Aprender a ser científic@ s con el regadío histórico
Software solutions for web information systems in digital humanities: review, analysis and comparative study
Un mapa colaborativo para documentar y difundir los sistemas de regadíos históricos de Granada y Almería
Historia Digital: proyectos, métodos y perspectivas
Redes sociales y exilio republicano español: participación ciudadana y memoria la compartida en ámbito digital
Rutas y experiencias: 80 años del Exilio Republicano Español
Humanidades Digitales en Internet. Diseño e implementación de Sistemas de Información Web para la investigación en Historia, Arte y Arqueología
Digital humanities in Spain: Historical perspective and current scenario
The Historic Graves crowdsourcing project: 10 years transcribing Irish history.
Agile development of the SSH open marketplace: User workshop
Frequent Microalgae in the Fountains of the Alhambra and Generalife: Identification and Creation of a Culture Collection
Insights on scholarly primitives from Digital Humanities research in Spain
Evolución y escenario actual de las Humanidades Digitales en España
Diez años recuperando la memoria del exilio republicano con la colaboración ciudadana. Los resultados del proyecto e-xiliad@ s: una perspectiva desde las Humanidades Digitales …
Atlante dei siti fortificati della provincia di Viterbo, Italia (X-XV secolo). Fonti e metodi per la ricostruzione della rete insediativa bassomedievale
Castillejo de Monteagudo. Poder y producción en la almunia del Rey Lobo. Guía de la exposición
Good practices of social participation in cultural heritage
Participatory activities good practices in the field of cultural heritage
Crowdsourcing Irish History
Crowdsourcing en Historia
MEMOLA. Mediterranean Mountainous Landscapes: an historical approach to cultural heritage based on traditional agrosystems
El proyecto consiste en una aproximación interdisciplinar a los paisajes culturales montañosos del Mediterráneo, teniendo como eje central el estudio histórico de dos recursos naturales esenciales para la generación de los agrosistemas: el agua y el suelo. El estudio se centra en cuatro áreas: Sierra Nevada ( España), Monti di Trapani ( Italia), Colli Euganei ( Italia) y el Valle de Vjosa ( Albania).