[reseña] Kelley, Donald R.; Popkin, Richard H. The shape of knowledge from the Renaissance to the Enlightenment Publicado en 31/12/2008 el 23:59.Escrito por Antonio Lafuente
Los cuatro entornos de los bienes comunes Publicado en 31/12/2008 el 23:59.Escrito por Antonio Lafuente
Espacio de las diferencias, los enigmas y las máquinas Publicado en 31/12/2008 el 23:59.Escrito por Antonio Lafuente
Laboratorio del Procomún. Un proyecto en defensa del bien común Publicado en 31/12/2008 el 23:59.Escrito por Antonio Lafuente
"Ciencia de escala" en la Europa moderna: el caso español, siglos XVII a XIX Publicado en 31/12/2007 el 23:59.Escrito por Antonio Lafuente
El laboratorio de España: la junta para la ampliación de estudios e investigaciones científicas (1907-1939) Publicado en 31/12/2007 el 23:59.Escrito por Antonio Lafuente
El laboratorio de España: la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (1907-1939) Publicado en 31/12/2007 el 23:59.Escrito por Antonio Lafuente
Tecnología y frontera: la invención fracasada de Iberia Publicado en 31/12/2007 el 23:59.Escrito por Antonio Lafuente
[reseña] Einstein Rewired. Essay review of Peter Galison, Einstein’s Clocks, Poincaré’s Maps. Empires of Time (New York/London: Norton, 2003) Publicado en 31/12/2007 el 23:59.Escrito por Antonio Lafuente
Movilización y abuso de los universales Publicado en 31/12/2006 el 23:59.Escrito por Antonio Lafuente
Scientific Traditions and Enlightenment Expeditions in Eighteenth-century Hispanic America Publicado en 31/12/2006 el 23:59.Escrito por Antonio Lafuente
La producción de objetos y valores científicos Publicado en 31/12/2005 el 23:59.Escrito por Antonio Lafuente
The Urban Scale of Science and the Enlargement of Madrid (1851-1936) Publicado en 31/12/2004 el 23:59.Escrito por Antonio Lafuente
Linnean Botany and Spanish Imperial Biopolitics Publicado en 31/12/2004 el 23:59.Escrito por Antonio Lafuente
Linnaean botany and spanish imperial biopolitics Publicado en 31/12/2004 el 23:59.Escrito por Antonio Lafuente
Los mundos de la ciencia en la Ilustración española Publicado en 31/12/2003 el 23:59.Escrito por Antonio Lafuente
Ciencia y ciudadanía en el laboratorio global Publicado en 31/12/2003 el 23:59.Escrito por Antonio Lafuente
Las políticas del sentido común: Feijoo contra los dislates del rigor Publicado en 31/12/2003 el 23:59.Escrito por Antonio Lafuente
La construcción de un espacio público para la ciencia: escritura y escenarios en la Ilustración española Publicado en 31/12/2002 el 23:59.Escrito por Antonio Lafuente
Los públicos de la ciencia en España, siglos XVIII a XX Publicado en 31/12/2002 el 23:59.Escrito por Antonio Lafuente
La "OPA" de la ciencia y la abducción de las humanidades Publicado en 31/12/2001 el 23:59.Escrito por Antonio Lafuente
Navegación astronómica en la España del siglo XVIII. Manuel A. Sellés García Publicado en 31/12/2001 el 23:59.Escrito por Antonio Lafuente
La ciencia como cultura de la Ilustración Publicado en 31/12/2001 el 23:59.Escrito por Antonio Lafuente
Navegación astronómica en la España del siglo XVIII by Manuel A. Sellés García Publicado en 31/12/2001 el 23:59.Escrito por Antonio Lafuente
[reseña] Manuel A. Selles Garcia: Navegacion astronomica en la Espana del siglo XVII Publicado en 31/12/2001 el 23:59.Escrito por Antonio Lafuente
The savant's drama: two cultures and two shores Publicado en 31/12/2001 el 23:59.Escrito por Antonio Lafuente
El compás y el príncipe: ciencia y corte en la España moderna Publicado en 31/12/2000 el 23:59.Escrito por Antonio Lafuente
Imágenes de la ciencia en la España contemporánea Publicado en 31/12/2000 el 23:59.Escrito por Antonio Lafuente
Monstruos y seres imaginarios en la Biblioteca Nacional Publicado en 31/12/2000 el 23:59.Escrito por Antonio Lafuente