• Français
  • English
  • Inicia Sesión
  • Regístrate
Red Knowmetrics
Red Knowmetrics
  • Investigadores/as
  • Proyectos
  • Artefactos
  • Comunidades
  • Comparador
  • Buscador
  • Mapa
  • Noticias
  • Actividad
  • Sobre la red
  • Français
  • English
  • Inicia Sesión
  • Regístrate
  • Investigadores/as
  • Proyectos
  • Artefactos
  • Comunidades
  • Comparador
  • Buscador
  • Mapa
  • Noticias
  • Actividad
  • Sobre la red

Cuando no hablamos de integración: análisis de la imagen del alumnado" inmigrante" en la prensa en España1/When We Are not Talking about Integration: An Analysis of the …

Publicado en 30/11/2018 el 13:01.

Escrito por Antonia Olmos Alcaraz

Etnografía de la escuela y la interseccionalidad

Publicado en 30/11/2018 el 13:01.

Escrito por Antonia Olmos Alcaraz

Discurso securitario, racismo e inmigración: México/EE.UU. y Marruecos/España en perspectiva comparada.

Publicado en 30/11/2018 el 13:01.

Escrito por Antonia Olmos Alcaraz

Políticas educativas de trasformación y cambio, la interculturalidad como proyecto y el debate sobre la" diversidad de diversidades" en la escuela

Publicado en 30/11/2018 el 13:01.

Escrito por Antonia Olmos Alcaraz

Competencias interculturales en el Grado de Trabajo Social: una" evaluación alternativa"

Publicado en 30/11/2018 el 13:01.

Escrito por Antonia Olmos Alcaraz

Capítulo 3 ASPECTOS URBANÍSTICOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA EXCLUSIÓN RESIDENCIAL. INTENCIONES E INTERRELACIONES

Publicado en 30/11/2018 el 13:01.

Escrito por Antonia Olmos Alcaraz

Construcción social del “mal estudiante” en la escuela pública española: intersecciones de género,“raza”/etnia y clase social

Publicado en 30/11/2018 el 13:01.

Escrito por Antonia Olmos Alcaraz

Critical discourse analysis and ethnography: A methodological proposal for the study of otherness with migrant populations

Publicado en 30/11/2018 el 13:01.

Escrito por Antonia Olmos Alcaraz

MANAGING DIVERSITY OR THE DIFFERENCE? INTERCULTURALITY AND EDUCATION IN SPAIN AND INTERCULTURALITY AND HEALTH IN USA

Publicado en 30/11/2018 el 13:01.

Escrito por Antonia Olmos Alcaraz

IMMIGRATION, CRISIS AND SCHOOL

Publicado en 30/11/2018 el 13:01.

Escrito por Antonia Olmos Alcaraz

Islamofobia y tratamiento mediático del Islam

Publicado en 30/11/2018 el 13:01.

Escrito por Antonia Olmos Alcaraz

Aspectos urbanísticos y arquitectónicos en la exclusión residencial: intenciones e interrelaciones.

Publicado en 30/11/2018 el 13:01.

Escrito por Antonia Olmos Alcaraz

La seguridad fronteriza como discurso político y mediático: racismo e inmigración a propósito de un análisis comparativo de las realidades Marruecos/España y México/Estados Unidos.

Publicado en 30/11/2018 el 13:01.

Escrito por Antonia Olmos Alcaraz

Diversity and culture: ethnography of" absences" of the Spanish international paradigm. The case of Granada

Publicado en 30/11/2018 el 13:01.

Escrito por Antonia Olmos Alcaraz

La dignidad en el retorno de las víctimas del conflicto armado en Colombia

Publicado en 30/11/2018 el 13:01.

Escrito por Antonia Olmos Alcaraz

Migraciones internacionales alteridad y procesos sociopolíticos

Publicado en 30/11/2018 el 13:01.

Escrito por Antonia Olmos Alcaraz

La construcción de comunes en la lucha por la vivienda: etnografía colaborativa junto al colectivo Stop Desahucios-15M Granada y la PAH de Barcelona

Publicado en 30/11/2018 el 13:01.

Escrito por Antonia Olmos Alcaraz

Etnografía colaborativa con Stop Desahucios-15M Granada: produciendo saberes comunes y procesos de subjetivación política

Publicado en 30/11/2018 el 13:01.

Escrito por Antonia Olmos Alcaraz

FROM TATTOOS, VEILS AND NOTEBOOKS: REPRESENTATIONS OF OTHERNESS AND IDENTITY CONSTRUCTION PROCESSES IN YOUNG STUDENTS WITH MIGRANT BACKGROUNDS IN SPAIN

Publicado en 30/11/2018 el 13:01.

Escrito por Antonia Olmos Alcaraz

La construcción de comunes en la lucha por la vivienda: etnografía colaborativa junto al colectivo Stop Deshaucios 15M Granda y la PAH de Barcelona

Publicado en 30/11/2018 el 13:01.

Escrito por Antonia Olmos Alcaraz

<<Estudiar no, pero integrarse… estupendamente>>: Alteridad y alumnado inmigrante denominado “latinoamericano” en la escuela española

Publicado en 30/11/2018 el 13:01.

Escrito por Antonia Olmos Alcaraz

Evaluación, reflexividad y nuevas tecnologías en Antropología

Publicado en 30/11/2018 el 13:01.

Escrito por Antonia Olmos Alcaraz

Cultural and linguistic diversity and interculturalism in Andalusian school: an analysis of education policies

Publicado en 30/11/2018 el 13:01.

Escrito por Antonia Olmos Alcaraz

Comparing Super-Diversity.

Publicado en 30/11/2018 el 13:01.

Escrito por Antonia Olmos Alcaraz

“Los malos a mí no me llaman por mi nombre, me dicen moro todo el día”: una aproximación etnográfica sobre alteridad e identidad en alumnado inmigrante musulmán

Publicado en 30/11/2018 el 13:01.

Escrito por Antonia Olmos Alcaraz

Análisis comparativo del tratamiento y gestión de la diversidad: inmigración-educación en España e inmigración-salud en EE. UU.

Publicado en 30/11/2018 el 13:01.

Escrito por Antonia Olmos Alcaraz

THE DIGNITY IN THE RETURN OF THE VICTIMS OF THE ARMED CONFLICT IN COLOMBIA

Publicado en 30/11/2018 el 13:01.

Escrito por Antonia Olmos Alcaraz

La promoción de la plena integración de los extranjeros por parte de las administraciones públicas: ¿una protección legal para la construcción de una sociedad multicultural?

Publicado en 30/11/2018 el 13:01.

Escrito por Antonia Olmos Alcaraz

A COMPARATIVE APPROACH OF DEALING WITH DIVERSITY: THE MANAGING OF IMMIGRATION AND EDUCATION IN SPAIN AND IMMIGRATION AND HEALTH IN USA

Publicado en 30/11/2018 el 13:01.

Escrito por Antonia Olmos Alcaraz

Otherness, migrations and racism inside virtural social networks: a case of study on Facebook

Publicado en 30/11/2018 el 13:01.

Escrito por Antonia Olmos Alcaraz

Alteridad, migraciones y racismo en redes sociales virtuales: un estudio de caso en Facebook

Publicado en 30/11/2018 el 13:01.

Escrito por Antonia Olmos Alcaraz

ETHNOGRAPHY OF CONVIVIALITY AND SUPERDIVERSITY: METHODOLOGICAL REFLECTIONS

Publicado en 30/11/2018 el 13:01.

Escrito por Antonia Olmos Alcaraz

" Bad boys never call me by my name, they call me'moor'every day': an ethnographic approach to otherness and identities on Muslim immigrant students

Publicado en 30/11/2018 el 13:01.

Escrito por Antonia Olmos Alcaraz

¿Una misma cultura, una misma religión, una misma lengua?… y también fracasan. “Alumnado Latinoamericano” en escuelas andaluzas.

Publicado en 30/11/2018 el 13:01.

Escrito por Antonia Olmos Alcaraz

Etnografías de la convivialidad y superdiversidad: reflexiones metodológicas

Publicado en 30/11/2018 el 13:01.

Escrito por Antonia Olmos Alcaraz

Managing the Cultural Differences in Spain: When Talking about Interculturality Means Talking about Immigrant’s Culture

Publicado en 30/11/2018 el 13:01.

Escrito por Antonia Olmos Alcaraz

Diversidad y cultura: etnografía de las “ausencias” del paradigma intercultural español. El caso de Granada

Publicado en 30/11/2018 el 13:01.

Escrito por Antonia Olmos Alcaraz

Algunas reflexiones sobre la Etnografía Escolar: holismo, extrañamiento y diversidad cultural

Publicado en 30/11/2018 el 13:01.

Escrito por Antonia Olmos Alcaraz

Menores y mujeres inmigrantes en la radio y la televisión públicas: imágenes sesgadas y ficciones mediáticas

Publicado en 30/11/2018 el 13:01.

Escrito por Antonia Olmos Alcaraz

De saltos y asaltos en las redes sociales: narraciones y discursos en Facebook sobre la inmigración en la frontera de Melilla

Publicado en 30/11/2018 el 13:01.

Escrito por Antonia Olmos Alcaraz

Éxito” y “fracaso” escolar del alumnado extranjero: analizando semejanzas y diferencias de los discursos en las administraciones educativas de Andalucía y Cataluña

Publicado en 30/11/2018 el 13:01.

Escrito por Antonia Olmos Alcaraz

Retos epistémico-metodológicos en la investigación sobre racismo: de la biología a la cultura, de lo “cuanti” a lo “cuali”, de lo discursivo a lo conductual

Publicado en 30/11/2018 el 13:01.

Escrito por Antonia Olmos Alcaraz

¿ Una misma cultura, una misma religión, una misma lengua?… Y también fracasan:‘alumnado latinoamericano’en escuela andaluza

Publicado en 30/11/2018 el 13:01.

Escrito por Antonia Olmos Alcaraz

Cuando no hablamos de integración: análisis de la imagen del alumnado ‘inmigrante’en la prensa en España

Publicado en 30/11/2018 el 13:01.

Escrito por Antonia Olmos Alcaraz

Corporalidad del “buen estudiante”: representaciones de género, “raza”/etnia y clase social en la escuela española

Publicado en 30/11/2018 el 13:01.

Escrito por Antonia Olmos Alcaraz

Escuela, etnografía y análisis crítico de discurso: un estudio sobre la construcción de la otredad hacia el alumnado inmigrante extranjero en Andalucía

Publicado en 30/11/2018 el 13:01.

Escrito por Antonia Olmos Alcaraz

Las ausencias del paradigma intercultural en España en contextos urbanos multiculturales

Publicado en 30/11/2018 el 13:01.

Escrito por Antonia Olmos Alcaraz

Sobre menores y mujeres inmigrantes en la radio y la televisión públicas: imágenes sesgadas y ficciones mediáticas

Publicado en 30/11/2018 el 13:01.

Escrito por Antonia Olmos Alcaraz

¿Gestionar la diversidad o la diferencia? Interculturalidad y educación en España e interculturalidad y salud en Estados Unidos

Publicado en 30/11/2018 el 13:01.

Escrito por Antonia Olmos Alcaraz

Las representaciones de las migraciones en los medios de comunicación

Publicado en 30/11/2018 el 13:01.

Escrito por Antonia Olmos Alcaraz

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • »

Red Knowmetrics

La Red Knowmetrics persigue crear una red social independiente de conocimiento abierto que permita visibilizar el trabajo de la comunidad investigadora en las áreas de Ciencias Sociales y Humanidades Digitales con el fin de contribuir a la generación de nuevos proyectos y alianzas entre sus participantes en todo el mundo. Surge del proyecto de investigación “Knowmetrics: evaluación del conocimiento en la sociedad digital” financiado en el programa de ayudas de la Fundación BBVA a equipos de investigación científica en 2016. Más información sobre Knowmetrics.
  • Investigadores/as
  • Proyectos
  • Artefactos
  • Comunidades
  • Comparador
  • Buscador
  • Mapa
  • Noticias
  • Actividad
  • Sobre la red
  • Knowmetrics
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Contacto

Medialab UGR - Vicerrectorado de Política Institucional y Planificación - Universidad de Granada C/ Gran Vía, 48, 4ª Planta, despacho 1 C.P. 18071 FORMULARIO DE CONTACTO CONTACTO@KNOWMETRICS.ORG

Universidad de Granada

MediaLab UGR

Fundación BBVA

Política de cookies – Política de Privacidad – Aviso Legal

Salvo que se indique otra cosa, tanto esta web como su contenido tienen una licencia CREATIVE COMMONS RECONOCIMIENTO-COMPARTIR IGUAL 3.0 ESPAÑA Código WordPress bajo GPL - Algunas fotografías pueden tener su propia licencia · Desarrollo web por SI2 SOLUCIONES · LICENCIAS Y RECONOCIMIENTOS