigola. Dramaturgia y dirección se unen para golpear al público"

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por Javier J. González Martínez

"Reseña de Luis Vélez de Guevara en Écija, Marina Martín Ojeda y C. George Peale, Juan de la Cuesta, Hispanic Monographs, Newark (Delaware), 2017", Anagnórisis. Revista de …

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por Javier J. González Martínez

"Contexto de escritura y puesta en escena del teatro histórico del Siglo de Oro a partir de Luis Vélez de Guevara"

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por Javier J. González Martínez

Bibliografía analítica sobre Luis Vélez de Guevara y su obra dramática (1983-2015)

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por Javier J. González Martínez

Analytical bibliography on Luis Velez de Guevara and his dramatic work (1983-2015)

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por Javier J. González Martínez

Luis Vélez de Guevara en Écija: su entorno familiar, liberal y cultural

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por Javier J. González Martínez

"Comediante"

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por Javier J. González Martínez

Adaptación de la historia de Ciro y Pantea desde la" Ciropedia" hasta" El triunfo mayor de Ciro: saber vencerse a si mismo"

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por Javier J. González Martínez

La autoría del apunte teatral El triunfo mayor de Ciro y la impresa Araspas y Pantea

Publicado en 31/12/2014 el 23:59.

Escrito por Javier J. González Martínez

El triunfo mayor de Ciro, saber vencerse a sí mismo

Publicado en 31/12/2014 el 23:59.

Escrito por Javier J. González Martínez

The authorship of the theatrical notebook El triunfo mayor de Ciro and the edition of Araspas y Pantea

Publicado en 31/12/2014 el 23:59.

Escrito por Javier J. González Martínez

“Estudio introductorio a El Lucero de Castilla y Luna de Aragón"

Publicado en 31/12/2013 el 23:59.

Escrito por Javier J. González Martínez

«Una autoría a partir de una censura»

Publicado en 31/12/2013 el 23:59.

Escrito por Javier J. González Martínez

El Lucero de Castilla y Luna de Aragón, eds

Publicado en 31/12/2013 el 23:59.

Escrito por Javier J. González Martínez

“Reseña a Natalio Ohanna, Cautiverio y convivencia en la edad de Cervantes, Alcalá de Henares, Centro de Estudios Cervantinos, 2011, 244 pp.”

Publicado en 31/12/2012 el 23:59.

Escrito por Javier J. González Martínez

El negro del Serafín

Publicado en 31/12/2012 el 23:59.

Escrito por Javier J. González Martínez

“La transmisión impresa de un manuscrito dramático censurado: el caso de «El santo negro», «El negro del serafín» o «El negro del mejor amo»”

Publicado en 31/12/2012 el 23:59.

Escrito por Javier J. González Martínez

“El tiempo y el espacio en la dramatización de la materia intrahistórica: «Los celos hasta los cielos y desdichada Estefanía»”

Publicado en 31/12/2012 el 23:59.

Escrito por Javier J. González Martínez

“La educación del poder a través del teatro: «El hijo del águila», de Luis Vélez de Guevara”

Publicado en 31/12/2012 el 23:59.

Escrito por Javier J. González Martínez

The education of the power through the theater: The son of the eagle, of Luis Velez de Guevara

Publicado en 31/12/2012 el 23:59.

Escrito por Javier J. González Martínez

“Intelectual práctico”

Publicado en 31/12/2011 el 23:59.

Escrito por Javier J. González Martínez

“Estudio introductorio de «Más pesa el rey que la sangre y Blasón de los Guzmanes», de Luis Vélez de Guevara"

Publicado en 31/12/2011 el 23:59.

Escrito por Javier J. González Martínez

"Una aproximación a la dramaturgia y puesta en escena del teatro histórico en el siglo XVII a partir de Luis Vélez de Guevara"

Publicado en 31/12/2011 el 23:59.

Escrito por Javier J. González Martínez

“Datos históricos y bibliométricos del corpus de Luis Vélez de Guevara para la fecha de escritura de «El alba y el sol»"

Publicado en 31/12/2011 el 23:59.

Escrito por Javier J. González Martínez

Más pesa el Rey que la sangre, y blasón de los Guzmanes, eds

Publicado en 31/12/2011 el 23:59.

Escrito por Javier J. González Martínez

  • 1
  • 2
  • »

Red Knowmetrics

La Red Knowmetrics persigue crear una red social independiente de conocimiento abierto que permita visibilizar el trabajo de la comunidad investigadora en las áreas de Ciencias Sociales y Humanidades Digitales con el fin de contribuir a la generación de nuevos proyectos y alianzas entre sus participantes en todo el mundo. Surge del proyecto de investigación “Knowmetrics: evaluación del conocimiento en la sociedad digital” financiado en el programa de ayudas de la Fundación BBVA a equipos de investigación científica en 2016. Más información sobre Knowmetrics.
  • Investigadores/as
  • Proyectos
  • Artefactos
  • Comunidades
  • Comparador
  • Buscador
  • Mapa
  • Noticias
  • Actividad
  • Sobre la red
  • Knowmetrics
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Contacto

Medialab UGR - Vicerrectorado de Política Institucional y Planificación - Universidad de Granada C/ Gran Vía, 48, 4ª Planta, despacho 1 C.P. 18071 FORMULARIO DE CONTACTO CONTACTO@KNOWMETRICS.ORG

Universidad de Granada

MediaLab UGR

Fundación BBVA

Política de cookies – Política de Privacidad – Aviso Legal

Salvo que se indique otra cosa, tanto esta web como su contenido tienen una licencia CREATIVE COMMONS RECONOCIMIENTO-COMPARTIR IGUAL 3.0 ESPAÑA Código WordPress bajo GPL - Algunas fotografías pueden tener su propia licencia · Desarrollo web por SI2 SOLUCIONES · LICENCIAS Y RECONOCIMIENTOS