• Français
  • English
  • Inicia Sesión
  • Regístrate
Red Knowmetrics
Red Knowmetrics
  • Investigadores/as
  • Proyectos
  • Artefactos
  • Comunidades
  • Comparador
  • Buscador
  • Mapa
  • Noticias
  • Actividad
  • Sobre la red
  • Français
  • English
  • Inicia Sesión
  • Regístrate
  • Investigadores/as
  • Proyectos
  • Artefactos
  • Comunidades
  • Comparador
  • Buscador
  • Mapa
  • Noticias
  • Actividad
  • Sobre la red

Aprender a afectarse: un enfoque procomún del trabajo social

Publicado en 31/12/2014 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

El saber, para quien lo necesita

Publicado en 31/12/2013 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

Taller de prototipado: la hospitalidad como cultura y como tecnología

Publicado en 31/12/2013 el 23:59.

Escrito por Andoni Alonso Puelles

Historia Social de la Ciencia en Colombia. Fundamentos teórico-Metodológicos Tomo 1

Publicado en 31/12/2013 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

Laboratorios de procomún: experimentación, recursividad y activismo

Publicado en 31/12/2013 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

La crítica de la ciencia

Publicado en 31/12/2013 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

laboratorio del procomún

Publicado en 31/12/2013 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

¡Todos sabios! Ciencia ciudadana y conocimiento expandido

Publicado en 31/12/2013 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

Aprendizajes situados y prácticas procomunales

Publicado en 31/12/2013 el 23:59.

Escrito por Tíscar Lara

Botánica linneana y biopolíticas imperiales españolas

Publicado en 31/12/2012 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

Ciencia mundana y ciencia popular: estilo y sensibilidad en la historia natural de Buffon

Publicado en 31/12/2012 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

Los confines de la representación: colonias y legos de la ciencia

Publicado en 31/12/2012 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

The hidden logistics of Longinos’s Novohispanic Cabinet

Publicado en 31/12/2012 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

Las dos orillas de la ciencia. La traza pública e imperial de la Ilustración española

Publicado en 31/12/2012 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

Amateur vs. Professionals

Publicado en 31/12/2012 el 23:59.

Escrito por Andoni Alonso Puelles

Amateur vs. Professionals: Politics, Citizenship and Science

Publicado en 31/12/2012 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

Entrevista a Antonio Lafuente: Los hackers son los científicos de la nueva Ilustración

Publicado en 31/12/2012 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

Momentos y lugares de la ciencia española, siglos xvi-xx

Publicado en 31/12/2012 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

Modernización epistémica y sociedad expandida

Publicado en 31/12/2012 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

Botánica linneana y biopolíticas imperiales espa-olas

Publicado en 31/12/2012 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

Modernización epistémica e interdisciplinariedad

Publicado en 31/12/2012 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

La producción de objetos y valores científicos: tecnología, gobierno e Ilustración

Publicado en 31/12/2012 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

Newton a la carta

Publicado en 31/12/2012 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

Ciencia expandida, naturaleza común y saber profano

Publicado en 31/12/2011 el 23:59.

Escrito por Andoni Alonso Puelles

Right to Know, New technologies, and New Communities of Citizenship

Publicado en 31/12/2011 el 23:59.

Escrito por Andoni Alonso Puelles

Comunidades de atingidos, o comum eo dom expandido

Publicado en 31/12/2011 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

Knowledge Communities

Publicado en 31/12/2011 el 23:59.

Escrito por Andoni Alonso Puelles

Los amateurs y la ciencia, desde la cultura de las maravillas a la rebelión de los legos

Publicado en 31/12/2011 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

O saber para quen o necesita

Publicado en 31/12/2011 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

O saber para quen o necesita: conversa con Antonio Lafuente

Publicado en 31/12/2011 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

El Potlatch Digital: Wikipedia y el triunfo del procomún y el conocimiento compartido

Publicado en 31/12/2011 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

Dare aude!

Publicado en 31/12/2011 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

Comunidades de atingidos, o comum e o dom expandido

Publicado en 31/12/2011 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

Amateur versus professionals politics, citizenship and science

Publicado en 31/12/2010 el 23:59.

Escrito por Andoni Alonso Puelles

Taller de prototipado

Publicado en 31/12/2010 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

Comunidades de afectados, procomún y don expandido

Publicado en 31/12/2010 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

Making scientific objects and setting standards: values, technology, government and the Enlightenment

Publicado en 31/12/2009 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

La oportunidad del software libre: capacidades, derechos e innovación. Viabilidad tecnológica, económica, administrativa, jurídica y política: argumentos, fundamentos …

Publicado en 31/12/2009 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

Space Production and Spanish Imperial Geopolitics

Publicado en 31/12/2009 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

Bases teóricas del modelo de principios científico-didácticos para la enseñanza de la geografía y de la historia

Publicado en 31/12/2009 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

Antonio Lafuente: la risa burla el saber experto y abre códigos ocultos

Publicado en 31/12/2009 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

[reseña] Shapin, Steve. A social history of truth. Civility and science in seventeenth-century England

Publicado en 31/12/2009 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

[reseña] González Tascón, Ignacio. Ingeniería española en Ultramar, siglos XVI-XIX

Publicado en 31/12/2009 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

La actividad económica ante el Sistema Tributario. Especial referencia al actividad urbanizadora

Publicado en 31/12/2009 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

Espacio de las diferencias, los enigmas y las máquinas

Publicado en 31/12/2008 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

Laboratorio del Procomún. Un proyecto en defensa del bien común

Publicado en 31/12/2008 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

Laboratorio del procomún: nuevos equilibrios, otros patrimonios

Publicado en 31/12/2008 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

Nuevas modalidades de participación ciudadana en ciencia: hibridación, satelización y despatrimonialización

Publicado en 31/12/2008 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

El bien común como adaptación

Publicado en 31/12/2008 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

Laboratorio sin muros. Inteligencia colectiva y comunidades de afectados

Publicado en 31/12/2008 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • »

Red Knowmetrics

La Red Knowmetrics persigue crear una red social independiente de conocimiento abierto que permita visibilizar el trabajo de la comunidad investigadora en las áreas de Ciencias Sociales y Humanidades Digitales con el fin de contribuir a la generación de nuevos proyectos y alianzas entre sus participantes en todo el mundo. Surge del proyecto de investigación “Knowmetrics: evaluación del conocimiento en la sociedad digital” financiado en el programa de ayudas de la Fundación BBVA a equipos de investigación científica en 2016. Más información sobre Knowmetrics.
  • Investigadores/as
  • Proyectos
  • Artefactos
  • Comunidades
  • Comparador
  • Buscador
  • Mapa
  • Noticias
  • Actividad
  • Sobre la red
  • Knowmetrics
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Contacto

Medialab UGR - Vicerrectorado de Política Institucional y Planificación - Universidad de Granada C/ Gran Vía, 48, 4ª Planta, despacho 1 C.P. 18071 FORMULARIO DE CONTACTO CONTACTO@KNOWMETRICS.ORG

Universidad de Granada

MediaLab UGR

Fundación BBVA

Política de cookies – Política de Privacidad – Aviso Legal

Salvo que se indique otra cosa, tanto esta web como su contenido tienen una licencia CREATIVE COMMONS RECONOCIMIENTO-COMPARTIR IGUAL 3.0 ESPAÑA Código WordPress bajo GPL - Algunas fotografías pueden tener su propia licencia · Desarrollo web por SI2 SOLUCIONES · LICENCIAS Y RECONOCIMIENTOS