El cine como recurso pedagógico en la enseñanza de la Historia Antigua Publicado en 31/12/2022 el 23:59.Escrito por Ildefonso David Ruiz López
Propuesta didáctica para enseñar el trabajo y la producción de aceite en el Jaén romano Publicado en 31/12/2022 el 23:59.Escrito por Ildefonso David Ruiz López
Dispersión y acuñaciones hispanas en la zona minera oriental de Sierra Morena Publicado en 31/12/2021 el 23:59.Escrito por Ildefonso David Ruiz López
Las monedas romanas de Arjonilla (Jaén) y la circulación monetaria en el Alto Guadalquivir. Publicado en 14/12/2021 el 13:02.Escrito por Ildefonso David Ruiz López
La imagen de la Historia Antigua en los futuros docentes de Educación Primaria Publicado en 31/12/2020 el 23:59.Escrito por Ildefonso David Ruiz López
PRESENCIA DE ELEMENTOS VEGETALES EN ACUÑACIONES DE LA HISPANIA ULTERIOR Publicado en 31/12/2020 el 23:59.Escrito por Ildefonso David Ruiz López
Circulación monetaria de la ceca de la Colonia Iulia Gemella Acci. Monedas localizadas en diversas colecciones numismáticas de museos nacionales e internacionales Publicado en 31/12/2020 el 23:59.Escrito por Ildefonso David Ruiz López
XAMPP Apache+ MariaDB+ PHP+ Perl Publicado en 31/12/2017 el 23:59.Escrito por Ildefonso David Ruiz López
Los entresijos del sistema “formativo-educativo”. Pedagogía Mercantilizada vs., pedagogía hacia la emancipación. Publicado en 31/12/2015 el 23:59.Escrito por Ildefonso David Ruiz López
Antiperistasis o antiparistasis: de Nebrija a Terreros y Pando Publicado en 31/12/2014 el 23:59.Escrito por Ildefonso David Ruiz López
La circulación monetaria en la" Vlterior": el caso de las cecas con escritura ibérica meridional Publicado en 31/12/2014 el 23:59.Escrito por Ildefonso David Ruiz López
Un conjunto de monedas de Obulco en Arjonilla (Jaén) Publicado en 31/12/2013 el 23:59.Escrito por Ildefonso David Ruiz López
Protagonismo de la Península Ibérica en la Segunda Guerra Púnica, según las Historias de Polibio Publicado en 31/12/2013 el 23:59.Escrito por Ildefonso David Ruiz López
Tesorillos con presencia de moneda Romano-Republicana descubiertos en la provincia de Jaén Publicado en 31/12/2013 el 23:59.Escrito por Ildefonso David Ruiz López
La tríada mediterránea en las acuñaciones monetarias del sur peninsular Publicado en 31/12/2012 el 23:59.Escrito por Ildefonso David Ruiz López
Los peinados de moda en la moneda romana Publicado en 31/12/2012 el 23:59.Escrito por Ildefonso David Ruiz López
Las cecas latinas de la provincia Hispania Ulterior. Acuñaciones y circulación monetaria en el sur peninsular durante el periodo romano-republicano Publicado en 31/12/2012 el 23:59.Escrito por Ildefonso David Ruiz López
Las cecas ibéricas meridionales de la Hispania Ulterior y su circulación monetaria: acuñaciones y dispersión monetal de las ciudades ibéricas del sur peninsular Publicado en 31/12/2012 el 23:59.Escrito por Ildefonso David Ruiz López
Mitología y religión romana en las acuñaciones hispanas del sur peninsular Publicado en 31/12/2012 el 23:59.Escrito por Ildefonso David Ruiz López
Acuñaciones monetarias de la provincia de Jaén durante el periodo romano-republicano Publicado en 31/12/2012 el 23:59.Escrito por Ildefonso David Ruiz López
Circulación monetaria en la provincia de Granada durante el periodo romano-republicano Publicado en 31/12/2012 el 23:59.Escrito por Ildefonso David Ruiz López
Julio J. RAMÓN SÁNCHEZ (ed.), Monedas. Todas las caras de la Historia. Colecciones numismáticas del MARQ, Alicante, 2010, pp. 197. Laboral Gráficas, SL, ISBN: 978-84-614-5274-3 Publicado en 31/12/2012 el 23:59.Escrito por Ildefonso David Ruiz López
Circulación monetaria de las cecas fenicias de la Ulterior. Circulación de las monedas fenicio-púnicas y libiofenicias acuñadas en el sur peninsular Publicado en 31/12/2011 el 23:59.Escrito por Ildefonso David Ruiz López
Reseña de El Palacio de España en Roma. Coleccionismo y antigüedades Publicado en 31/12/2011 el 23:59.Escrito por Ildefonso David Ruiz López
Circulación monetaria de las cecas localizadas en la provincia de Granada durante el periodo romano-republicano Publicado en 31/12/2011 el 23:59.Escrito por Ildefonso David Ruiz López
La circulación monetaria en el sur peninsular durante el periodo romano-republicano:(resumen de tesis doctoral) Publicado en 31/12/2011 el 23:59.Escrito por Ildefonso David Ruiz López
" Fuentes clásicas en el judaísmo: de Sofía a Hokmah" del Primer Seminario Hispano-Italiano de Estudios sobre el Judaísmo organizado por la Escuela Española de Historia y … Publicado en 31/12/2010 el 23:59.Escrito por Ildefonso David Ruiz López
La producción monetaria en la Mauretania Tingitana a través de su presencia en la Península Ibérica Publicado en 31/12/2010 el 23:59.Escrito por Ildefonso David Ruiz López
Reseña de " Fuentes clásicas en el judaísmo: de Sofía a Hokmah" del Primer Seminario Hispano-Italiano de Estudios sobre el Judaísmo organizado por la Escuela Española de … Publicado en 31/12/2010 el 23:59.Escrito por Ildefonso David Ruiz López
Raúl GONZÁLEZ SALINERO y María Teresa ORTEGA MONASTERIO (eds.), Fuentes clásicas en el judaísmo: de Sophía a Ho! smah, Madrid, 2009, Signifer Libros. Colección Thema Mundi 1 I … Publicado en 31/12/2010 el 23:59.Escrito por Ildefonso David Ruiz López
La circulación monetaria en el sur peninsular durante el periodo romano-republicano Publicado en 31/12/2010 el 23:59.Escrito por Ildefonso David Ruiz López
Reseña de Monedas antiguas de los Museos de Elche Publicado en 31/12/2009 el 23:59.Escrito por Ildefonso David Ruiz López
Las relaciones económicas entre Baelo Claudia y la Mauretania Tingitana Publicado en 31/12/2008 el 23:59.Escrito por Ildefonso David Ruiz López
Reseña de Las" villae" romanas en la Andalucía mediterránea y del estrecho Publicado en 31/12/2006 el 23:59.Escrito por Ildefonso David Ruiz López
Análisis preliminar de los elementos constructivos hidráulicos de época romana del arroyo de la Yedra (Canena, Jaén) Publicado en 31/12/2005 el 23:59.Escrito por Ildefonso David Ruiz López
Reseña de Diccionario de cecas y pueblos hispánicos Publicado en 31/12/2005 el 23:59.Escrito por Ildefonso David Ruiz López
Reseña de Viajes y viajeros en el mundo antiguo Publicado en 31/12/2004 el 23:59.Escrito por Ildefonso David Ruiz López