Una mirada mexicana sobre Francia y España: la de Servando Teresa de Mier a fines del siglo XVIII y principios del XIX
La risa en los Cantares del pueblo ecuatoriano
Los pueblos que integran el mundo hispánico tienen una rica y florida tradición de cantos, dichos y leyendas, en la que se comparten temas, motivos y fuentes de inspiración. Dentro de este universo de ingenio y creatividad popular halla un lugar especial el espíritu de la risa, no hay pueblos que juegue jocosamente con la figura del cornudo, del viejo enamorado, de la muerte impertinente, del amor mal correspondido.El lector encontrara en este volumen una ciudad selección de coplas y cantares del pueblo ecuatoriano que en 1892 recopilara Juan León Mera. Y en ellos se podrá reconocer la hermandad de los países hispanoamericanos, más allá de fronteras y diferencias políticas. La selección se ha acompañado de un estudio introductorio que aclara las circunstancias en que fueron recopilados los cantares, se analizara el sentido y la orientación de la risa que en ellos priva.
Hybris, escritoras latinoamericanas y caribeñas (siglos XV-XX)
Es un proyecto de recuperación de obras y datos biográficos de escritoras de Latinoamérica y El Caribe, con el propósito de conformar un vasto corpus que permita registrar, analizar, estudiar y repensar, con el apoyo de las nuevas tecnologías, el panorama de la “escritura de mujeres” en este lado del mundo, desde el siglo XV hasta 1950, aproximadamente.
Para ser incorporadas, las autoras deben cumplir tres criterios:
- Haber nacido en o antes de 1938 en Latinoamérica y El Caribe; o, para las extranjeras, haber aportado a la vida literaria de estas regiones.
- Haber escrito o difundido alguna obra en o antes de los años 50 del siglo XX.
- Haber fallecido ya.
Libros de Baubo, estudios sobre la risa
Colección digital gratuita de estudios sobre la risa en la historia de las artes, las ciencias y las humanidades.