El nuevo concepto de privacidad: la transformación estructural de la visibilidad

El concepto de privacidad ha ido cobrando protagonismo en el debate público y académico según han ido aumentando las voces que proclaman su desaparición por los efectos de las tecnologías de la información. A diferencia de otros conceptos limítrofes —como intimidad o vida privada—, este nuevo concepto de privacidad comprende un nuevo régimen de visibilidad que afecta a la configuración del espacio público digital (EPD). A través del estudio histórico de cómo se ha formado este nuevo concepto, expongo las cuatro dimensiones del contexto de experiencia que recoge: 1) la imposibilidad del secreto en el ciberespacio; 2) el desarrollo de una economía de la vigilancia que ha llevado a la hiperfragmentación del EPD y 3) a la transformación de la visibilidad de este ámbito público, y 4) el carácter esencialmente reactivo de este nuevo concepto de privacidad.

Privacidad (digital)=(Digital) Privacy

El desarrollo de las tecnologías de la información, y en particular Internet, ha supuesto la aparición de nuevas preocupaciones sociales que plantean la imposibilidad de preservar la privacidad ―que no la intimidad― de la población en el ámbito digital. Esta contribución aborda, en perspectiva histórica, la formación de un nuevo concepto sociopolítico de privacidad que ha sustituido al de intimidad en el ámbito digital. A tal fin se presentan los principales elementos que diferencian a ambos y cuáles son las transformaciones sociotécnicas fundamentales que han posibilitado este cambio conceptual. El desarrollo del texto llevará a defender la idoneidad de una mirada política sobre la privacidad y finaliza con la presentación de algunas propuestas recientes que abogan por entender la privacidad como un problema colectivo.

El papel de la Smart City en el concepto de privacidad

Existe un reciente interés por reconceptualizar el término privacidad ante la situación generado por el desarrollo de las tecnologías de la información. Con el fin de profundizar en estas cuestiones consideraremos la ‘privacidad’ como un «concepto político» y nos apoyaremos en la historia conceptual inaugurada por Reinhart Koselleck para analizar el desarrollo de nuevos estratos de significado.   El objetivo de la presente comunicación es estudiar el papel de las Smart Cities en el concepto de privacidad. Esto implica atender a dos dimensiones fundamentales: 1) El conjunto de desarrollos tecno-lógicos que son factor de cambio en el concepto; y 2) cómo las discusiones que se desarrollan en torno a las Smart Cities abordan el «problema» de la privacidad y producen nuevos significados (indicador de cambio) a la vez que reutilizan/reinventan usos anteriores.   Para llevar a cabo este doble objetivo la comunicación se estructura en tres partes. (I) La primera trata de esclarecer el concepto de Smart City y realiza un breve recorrido desde sus primeros plantea-mientos centrados en la eficiencia energética hasta los más novedosos que ligan su futuro al Internet de las Cosas. A continuación, (II) se recopilan los principales riesgos tecnológicos que las Smart Cities plantean a la privacidad –según ha sido recogido en la literatura especializada–. Y finaliza (III) con la contextualización de los puntos anteriores a la luz de la evolución histórica reciente del concepto político de privacidad. Las conclusiones (IV) reflexionan sobre las nuevas dimensiones de significado que la Smart City introduce en el concepto de privacidad y el papel que éstas jugaran en la evolución del concepto.

Los estudiantes y Bolonia

La implantación del EEES en nuestro sistema universitario se desenvuelve en un escenario complejo atravesado por diferentes dimensiones y representaciones. Trataremos de arrojar algo de luz sobre este escenario haciendo hincapié en el papel del estudiantado. A tal fin, en el presente texto buscaremos esclarecer en qué consiste el Proceso de Bolonia (I), su intrínseca relación con la Estrategia de Lisboa en el marco de la Unión Europea, y el papel asignado a las universidades europeas en un contexto de competencia global. Además, comentaremos las peculiaridades españolas dentro de este contexto mediante un pequeño ejercicio de historia socioeconómica; peculiaridades que tienen consecuencias importantes sobre los objetivos y la implantación del Proceso en nuestro país. Siguiendo en este panorama más cercano, abordaremos el papel del estudiantado, los límites del sistema de representación estudiantil y su participación política extrainstitucional. Una participación que pone de relieve algunos problemas de la metodología empleada para diseñar e implantar el EEES, y que supone el salto de este último al plano mediático en términos de conflicto. A este respecto haremos un breve recorrido (II), con un estudio de caso, por el tratamiento mediático recibido, descubriendo la falta de debate –entre todos los agentes– en el interior de la universidad. En el salto al plano mediático veremos como desinformación y falta de debate se confunden, y trataremos de arrojar algo de luz sobre el lugar común que dio origen a la confusión: la desinformación, especialmente la de los estudiantes. A continuación (III), pondremos en relación lo analizado anteriormente con nuestro estudio sobre la opinión del estudiantado acerca del EEES; y veremos lo que a nuestro juicio pueden ser algunas de las barreras económicas más importantes que este introduce en el desarrollo del estudio universitario. También veremos algunas claves de la movilización política estudiantil y algunas de sus implicaciones sobre la implantación del Proceso. Para finalizar (IV), desarrollaremos algunos notas sobre el panorama presente y futuro de la Universidad con el fin de bosquejar el horizonte en el que, a medio y largo plazo, creemos se van a desarrollar tanto la implantación del EEES como sus resistencias.