¿ MEDIR EL RACISMO O DESCIFRAR SUS LÓGICAS? APORTES DESDE EL CONTEXTO ESPAÑOL Publicado en 14/05/2022 el 08:52.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
¿ Medir el racismo o descifrar sus lógicas? aportación desde el contexto español. Publicado en 04/05/2022 el 01:49.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Politicians and Racism on Twitter: Citizen Reactions and New Forms of Social Participation Publicado en 05/04/2022 el 13:22.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Methodological Experiences in Collaborative Ethnography. Communication and Participation as Frameworks for Constructing in Common Publicado en 22/02/2022 el 01:54.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Experiencias de saberes y no–saberes en una etnografía colaborativa junto a Stop Desahucios Granada-15M. Publicado en 31/12/2021 el 23:59.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Migrantes asiáticos ante los estereotipos en televisión: Percepciones sobre el poder de los medios en la creación de imágenes sobre las migraciones y la integración social Publicado en 31/12/2021 el 23:59.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
RACISMO, ISLAMOFOBIA Y FRAMING: LOS ATENTADOS A CHARLIE HEBDO EN LA PRENSA ESPAÑOLA Publicado en 31/12/2021 el 23:59.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Inclusión en contextos de diversidad cultural: Una propuesta de cooperación entre España, Italia y Turquía Publicado en 31/12/2021 el 23:59.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
La televisión como herramienta para la integración social: narraciones y experiencias de migrantes asiáticos en la ciudad de Mesina (Italia) Publicado en 07/10/2021 el 09:43.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
El alumnado de Educación Secundaria ante la discriminación y el racismo: reflexiones en el marco de un proyecto para trabajar la inclusión socio-educativa Publicado en 07/10/2021 el 09:43.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
¿ Qué piensan las personas migrantes sobre la representación de las migraciones en la televisión?: un estudio de caso con personas asiáticas en Mesina (Italia) Publicado en 07/10/2021 el 09:43.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
CLeDI: una experiencia en el marco del Programa Erasmus Publicado en 31/12/2020 el 23:59.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Análisis de algunos vectores sobre las migraciones internacionales en España: Las políticas de integración e integración educativa a debate Publicado en 31/12/2020 el 23:59.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Desplegando dispositivos de escucha en una etnografía colaborativa. Los grupos de debate como situaciones instituyentes. Publicado en 31/12/2020 el 23:59.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Jóvenes, redes sociales virtuales y nuevas lógicas de funcionamiento del racismo: Etnografía virtual sobre representaciones y discursos de alteridad e identidad Publicado en 31/12/2020 el 23:59.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Islamofobia velada: un análisis de los titulares de The New York Times y The Wall Street Journal antes y después de Charlie Hebdo. Publicado en 31/12/2020 el 23:59.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Islamophobia in the Spanish Press: An analysis of the media coverage of the Charlie Hebdo attacks Publicado en 31/12/2020 el 23:59.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Investigaciones en movimiento: etnografías colaborativas, feministas y decoloniales Publicado en 31/12/2020 el 23:59.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Racismo, racialización e inmigración: aportaciones desde el enfoque de (s) colonial para el análisis del caso español Publicado en 31/12/2020 el 23:59.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Narrativas y discursos sobre diversidad e inclusión en Educación Secundaria Publicado en 24/11/2020 el 22:57.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Covert Islamophobia: An Analysis of The New York Times and The Wall Street Journal Headlines Before and After Charlie Hebdo Publicado en 29/09/2020 el 13:19.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Inclusive Education in Spain and Italy: Evolution and Current Debate Publicado en 05/09/2020 el 21:17.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
¿ Hermanas, compañeras o algo más? Andanza colaborativa junto al colectivo Stop Desahucios 15M Granada. Publicado en 03/09/2020 el 09:28.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Racismo, racialización e inmigración Publicado en 01/09/2020 el 06:30.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
SISTERS, PARTNERS OR SOMETHING MORE? COLLABORATIVE PATH TOGETHER WITH STOP EVICTIONS Publicado en 18/07/2020 el 18:17.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Decolonizar la investigación sobre migraciones: apuntes desde una etnografía colaborativa Publicado en 09/07/2020 el 10:56.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Retos epistémico-metodológicos en la investigación sobre racismo Publicado en 05/07/2020 el 08:32.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Analysis of some vectors on international migration in Spain: educational integration and integration policies under debate Publicado en 24/04/2020 el 19:33.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
" Dibujando islamofobia": islam y prensa en Espana a proposito un analisis de los atentados a Charlie Hebdo/Islamophobia in the Spanish Press: An analysis of the media coverage … Publicado en 24/04/2020 el 19:33.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Las redes sociales virtuales como contextos de investigación social Publicado en 31/12/2019 el 23:59.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
‘“Lived and taught interculturality”: Reflections on conviviality relations and integration in educational environments in Spain (Granada) and Portugal (Lisbon)’ Publicado en 05/07/2019 el 01:17.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Formación universitaria, migraciones e interculturalidad en España: una revisión de la oferta educativa de los estudios de Grado de Educación Infantil, Educación Primaria … Publicado en 15/06/2019 el 07:21.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
La Universidad letrada. Docencia e investigación universitaria en España Publicado en 31/12/2018 el 23:59.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Ethnography of housing movements struggling in Southern Europe: methodological challenges in collaborative research for social action Publicado en 31/12/2018 el 23:59.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
The Lettered University. University Teaching and Research in Spain Publicado en 31/12/2018 el 23:59.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Transitando por los bordes de la integración. Una aproximación etnográfica a políticas educativas y experiencias escolares de alumnado que desconoce la lengua vehicular de la … Publicado en 31/12/2018 el 23:59.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Walking around the edges of integration: an ethnograhic approach educational policies and school experiences of student who do not know the language of the school in Andalusia … Publicado en 31/12/2018 el 23:59.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Racismo y educación: cartografías de la investigación reciente Publicado en 31/12/2018 el 23:59.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
“El profesorado de las aulas especiales: acercamiento a algunos aspectos de sus trayectorias de vida laboral y valoraciones de su trabajo en dichos dispositivos" Publicado en 31/12/2018 el 23:59.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Etnografía con los movimientos de lucha por el derecho a la vivienda en el sur de Europa: retos metodológicos en la investigación colaborativa para la acción social Publicado en 31/12/2018 el 23:59.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
ANALYZING OTHERNESS AND IDENTITY PROCESSES IN GLOBALIZED SOCIETIES: THE CASE OF ECUADORIAN MIGRANTS IN SPANISH SCHOOLS. Publicado en 30/11/2018 el 13:01.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Una misma cultura, una misma religión, una misma IenguaP… Y también fracasan:«Alumnado latinoamericano Publicado en 30/11/2018 el 13:01.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
LA DIGNIDAD EN EL RETORNO DE LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA THE DIGNITY IN THE RETURN OF THE VICTIMS OF THE ARMED CONFLICT IN COLOMBIA Publicado en 30/11/2018 el 13:01.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Segregaciones y construcción de la diferencia en la escuela, Col.: Estructuras y Procesos. Publicado en 30/11/2018 el 13:01.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
COMPETENCIAS INTERCULTURALES EN EL GRADO DE TRABAJO SOCIAL. Publicado en 30/11/2018 el 13:01.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Número 62 Mayo-Agosto/Maio-Agosto 2013 Publicado en 30/11/2018 el 13:01.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz