Comportamiento informacional en Internet en estudiantes de Ciencias de la Información, Universidad de Holguín
Estudio métrico de la temática agraria en el periódico cubano Granma en el año 2019
Auditoría de información y auditoría de conocimiento: acercamiento a su visualización como dominios científicos
Objetivo: realizar un acercamiento a la visualización de los dominios auditorías de información y auditorías de conocimiento, a partir del análisis de la producción científica de las bases de datos LISA, Scopus y Web of Knowledge, entre los años 1994 al 2013. Métodos: se utilizaron métodos bibliométricos y técnicas de visualización basadas en el análisis de redes sociales para analizar y procesar los datos; el análisis-síntesis para conformar la base teórica y metodológica, así como el sistémico-estructural para abordar las relaciones entre auditorías de información y auditorías de conocimiento, con un enfoque integral. Resultados: se determinó la productividad por años, los autores más productivos, la colaboración científica, las publicaciones más productivas, la tipología documental y las temáticas más citadas. Para auditoría de información fueron 12 los autores más productivos y los países líderes fueron Estados Unidos, Gran Bretaña, China y España. Para auditoría del conocimiento resultaron 4 autores como los más productivos y como países líderes estuvieron China, Reino Unido, Estados Unidos, Bulgaria y Australia. Conclusiones: en las publicaciones sobre auditoría del conocimiento se observa una tendencia al incremento en los próximos años y, a diferencia de las auditorías de información, se han orientado más hacia las áreas temáticas de las ciencias de la computación y las ciencias empresariales.