La Filosofía cortesana y el juego de la oca (II). Casas marcadas Publicado en 08/10/2021 el 08:06.Escrito por Ernesto Lucero
Filosofia cortesana and the Game of the Goose (II). Special squares Publicado en 08/10/2021 el 08:06.Escrito por Ernesto Lucero
La filosofía cortesana de Alonso de Barros Publicado en 31/12/2020 el 23:59.Escrito por Ernesto Lucero
La idea del trabajo en la «Filosofía cortesana» de Alonso de Barros Publicado en 31/12/2019 el 23:59.Escrito por Ernesto Lucero
La dedicatoria de los Proverbios morales de Alonso de Barros a García de Loaysa Girón Publicado en 31/12/2019 el 23:59.Escrito por Ernesto Lucero
Remón, Alonso: Laberinto político manual, edición de Emilio Blanco, Madrid, José J. de Olañeta, 2018. 152 págs. ISBN: 978-84-9716-552-5 Publicado en 31/12/2019 el 23:59.Escrito por Ernesto Lucero
El asno del Pensé Que en la «Filosofía cortesana» de Alonso de Barros Publicado en 08/12/2019 el 21:38.Escrito por Ernesto Lucero
Presencia y caracteres del narratario en Guzmán de Alfarache Publicado en 01/10/2019 el 11:40.Escrito por Ernesto Lucero
THE GAME BOARD OF 1588 IN THE MADRID EDITIONS OF THE COURTLY PHILOSOPHY OF ALONSO DE BARROS Publicado en 29/09/2019 el 03:23.Escrito por Ernesto Lucero
El tablero de juego de 1588 en las ediciones madrileñas de la Filosofía Cortesana de Alonso de Barros Publicado en 14/09/2019 el 04:57.Escrito por Ernesto Lucero
La dedicatoria de la Filosofía cortesana de Alonso de Barros a Mateo Vázquez de Lecca Publicado en 20/07/2019 el 07:29.Escrito por Ernesto Lucero
San Cristobal Perez de Herrera: rogue. Inspiration and nemesis of Mateo Aleman Publicado en 31/12/2017 el 23:59.Escrito por Ernesto Lucero
Jojima, Paula:“San” Cristóbal Pérez de Herrera: pícaro. Inspiración y némesis de Mateo Alemán», Bath, Brog Dog Books and The Self-Publishing Partnership, 2016. 488 págs. ISBN … Publicado en 31/12/2017 el 23:59.Escrito por Ernesto Lucero
Jojima, Paula:“San” Cristóbal Pérez de Herrera: pícaro. Inspiración y némesis de Mateo Alemán» Publicado en 31/12/2017 el 23:59.Escrito por Ernesto Lucero
Las ediciones antiguas de la" Filosofía cortesana" de Alonso Barros. Una historia del texto Publicado en 31/12/2016 el 23:59.Escrito por Ernesto Lucero
«Alemán, Mateo: Guzmán de Alfarache (Edición, estudio y notas de Luis Gómez Canseco). Madrid, Real Academia Española, 2012, 1.679 págs. ISBN: 978-84-672-5391-7 y 978-84-15472 … Publicado en 31/12/2015 el 23:59.Escrito por Ernesto Lucero
Saint John of the Cross in the lands of Jaen Publicado en 31/12/2014 el 23:59.Escrito por Ernesto Lucero
CHICHARRO CHAMORRO, Dámaso: San Juan de la Cruz en las tierras de Jaén, Jaén, Universidad de Jaén, 2013, 237 págs Publicado en 31/12/2014 el 23:59.Escrito por Ernesto Lucero
San Juan de la Cruz en las tierras de Jaén Publicado en 31/12/2014 el 23:59.Escrito por Ernesto Lucero
La función organizativa del narratario en Guzmán de Alfarache, de Mateo Alemán Publicado en 31/12/2010 el 23:59.Escrito por Ernesto Lucero
Relevancia ecdótica de la bibliografía textual: el caso del" Marcos de Obregón" Publicado en 31/12/2009 el 23:59.Escrito por Ernesto Lucero
" La Historia del capitán cautivo" en el proceso de gestación de un nuevo género literario Publicado en 31/12/2008 el 23:59.Escrito por Ernesto Lucero
Las estrategias de un preso: Pedro y el Capitán, de Mario Benedetti Publicado en 31/12/2008 el 23:59.Escrito por Ernesto Lucero
Cohesión y mediación interpretativa en Guzman de Alfarache Publicado en 31/12/2008 el 23:59.Escrito por Ernesto Lucero