• Français
  • English
  • Inicia Sesión
  • Regístrate
Red Knowmetrics
Red Knowmetrics
  • Investigadores/as
  • Proyectos
  • Artefactos
  • Comunidades
  • Comparador
  • Buscador
  • Mapa
  • Noticias
  • Actividad
  • Sobre la red
  • Français
  • English
  • Inicia Sesión
  • Regístrate
  • Investigadores/as
  • Proyectos
  • Artefactos
  • Comunidades
  • Comparador
  • Buscador
  • Mapa
  • Noticias
  • Actividad
  • Sobre la red

El proceso de institucionalización de la Academia de Guardiamarinas de Cádiz (1717-1748)

Publicado en 31/12/1986 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

[reseña] Manuel Puelles Benitez, Educación e ideología en la España contemporánea (1767-1975)

Publicado en 31/12/1986 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

Viaje a la América Meridional por el Río de las Amazonas

Publicado en 31/12/1986 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

Orto y ocaso de la polémica sobre la figura de la Tierra

Publicado en 31/12/1986 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

La ciencia periférica y su especificidad historiográfica

Publicado en 31/12/1986 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

Las profesiones sanitarias tras su identidad en la Ilustración

Publicado en 31/12/1986 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

The problem of longitude at sea in the 18th century in Spain

Publicado en 31/12/1985 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

[reseña] La ciencia desvelada: marginalidad y reivindicación de la ciencia en México. Elías Trabulse, Historia de la Ciencia en México, México, Ed. conjunta del Fondo de …

Publicado en 31/12/1985 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

Museo, o la lucha por las ciencias

Publicado en 31/12/1985 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

Método, educación y felicidad pública

Publicado en 31/12/1985 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

Militarización de las actividades científicas en la España ilustrada (1726-1754)

Publicado en 31/12/1985 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

Militarización de las actividades científicas en la España ilustrada

Publicado en 31/12/1985 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

PL Moreau de Maupertuis. El orden verosímil del cosmos

Publicado en 31/12/1985 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

La ciencia desvelada: Marginalidad y reivindicación de la ciencia en México

Publicado en 31/12/1985 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

M. Aguilera, V. Rodríguez Lemonie y L. Yero (Eds.):" La participación de la Comunidad Científica frente a las alternativas de desarrollo"(Book Review)

Publicado en 31/12/1985 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

Notas sobre la nueva regulación de las infracciones tributarias

Publicado en 31/12/1985 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

MUSEUM, OR THE STRUGGLE FOR THE SCIENCES+ HISTORY-OF-SCIENCE AND SCIENCE MUSEUMS

Publicado en 31/12/1985 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

El cuadrante mural del Observatorio de Marina de Cadiz en el siglo XVIII

Publicado en 31/12/1985 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

THE PARTICIPATION OF THE SCIENTIFIC COMMUNITY FACING THE ALTERNATIVES OF DEVELOPMENT-SPANISH-AGUILERA, M, RODRIGUEZLEMONIE, V, YERO, L

Publicado en 31/12/1985 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

La formación de los pilotos en la España del siglo XVIII

Publicado en 31/12/1985 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

Las polémicas sobre la ciencia

Publicado en 31/12/1985 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

El conocimiento y el dominio de la naturaleza: la ciencia y la técnica

Publicado en 31/12/1985 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

Biografía científica de un médico valenciano de la Ilustración poco conocido: Ignacio José de Torres (ca. 1718-1807)

Publicado en 31/12/1985 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

La question de la figure de la Terre: L'agonie d'un débat scientifique au XVIII e siècle

Publicado en 31/12/1984 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

La milicia academizada: el conflicto entre la pluma y la espada durante la primera mitad del siglo XVIII

Publicado en 31/12/1984 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

La geometrización de la tierra: observaciones y resultados de la expedición geodésica hispano-francesa al virreinato del Perú, 1735-1744

Publicado en 31/12/1984 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

La geometrización de la Tierra. Observaciones y resultados de la Expedición géodésica hispano-francesa al Virreynato del Perù (1735-1744)

Publicado en 31/12/1984 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

La costumbre y el Derecho Financiero

Publicado en 31/12/1983 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

SCIENCE FOR THE STATE-THE HISPANO-FRENCH GEODESIC EXPEDITION TO THE VICEROYSHIP OF PERU (1734-1743)

Publicado en 31/12/1983 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

La cuestion de la figura de la tierra y la expedicion geodésica al virreinato del Perú (1734-1743)

Publicado en 31/12/1983 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

Los elementos de un debate científico durante la primera mitad del siglo XVIII: la cuestión de la figura de la Tierra.

Publicado en 31/12/1983 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

La mecánica de fluidos y la teoría de la figura de la Tierra entre Newton y Clairaut (1687-1743)

Publicado en 31/12/1983 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

Una ciencia para el estado: la expedición geodésica hispano-francesa al virreinato del Perú (1734-1743)

Publicado en 31/12/1983 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

La relatividad y Einstein en España

Publicado en 31/12/1982 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

El proceso de constitución de la geodesia como nueva disciplina científica

Publicado en 31/12/1982 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

Las academias militares y la inversión en ciencia en la España Ilustrada (1750-1760)

Publicado en 31/12/1982 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

La enseñanza de la ciencia durante la primera mitad del siglo XVIII

Publicado en 31/12/1982 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

Biografía, ciencia e historia de la ciencia

Publicado en 31/12/1982 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

Impuesto sobre sucesiones y donaciones: Naturaleza y posición en el sistema

Publicado en 31/12/1981 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

SCIENCE AND THE HISTORY OF SCIENCE IN ENLIGHTENMENT SPAIN

Publicado en 31/12/1981 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

Ciencia e Historia de la Ciencia en la España ilustrada

Publicado en 31/12/1981 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

Política científica y espionaje industrial en los viajes de Jorge Juan y Antonio de Ulloa

Publicado en 31/12/1981 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

Ley de presupuestos e inconstitucionalidad

Publicado en 31/12/1980 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

El P. Isla y el conde de Peñaflorida: historia de una polémica entre antiguos y modernos en la España ilustrada

Publicado en 31/12/1980 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

Método, educación y felicidad pública: algunas obsesiones de nuestros ilustrados

Publicado en 31/12/1980 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

Ciencia ilustrada e historia de la ciencia

Publicado en 31/12/1980 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

La física de Feijoo: tradición y renovación

Publicado en 31/12/1980 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

Análisis de la nueva normativa reguladora del recurso de reposición previo al económico-administrativo

Publicado en 31/12/1979 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

Einstein en España

Publicado en 31/12/1979 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

La hipótesis del éter en España

Publicado en 31/12/1979 el 23:59.

Escrito por Antonio Lafuente

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • »

Red Knowmetrics

La Red Knowmetrics persigue crear una red social independiente de conocimiento abierto que permita visibilizar el trabajo de la comunidad investigadora en las áreas de Ciencias Sociales y Humanidades Digitales con el fin de contribuir a la generación de nuevos proyectos y alianzas entre sus participantes en todo el mundo. Surge del proyecto de investigación “Knowmetrics: evaluación del conocimiento en la sociedad digital” financiado en el programa de ayudas de la Fundación BBVA a equipos de investigación científica en 2016. Más información sobre Knowmetrics.
  • Investigadores/as
  • Proyectos
  • Artefactos
  • Comunidades
  • Comparador
  • Buscador
  • Mapa
  • Noticias
  • Actividad
  • Sobre la red
  • Knowmetrics
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Contacto

Medialab UGR - Vicerrectorado de Política Institucional y Planificación - Universidad de Granada C/ Gran Vía, 48, 4ª Planta, despacho 1 C.P. 18071 FORMULARIO DE CONTACTO CONTACTO@KNOWMETRICS.ORG

Universidad de Granada

MediaLab UGR

Fundación BBVA

Política de cookies – Política de Privacidad – Aviso Legal

Salvo que se indique otra cosa, tanto esta web como su contenido tienen una licencia CREATIVE COMMONS RECONOCIMIENTO-COMPARTIR IGUAL 3.0 ESPAÑA Código WordPress bajo GPL - Algunas fotografías pueden tener su propia licencia · Desarrollo web por SI2 SOLUCIONES · LICENCIAS Y RECONOCIMIENTOS