Managing the Cultural Differences in Spain: When Talking about Interculturality Means Talking about Immigrant’s Culture Publicado en 30/11/2018 el 13:01.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Escuela, etnografía y análisis crítico de discurso: un estudio sobre la construcción de la otredad hacia el alumnado inmigrante extranjero en Andalucía Publicado en 30/11/2018 el 13:01.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Las ausencias del paradigma intercultural en España en contextos urbanos multiculturales Publicado en 30/11/2018 el 13:01.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Sobre menores y mujeres inmigrantes en la radio y la televisión públicas: imágenes sesgadas y ficciones mediáticas Publicado en 30/11/2018 el 13:01.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
¿Gestionar la diversidad o la diferencia? Interculturalidad y educación en España e interculturalidad y salud en Estados Unidos Publicado en 30/11/2018 el 13:01.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Las representaciones de las migraciones en los medios de comunicación Publicado en 30/11/2018 el 13:01.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
“Pateras, embarazadas y prostitución”: representaciones y discursos sobre la mujer inmigrante en la televisión española Publicado en 30/11/2018 el 13:01.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
La gestión de la diversidad cultural en Andalucía: cuando hablar de interculturalidad es hablar de inmigración Publicado en 30/11/2018 el 13:01.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Las políticas culturales y el concepto de cultura. Etnografía de un evento festivo intercultural Publicado en 30/11/2018 el 13:01.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Sobre agrupamiento, concentración, segregación o guetización escolar: claves para un análisis interpretativo de tales situaciones y procesos Publicado en 30/11/2018 el 13:01.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Imaginarios sociales sobre “la/el buen y la/el mal estudiante”: sobre la necesidad de un análisis interseccional para entender las lógicas de construcción de la diferencia … Publicado en 30/11/2018 el 13:01.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
La población inmigrante extranjera y la construcción de la diferencia Publicado en 30/11/2018 el 13:01.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Discurso político e inmigración: análisis crítico de discurso a propósito de la reforma gubernamental realizada al sistema de salud pública en España Publicado en 30/11/2018 el 13:01.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
La inmigración extranjera en el discurso político de Andalucía: un análisis del debate parlamentario Publicado en 30/11/2018 el 13:01.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Diversidad lingüístico-cultural e interculturalismo en la escuela andaluza. Un análisis de políticas educativas. Publicado en 30/11/2018 el 13:01.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Análisis crítico de discurso y etnografía: Una propuesta metodológica para el estudio de la alteridad con poblaciones migrantes Publicado en 30/11/2018 el 13:01.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Plataformas virtuales e innovación docente universitaria: Affordance de una Guía de Trabajo Autónomo en Antropología para trabajar competencias de intervención en contextos de … Publicado en 30/11/2018 el 13:01.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Sobre agrupamiento, concentración, segregación o guetización escolar: claves para un análisis Publicado en 30/11/2018 el 13:01.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Construcción discursiva del alumno inmigrante extranjero en Andalucía: el otro en nuestras escuelasI Publicado en 30/11/2018 el 13:01.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
La población inmigrante extranjera y la construcción de la diferencia. Discursos de alteridad en el sistema educativo andaluz Publicado en 30/11/2018 el 13:01.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Discourses on immigration in times of economic crisis: A critical perspective Publicado en 30/11/2018 el 13:01.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Cuando migrar se convierte en estigma: un estudio sobre construcción de alteridad hacia la población inmigrante extranjera en la escuela Publicado en 30/11/2018 el 13:01.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Criticas y superaciones conceptuales en la gestión de la diversidad cultural Publicado en 30/11/2018 el 13:01.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Educación Intercultural en Andalucía: normativa, discurso político y práctica Publicado en 30/11/2018 el 13:01.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Segregaciones y construcción de la diferencia en la escuela Publicado en 30/11/2018 el 13:01.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Estudiar migraciones desde la antropología social: una investigación sobre la construcción social de la alteridad en contextos educativos. Publicado en 30/11/2018 el 13:01.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Superdiversity and conviviality: exploring frameworks for doing ethnography in Southern European intercultural cities Publicado en 30/11/2018 el 13:01.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Discursos sobre la inmigración en España: los medios de comunicación, los parlamentos y las administraciones Publicado en 30/11/2018 el 13:01.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Perfil Criminológico. Breves aspectos científicos y metodológicos Publicado en 31/12/2017 el 23:59.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Análisis comparativo del tratamiento y gestión de la diversidad: inmigración-educación en España e inmigración-salud en EE. UU./A comparative approach of dealing with diversity … Publicado en 31/12/2017 el 23:59.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
The absence of an intercultural paradigm in Spain in multicultural urban contexts Publicado en 31/12/2016 el 23:59.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Nuevas tecnologías, evaluación continua y autoevaluación de competencias en antropología en el nuevo espacio europeo (PID 12-125) Publicado en 31/12/2015 el 23:59.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Learning management system e innovación docente universitaria. Una experiencia de trabajo cooperativo y aprendizaje basado en problemas con plataformas de docencia virtual Publicado en 31/12/2015 el 23:59.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
El cine como herramienta didáctica de innovación y transformación social en los estudios de Antropología Publicado en 31/12/2015 el 23:59.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Nuevas tecnologías y nuevas formas de evaluación en Antropología en el nuevo Espacio Europeo de Educación Superior Publicado en 31/12/2015 el 23:59.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Enfoques interculturales que marcan diferencias: sanidad y educación como espacios de creación de fronteras étnico-culturales en las administraciones Publicado en 31/12/2014 el 23:59.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Innovación docente, Guías de Trabajo Autónomo y autoevaluación: Una experiencia en antropología como materia de los estudios de grado de trabajo social Publicado en 31/12/2014 el 23:59.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Nuevas tecnologías, evaluación continua y autoevaluación de competencias en Antropología en el nuevo Espacio Europeo de Educación Superior Publicado en 31/12/2014 el 23:59.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Publicidad online: las claves del éxito en Internet Publicado en 31/12/2014 el 23:59.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Competencias interculturales en el grado de Trabajo Social: innovación docente en los sistemas de evaluación Publicado en 31/12/2014 el 23:59.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Cuando no hablamos de integración: análisis de la imagen del alumnado “inmigrante” en la prensa en España Publicado en 31/12/2014 el 23:59.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Cuando no hablamos de integración: análisis de la imagen del alumnado “inmigrante” Publicado en 31/12/2014 el 23:59.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Reseña de F. Javier García Castaño y Antonia Olmos Alcaraz: Segregaciones y construcción de la diferencia en la escuela Publicado en 31/12/2013 el 23:59.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Reflexión docente, retos metodológicos y cambios en los procesos de enseñanza aprendizaje: De lo individual a lo colectivo y de lo vivencial a lo analítico (PID 09-48) Publicado en 31/12/2012 el 23:59.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Todos los sabían… Naturalización de los procesos de agrupación y segregación escolar en un barrio andaluz Publicado en 31/12/2012 el 23:59.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz
Cuando migrar se convierte en estigma: un estudio sobre construcción de alteridad hacia la población inmigrante extranjera en la escuela. Imagonautas Publicado en 31/12/2012 el 23:59.Escrito por Antonia Olmos Alcaraz