• Français
  • English
  • Inicia Sesión
  • Regístrate
Red Knowmetrics
Red Knowmetrics
  • Investigadores/as
  • Proyectos
  • Artefactos
  • Comunidades
  • Comparador
  • Buscador
  • Mapa
  • Noticias
  • Actividad
  • Sobre la red
  • Français
  • English
  • Inicia Sesión
  • Regístrate
  • Investigadores/as
  • Proyectos
  • Artefactos
  • Comunidades
  • Comparador
  • Buscador
  • Mapa
  • Noticias
  • Actividad
  • Sobre la red

Prospección arqueológica en la Dehesa de Villargordo (Villafranca de los Barros, SW de España). La documentación de una posible choza ganadera usada entre el periodo romano y …

Publicado en 21/12/2022 el 05:20.

Escrito por Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar

El asentamiento rural romano de la Venta El Parrao (Alcalá de Guadaíra, España): Nuevos datos arqueológicos

Publicado en 21/12/2022 el 05:20.

Escrito por Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar

Píldoras Antropológicas:¿ Qué es la cultura? Una aproximación etológica

Publicado en 21/12/2022 el 05:20.

Escrito por Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar

Cambios climáticos, crisis de subsistencia y poblamiento humano en el SW hispano entre la Prehistoria reciente y la Edad Media: Las comarcas del Bajo Guadalquivir (Andalucía) y …

Publicado en 17/09/2022 el 08:03.

Escrito por Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar

Control de movimientos de tierras en el Cerro del Castillo de Alcalá de Guadaíra (Sevilla): Nuevos datos arqueológicos para las épocas romana, medieval y postmedieval

Publicado en 02/04/2022 el 22:22.

Escrito por Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar

La construcción social del patrimonio histórico-arqueológico. El caso de los merlones contemporáneos del recinto fortificado de Alcalá de Guadaíra (Sevilla, España)

Publicado en 02/04/2022 el 22:22.

Escrito por Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar

Itálica (Vetus Urbs): de las épocas tardorromana, tardoantigua y medieval a su «descubrimiento» en la Edad Moderna (ss. XVI-XVII)

Publicado en 31/12/2021 el 23:59.

Escrito por Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar

El imperativo energético de las leyes de la termodinámica a las sociedades humanas

Publicado en 31/12/2021 el 23:59.

Escrito por Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar

La realización de mapas de densidad para la investigación del poblamiento antiguo. El entorno del Bajo Guadalquivir (SO de España) entre los siglos II y IV d.C. como caso de …

Publicado en 31/12/2021 el 23:59.

Escrito por Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar

Grafito sobre dolivm con antropónimo de raigambre semítica en el entorno de Alcalá de Guadaíra (Sevilla)

Publicado en 31/12/2021 el 23:59.

Escrito por Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar

Nuevos ponderales protohistóricos adscritos al patrón ugarítico procedentes del suroeste de la península ibérica

Publicado en 11/12/2021 el 15:28.

Escrito por Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar

Challenge B: Human sciences in transition scenarios

Publicado en 18/10/2021 el 01:19.

Escrito por Leoncio López-Ocón Cabrera

La arqueología como biología. Una introducción teórica a la arqueología darwiniana

Publicado en 07/10/2021 el 14:24.

Escrito por Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar

Pérez Macías, J.A. (ed.) (2019): Los Villares de Marchenilla. Arqueología de una aldea medieval islámica. Servicio de Publicaciones Universidad de Huelva. Huelva

Publicado en 31/12/2020 el 23:59.

Escrito por Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar

Breves apuntes sobre las (supuestas) ánforas cretenses de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) y su contexto arqueológico

Publicado en 01/10/2020 el 19:14.

Escrito por Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar

Economía y trabajo: las bases materiales de la vida en al-Andalus: una introducción

Publicado en 31/12/2019 el 23:59.

Escrito por Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar

J. Rodríguez Mellado, P. Garrido González y J. Vázquez Paz (eds.), La necrópolis tardoantigua de la Plaza del Humilladero de Ntra. Sra. de Regla (Chipiona, Cádiz): primera …

Publicado en 31/12/2019 el 23:59.

Escrito por Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar

Uso y consumo de animales en el sur de al-Andalus: una primera aproximación a partir del registro paleobiológico

Publicado en 31/12/2019 el 23:59.

Escrito por Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar

Economía y trabajo. Las bases materiales de la vida en al-Andalus

Publicado en 16/12/2019 el 07:16.

Escrito por Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar

La influencia de la termodinámica en las ciencias históricas y antropológicas de los siglos XIX y XX

Publicado en 17/07/2019 el 08:47.

Escrito por Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar

Importaciones de vajilla de mesa y cocina en Caura y su entorno inmediato entre el Alto Imperio Romano y la Antigüedad Tardía

Publicado en 31/12/2018 el 23:59.

Escrito por Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar

Caura. Arqueología en el estuario del Guadalquivir

Publicado en 31/12/2018 el 23:59.

Escrito por Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar

Termodinámica y poblamiento humano en el Bajo Guadalquivir durante la Antigüedad Tardía (siglos III-VI d.C.). Un enfoque darwiniano

Publicado en 31/12/2018 el 23:59.

Escrito por Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar

Todos en el Beagle. Darwinismo y Ciencias Históricas

Publicado en 31/12/2018 el 23:59.

Escrito por Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar

Termodinámica, evolución y poblamiento humano en la Antigüedad Tardía

Publicado en 31/12/2018 el 23:59.

Escrito por Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar

Andalusi populations at La Dehesilla Cave (Sierra de Cádiz, Southern Iberia): an interdisciplinary approach to their rural economic systems

Publicado en 31/12/2018 el 23:59.

Escrito por Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar

La secuencia arqueológica andalusí (siglos XI-XII) de la Cueva de La Dehesilla (sierra de Cádiz, España)

Publicado en 31/12/2018 el 23:59.

Escrito por Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar

La Cueva de la Dehesilla (Sierra de Cádiz): vuelta a un sitio clave para el Neolítico del sur de la península ibérica

Publicado en 31/12/2018 el 23:59.

Escrito por Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar

Caura romana en el contexto del poblamiento comarcal

Publicado en 31/12/2018 el 23:59.

Escrito por Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar

264 Multiphoton study of the impact on upper dermis of a 1 year daily solar exposure

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar

El entorno de Tomares en época romana. Una aproximación al contexto histórico-arqueológico

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar

Termodinámica del no equilibrio y evolución del poblamiento rural tardoantiguo. Reflexiones y casos de estudio de la Bética occidental

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar

Estudio palinológico del yacimiento romano de La Vereda (Burguillos, Sevilla): de la reconstrucción paleoambiental a la funcionalidad de las estructuras

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar

PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA SUPERFICIAL PARA EL PROYECTO DE AMPLIACIÓN DE LA CANTERA DE EXPLOTACIÓN" LOS RIZOS" EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE CHIPIONA (CÁDIZ)

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar

Experiencia de aprendizaje cooperativo en la enseñanza de la arqueología medieval y postmedieval

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar

Darwin en las maqābir: creencias, ritos funerarios e identidad cultural en el islam

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar

Sobre la localización geográfica de la qarya andalusí de Sobuerva (Šuburbal) y otras cuestiones

Publicado en 31/12/2014 el 23:59.

Escrito por Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar

Prospección arqueológica superficial en los entornos inmediatos de alfares romanos de cronología republicana en la Bahía de Cádiz y Jerez de la Frontera

Publicado en 31/12/2014 el 23:59.

Escrito por Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar

Guadalquivir, río de culturas

Publicado en 31/12/2014 el 23:59.

Escrito por Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar

M. Petrucidius y los hornos romanos y canteras de extracción de arcilla de La Vereda (Burguillos, Sevilla)

Publicado en 31/12/2014 el 23:59.

Escrito por Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar

Proyecto de Aprendizaje Cooperativo (PAC) en el marco de la enseñanza de la teoría arqueológica

Publicado en 31/12/2014 el 23:59.

Escrito por Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar

Revisión historiográfica sobre las prospecciones arqueológicas en el término municipal de Trebujena (Cádiz)

Publicado en 31/12/2014 el 23:59.

Escrito por Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar

El poblamiento romano en torno a Osset (San Juan de Aznalfarache, Sevilla)

Publicado en 31/12/2014 el 23:59.

Escrito por Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar

Sobre la localización geográfica de la qarya andalusí de Sobuerva (Suburbal) y otras cuestiones

Publicado en 31/12/2014 el 23:59.

Escrito por Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar

PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA PREVENTIVA DEL TÉRMINO MUNICIPAL EL CUERVO (SEVILLA)

Publicado en 31/12/2013 el 23:59.

Escrito por Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar

Problemas metodológicos en el estudio del mundo rural andalusí

Publicado en 31/12/2013 el 23:59.

Escrito por Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar

Análisis poblacional en entornos fluviales de la Bética occidental durante la Antigüedad Tardía: los territorios próximos a Osset (San Juan de Aznalfarache) y Caura (Coria del Río)

Publicado en 31/12/2012 el 23:59.

Escrito por Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar

Historia de Tomares. De la Prehistoria Reciente a la Edad Contemporánea

Publicado en 31/12/2011 el 23:59.

Escrito por Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar

Evolucionismos y Ciencias Históricas: darwinismo vs. lamarckismo en Arqueología

Publicado en 31/12/2011 el 23:59.

Escrito por Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar

Red Knowmetrics

La Red Knowmetrics persigue crear una red social independiente de conocimiento abierto que permita visibilizar el trabajo de la comunidad investigadora en las áreas de Ciencias Sociales y Humanidades Digitales con el fin de contribuir a la generación de nuevos proyectos y alianzas entre sus participantes en todo el mundo. Surge del proyecto de investigación “Knowmetrics: evaluación del conocimiento en la sociedad digital” financiado en el programa de ayudas de la Fundación BBVA a equipos de investigación científica en 2016. Más información sobre Knowmetrics.
  • Investigadores/as
  • Proyectos
  • Artefactos
  • Comunidades
  • Comparador
  • Buscador
  • Mapa
  • Noticias
  • Actividad
  • Sobre la red
  • Knowmetrics
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Contacto

Medialab UGR - Vicerrectorado de Política Institucional y Planificación - Universidad de Granada C/ Gran Vía, 48, 4ª Planta, despacho 1 C.P. 18071 FORMULARIO DE CONTACTO CONTACTO@KNOWMETRICS.ORG

Universidad de Granada

MediaLab UGR

Fundación BBVA

Política de cookies – Política de Privacidad – Aviso Legal

Salvo que se indique otra cosa, tanto esta web como su contenido tienen una licencia CREATIVE COMMONS RECONOCIMIENTO-COMPARTIR IGUAL 3.0 ESPAÑA Código WordPress bajo GPL - Algunas fotografías pueden tener su propia licencia · Desarrollo web por SI2 SOLUCIONES · LICENCIAS Y RECONOCIMIENTOS