• Français
  • English
  • Inicia Sesión
  • Regístrate
Red Knowmetrics
Red Knowmetrics
  • Investigadores/as
  • Proyectos
  • Artefactos
  • Comunidades
  • Comparador
  • Buscador
  • Mapa
  • Noticias
  • Actividad
  • Sobre la red
  • Français
  • English
  • Inicia Sesión
  • Regístrate
  • Investigadores/as
  • Proyectos
  • Artefactos
  • Comunidades
  • Comparador
  • Buscador
  • Mapa
  • Noticias
  • Actividad
  • Sobre la red

Echoes of Cardena: a forgotten testimony of the Genealogy of El Cid

Publicado en 31/12/2020 el 23:59.

Escrito por Javier Rodríguez Molina

ALCANOMIAS AND BUXETAS DE PERRO: LEXICAL OBSERVATIONS TO A VERSE OF CALDERON (LOVE AFTER DEATH)

Publicado en 31/12/2018 el 23:59.

Escrito por Javier Rodríguez Molina

La imprescindible distinción entre texto y testimonio: el CORDE y los criterios de fiabilidad lingüística

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por Javier Rodríguez Molina

Un romanceamiento bíblico neotestamentario desconocido y la primera versión castellana de la Catena aurea

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por Javier Rodríguez Molina

An unknow old Spanish translation of the New Testament and the first version of the Catena aurea

Publicado en 31/12/2016 el 23:59.

Escrito por Javier Rodríguez Molina

Prepositional clauses in Spanish. A Diachronic and Comparative Study

Publicado en 31/12/2016 el 23:59.

Escrito por Javier Rodríguez Molina

Spanish of the XVIII century. Diachronic changes in the first modern Spanish

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por Javier Rodríguez Molina

History of the pronunciation of the Castilian language

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por Javier Rodríguez Molina

Variantes morfofonéticas del adverbio así en español medieval

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por Javier Rodríguez Molina

La gramática oculta de la polaridad positiva en español antiguo

Publicado en 31/12/2014 el 23:59.

Escrito por Javier Rodríguez Molina

Fernando González Ollé: Continuidad histórica ininterrumpida de la forma–ra indicativo. Tradiciones discursivas y sintaxis

Publicado en 31/12/2014 el 23:59.

Escrito por Javier Rodríguez Molina

Adverbios y locuciones adverbiales de manera

Publicado en 31/12/2014 el 23:59.

Escrito por Javier Rodríguez Molina

Trayectoria diacrónica de los adverbios de manera no intencionales

Publicado en 31/12/2013 el 23:59.

Escrito por Javier Rodríguez Molina

Estudios de filología y lingüística españolas: nuevas voces en la disciplina

Publicado en 31/12/2012 el 23:59.

Escrito por Javier Rodríguez Molina

La anteposición del participio en los tiempos compuestos y la sintaxis V2 del español antiguo. 18 Congreso de la Asociación Alemana de Hispanistas

Publicado en 31/12/2011 el 23:59.

Escrito por Javier Rodríguez Molina

La anteposición del participio en los tiempos compuestos y la sintaxis V2 del español antiguo

Publicado en 31/12/2011 el 23:59.

Escrito por Javier Rodríguez Molina

Historical syntax of the Spanish language. Second part: the noun sentence

Publicado en 31/12/2011 el 23:59.

Escrito por Javier Rodríguez Molina

La gramaticalización de los tiempos compuestos en español antiguo: cinco cambios diacrónicos

Publicado en 31/12/2010 el 23:59.

Escrito por Javier Rodríguez Molina

Dos lecciones controvertidas del Poema de mio Cid: versos 568 y 2864

Publicado en 31/12/2010 el 23:59.

Escrito por Javier Rodríguez Molina

Nota crítica a los versos 1934 y 225 del Poema de Mio Cid.¿ Un enigma paleográfico?

Publicado en 31/12/2009 el 23:59.

Escrito por Javier Rodríguez Molina

VIII. EN BUSCA DEL TIEMPO PERDIDO: HISTORIA Y USO DE HUBE CANTADO

Publicado en 31/12/2008 el 23:59.

Escrito por Javier Rodríguez Molina

En busca del tiempo perdido: historia y uso de hube cantado

Publicado en 31/12/2008 el 23:59.

Escrito por Javier Rodríguez Molina

La extraña sintaxis verbal del Libro de Alexandre

Publicado en 31/12/2008 el 23:59.

Escrito por Javier Rodríguez Molina

A brief history of the Spanish language

Publicado en 31/12/2008 el 23:59.

Escrito por Javier Rodríguez Molina

Diacronía, lengua española y lingüística

Publicado en 31/12/2006 el 23:59.

Escrito por Javier Rodríguez Molina

Tradición manuscrita y gramática histórica: los tiempos compuestos en los textos medievales

Publicado en 31/12/2006 el 23:59.

Escrito por Javier Rodríguez Molina

Ser+ participio en español antiguo: perífrasis resultativa, no tiempo compuesto

Publicado en 31/12/2006 el 23:59.

Escrito por Javier Rodríguez Molina

Decocción'amputación': una acepción fantasma en el Diccionario de la Real Academia Española

Publicado en 31/12/2005 el 23:59.

Escrito por Javier Rodríguez Molina

Difusión léxica, cambio semántico y gramaticalización: el caso de haber+ participio en español antiguo

Publicado en 31/12/2004 el 23:59.

Escrito por Javier Rodríguez Molina

In dubio pro codice": tiempos compuestos y enmiendas editoriales en el" Poema de Mio Cid

Publicado en 31/12/2004 el 23:59.

Escrito por Javier Rodríguez Molina

The formation of compound tenses of verbs in medieval and classic Spanish: Phonological, morphological and syntactic aspects

Publicado en 31/12/2003 el 23:59.

Escrito por Javier Rodríguez Molina

Algunas reflexiones sobre el origen y formación de la perífrasis haber+ participio en la lengua medieval

Publicado en 31/12/2003 el 23:59.

Escrito por Javier Rodríguez Molina

Los molinos de aceite medievales andaluces

Publicado en 31/12/1991 el 23:59.

Escrito por Javier Rodríguez Molina

Red Knowmetrics

La Red Knowmetrics persigue crear una red social independiente de conocimiento abierto que permita visibilizar el trabajo de la comunidad investigadora en las áreas de Ciencias Sociales y Humanidades Digitales con el fin de contribuir a la generación de nuevos proyectos y alianzas entre sus participantes en todo el mundo. Surge del proyecto de investigación “Knowmetrics: evaluación del conocimiento en la sociedad digital” financiado en el programa de ayudas de la Fundación BBVA a equipos de investigación científica en 2016. Más información sobre Knowmetrics.
  • Investigadores/as
  • Proyectos
  • Artefactos
  • Comunidades
  • Comparador
  • Buscador
  • Mapa
  • Noticias
  • Actividad
  • Sobre la red
  • Knowmetrics
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Contacto

Medialab UGR - Vicerrectorado de Política Institucional y Planificación - Universidad de Granada C/ Gran Vía, 48, 4ª Planta, despacho 1 C.P. 18071 FORMULARIO DE CONTACTO CONTACTO@KNOWMETRICS.ORG

Universidad de Granada

MediaLab UGR

Fundación BBVA

Política de cookies – Política de Privacidad – Aviso Legal

Salvo que se indique otra cosa, tanto esta web como su contenido tienen una licencia CREATIVE COMMONS RECONOCIMIENTO-COMPARTIR IGUAL 3.0 ESPAÑA Código WordPress bajo GPL - Algunas fotografías pueden tener su propia licencia · Desarrollo web por SI2 SOLUCIONES · LICENCIAS Y RECONOCIMIENTOS