• Français
  • English
  • Inicia Sesión
  • Regístrate
Red Knowmetrics
Red Knowmetrics
  • Investigadores/as
  • Proyectos
  • Artefactos
  • Comunidades
  • Comparador
  • Buscador
  • Mapa
  • Noticias
  • Actividad
  • Sobre la red
  • Français
  • English
  • Inicia Sesión
  • Regístrate
  • Investigadores/as
  • Proyectos
  • Artefactos
  • Comunidades
  • Comparador
  • Buscador
  • Mapa
  • Noticias
  • Actividad
  • Sobre la red

Para imaginar una historia de las escritoras en digital

Publicado en 07/10/2021 el 16:43.

Escrito por Amelia del Rosario Sanz Cabrerizo

Editorial Identities, Business Models, and Social Strategies: Spanish Women Editors in the Nineteenth and Early Twentieth Centuries

Publicado en 07/10/2021 el 16:43.

Escrito por Amelia del Rosario Sanz Cabrerizo

Post-global and post-digital children’s literature: some users’ legitimation strategies on the Net

Publicado en 07/10/2021 el 16:43.

Escrito por Amelia del Rosario Sanz Cabrerizo

Adaptación del nuevo curso 0 de la Facultad de Filología al formato MOOC

Publicado en 31/12/2020 el 23:59.

Escrito por Amelia del Rosario Sanz Cabrerizo

Escritoras que vienen de Francia a comienzos del s. XX: huellas en la prensa española digitalizada (I)

Publicado en 14/10/2020 el 04:05.

Escrito por Amelia del Rosario Sanz Cabrerizo

Digital Literatures Circulating in Spanish: The Emergence of a Field

Publicado en 03/10/2020 el 23:41.

Escrito por Amelia del Rosario Sanz Cabrerizo

Un “cabinet de curiosités” en la Biblioteca de la UCM: análisis de un lugar con lentes digitales

Publicado en 11/07/2020 el 20:19.

Escrito por Amelia del Rosario Sanz Cabrerizo

Twining Digital Humanities and Humanidades Digitales: A Set of Actual Experiences from the South [Slides]

Publicado en 31/12/2019 el 23:59.

Escrito por Amelia del Rosario Sanz Cabrerizo

Humanidades Digitales del Sur

Publicado en 31/12/2019 el 23:59.

Escrito por Amelia del Rosario Sanz Cabrerizo

Diseño y creación de un nuevo curso 0 para la Facultad de Filología

Publicado en 10/12/2019 el 08:44.

Escrito por Amelia del Rosario Sanz Cabrerizo

Ontology-Enhanced Educational Annotation Activities

Publicado en 24/08/2019 el 07:40.

Escrito por Amelia del Rosario Sanz Cabrerizo

Profundización en metodologías y espacios docentes innovadores

Publicado en 31/12/2018 el 23:59.

Escrito por Amelia del Rosario Sanz Cabrerizo

Matilde Serao in the Spanish digitized newspapers: a collection of references

Publicado en 31/12/2018 el 23:59.

Escrito por Amelia del Rosario Sanz Cabrerizo

Teaching women writers with NEWW Virtual Research Environment

Publicado en 31/12/2018 el 23:59.

Escrito por Amelia del Rosario Sanz Cabrerizo

Análisis de nuestra experiencia en el diagnóstico y tratamiento de la hernia obturatriz en un hospital de tercer nivel

Publicado en 31/12/2018 el 23:59.

Escrito por Amelia del Rosario Sanz Cabrerizo

Derechos especiales y exclusivos, servicios públicos y servicios de interés económico general

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por Amelia del Rosario Sanz Cabrerizo

Punto de encuentro: métodos y espacios para la clase invertida

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por Dolores Romero López

Digital Literatures circulation: testing post-Bourdieu theories

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por Amelia del Rosario Sanz Cabrerizo

Mme de Staël in the modern Spanish Digitized Press (1868-1931)

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por Amelia del Rosario Sanz Cabrerizo

Mme de Staël in the 1930’s Spanish Digitalized Press (14th April 1931-1st April 1939)

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por Amelia del Rosario Sanz Cabrerizo

Síndrome de Boerhaave secundario a vólvulo gástrico

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por Amelia del Rosario Sanz Cabrerizo

A Global Memory for e-Literatures?-Modifying the Patterns of Production

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por Amelia del Rosario Sanz Cabrerizo

Le Comparatisme comme approche critique Comparative Literature as a Critical Approach. Tome 6. Littérature, science, savoirs et technologie/Literature, Knowledge, Science and …

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por Amelia del Rosario Sanz Cabrerizo

Lentes electrónicas sobre la prensa española del s. XIX: en busca de escritoras que vienen de Francia

Publicado en 31/12/2016 el 23:59.

Escrito por Amelia del Rosario Sanz Cabrerizo

Marco activo de recursos de innovación docente: Madrid

Publicado en 31/12/2016 el 23:59.

Escrito por Amelia del Rosario Sanz Cabrerizo

Muchas anotaciones son posibles: tiempos de lectura y tiempos de escritura en digital

Publicado en 31/12/2016 el 23:59.

Escrito por Amelia del Rosario Sanz Cabrerizo

Construcción de un esquema de formación de postgrado semipresencial/en línea basado en comunidades de aprendizaje, clase invertida y autoaprendizaje

Publicado en 31/12/2016 el 23:59.

Escrito por Amelia del Rosario Sanz Cabrerizo

Cuando la lectura y escritura se hacen digitales: aproximaciones para los estudios literarios

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por Amelia del Rosario Sanz Cabrerizo

Resourceful reading experiences with postgraduate students: on Madame de Staël in the Spanish digitized press

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por Amelia del Rosario Sanz Cabrerizo

Gender, Translation and Transnational Reception

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por Amelia del Rosario Sanz Cabrerizo

WHEN READING AND WRITING ARE MADE DIGITAL: APPROACHES FOR THE LITERARY STUDIES

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por Amelia del Rosario Sanz Cabrerizo

The Other Kids

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por Amelia del Rosario Sanz Cabrerizo

Resourceful reading experiences with undergraduates: on Madame de Staël in the British Newspapers Archive (1800-1830)

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por Amelia del Rosario Sanz Cabrerizo

Women telling nations

Publicado en 31/12/2014 el 23:59.

Escrito por Amelia del Rosario Sanz Cabrerizo

Por qué necesitamos anotaciones en los libros electrónicos: posibilidades de la herramienta@ anote

Publicado en 31/12/2014 el 23:59.

Escrito por Amelia del Rosario Sanz Cabrerizo

Para un comparatismo digital necesario: del relato al dato, del dato al relato

Publicado en 31/12/2013 el 23:59.

Escrito por Amelia del Rosario Sanz Cabrerizo

Digital Humanities or Hypercolonial Studies?

Publicado en 31/12/2013 el 23:59.

Escrito por Amelia del Rosario Sanz Cabrerizo

VII Jornada Campus Virtual UCM: valorar, validar y difundir Campus Virtual

Publicado en 31/12/2013 el 23:59.

Escrito por Amelia del Rosario Sanz Cabrerizo

@ note: an electronic tool for academic readings

Publicado en 31/12/2013 el 23:59.

Escrito por Amelia del Rosario Sanz Cabrerizo

Pablo-Nuñez, Luis

Publicado en 31/12/2012 el 23:59.

Escrito por Amelia del Rosario Sanz Cabrerizo

Data sharing, virtual collaboration, and textual analysis: Working on ‘Women Writers In History’

Publicado en 31/12/2012 el 23:59.

Escrito por Amelia del Rosario Sanz Cabrerizo

LLAMAS UBIETO, Miriam: Lecturas del contacto: Manifestaciones estéticas de la interculturalidad y la transculturalidad. Madrid: Arco 2011. 462 pp.

Publicado en 31/12/2012 el 23:59.

Escrito por Amelia del Rosario Sanz Cabrerizo

Lecturas del contacto: Manifestaciones estéticas de la interculturalidad y la transculturalidad

Publicado en 31/12/2012 el 23:59.

Escrito por Amelia del Rosario Sanz Cabrerizo

Literary reading rituals and practices on new interfaces

Publicado en 31/12/2012 el 23:59.

Escrito por Amelia del Rosario Sanz Cabrerizo

Literaturas e-comparadas: hacia un mapa de utilidades electrónicas para un comparatismo de hoy

Publicado en 31/12/2012 el 23:59.

Escrito por Amelia del Rosario Sanz Cabrerizo

Data sharing, virtual collaboration, and textual analysis: Working on'Women Writers In History'.

Publicado en 31/12/2012 el 23:59.

Escrito por Amelia del Rosario Sanz Cabrerizo

Innovación en Campus Virtual

Publicado en 31/12/2012 el 23:59.

Escrito por Amelia del Rosario Sanz Cabrerizo

" Lecturas del contacto: Manifestaciones estéticas de la interculturalidad y la transculturalidad." Llamas Ubieto, Miriam

Publicado en 31/12/2012 el 23:59.

Escrito por Amelia del Rosario Sanz Cabrerizo

A flexible model for the collaborative annotation of digitized literary works

Publicado en 31/12/2012 el 23:59.

Escrito por Luis Pablo Núñez

Web-services API in@ Note

Publicado en 31/12/2012 el 23:59.

Escrito por Amelia del Rosario Sanz Cabrerizo

  • 1
  • 2
  • »

Red Knowmetrics

La Red Knowmetrics persigue crear una red social independiente de conocimiento abierto que permita visibilizar el trabajo de la comunidad investigadora en las áreas de Ciencias Sociales y Humanidades Digitales con el fin de contribuir a la generación de nuevos proyectos y alianzas entre sus participantes en todo el mundo. Surge del proyecto de investigación “Knowmetrics: evaluación del conocimiento en la sociedad digital” financiado en el programa de ayudas de la Fundación BBVA a equipos de investigación científica en 2016. Más información sobre Knowmetrics.
  • Investigadores/as
  • Proyectos
  • Artefactos
  • Comunidades
  • Comparador
  • Buscador
  • Mapa
  • Noticias
  • Actividad
  • Sobre la red
  • Knowmetrics
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Contacto

Medialab UGR - Vicerrectorado de Política Institucional y Planificación - Universidad de Granada C/ Gran Vía, 48, 4ª Planta, despacho 1 C.P. 18071 FORMULARIO DE CONTACTO CONTACTO@KNOWMETRICS.ORG

Universidad de Granada

MediaLab UGR

Fundación BBVA

Política de cookies – Política de Privacidad – Aviso Legal

Salvo que se indique otra cosa, tanto esta web como su contenido tienen una licencia CREATIVE COMMONS RECONOCIMIENTO-COMPARTIR IGUAL 3.0 ESPAÑA Código WordPress bajo GPL - Algunas fotografías pueden tener su propia licencia · Desarrollo web por SI2 SOLUCIONES · LICENCIAS Y RECONOCIMIENTOS