• Français
  • English
  • Inicia Sesión
  • Regístrate
Red Knowmetrics
Red Knowmetrics
  • Investigadores/as
  • Proyectos
  • Artefactos
  • Comunidades
  • Comparador
  • Buscador
  • Mapa
  • Noticias
  • Actividad
  • Sobre la red
  • Français
  • English
  • Inicia Sesión
  • Regístrate
  • Investigadores/as
  • Proyectos
  • Artefactos
  • Comunidades
  • Comparador
  • Buscador
  • Mapa
  • Noticias
  • Actividad
  • Sobre la red

PREDIGI: Digitalización 3D de colecciones de referencias para la docencia de la Prehistoria.

Publicado en 01/03/2022 el 06:52.

Escrito por Enrique Cerrillo Cuenca

Secuencias cronológicas del Calcolítico y Edad del Bronce en el interior de la Península Ibérica: Análisis de las dataciones de Las Mayores (Numancia de la Sagra, Toledo) en su …

Publicado en 31/12/2021 el 23:59.

Escrito por Enrique Cerrillo Cuenca

Una línea (más o menos discontinua) en la aplicación de tecnologías digitales en arqueología

Publicado en 18/11/2021 el 19:16.

Escrito por Enrique Cerrillo Cuenca

Cremated human remains and Iberian megaliths. An analysis from the passage grave of Dolmen de Lácara (Mérida, Spain)

Publicado en 07/10/2021 el 21:58.

Escrito por Enrique Cerrillo Cuenca

Framing agricultural intensification in western Iberia during the Late Neolithic: A new insight through the faunal record from Los Barruecos site

Publicado en 07/10/2021 el 21:58.

Escrito por Enrique Cerrillo Cuenca

Independent component analysis (ICA): A statistical approach to the analysis of superimposed rock paintings

Publicado en 07/10/2021 el 21:58.

Escrito por Enrique Cerrillo Cuenca

Emergent heritage: the digital conservation of archaeological sites in reservoirs and the case of the Dolmen de Guadalperal (Spain)

Publicado en 07/10/2021 el 21:58.

Escrito por Enrique Cerrillo Cuenca

Evaluación y perspectivas del uso del LiDAR en la arqueología española

Publicado en 31/12/2020 el 23:59.

Escrito por Enrique Cerrillo Cuenca

A protocol for mapping archaeological sites through aerial 4k videos

Publicado en 25/07/2019 el 06:36.

Escrito por Enrique Cerrillo Cuenca

“3DMeshTracings”: A protocol for the digital recording of prehistoric art. Its application at Almendres cromlech (Évora, Portugal)

Publicado en 25/07/2019 el 06:36.

Escrito por Enrique Cerrillo Cuenca

Counting with the invisible record? The role of LiDAR in the interpretation of megalithic landscapes in south‐western Iberia (Extremadura, Alentejo and Beira Baixa)

Publicado en 25/07/2019 el 06:36.

Escrito por Enrique Cerrillo Cuenca

Una mirada (digital) al territorio: el campamento militar romano de Mérida

Publicado en 31/12/2018 el 23:59.

Escrito por Enrique Cerrillo Cuenca

Mid-late Holocene environmental and cultural dynamics at the south-west tip of Europe (Doñana National Park, SW Iberia, Spain)

Publicado en 31/12/2018 el 23:59.

Escrito por Enrique Cerrillo Cuenca

Fuentes de aprovisionamiento y circulación del sílex en Extremadura: un estado de la cuestión

Publicado en 31/12/2018 el 23:59.

Escrito por Enrique Cerrillo Cuenca

Una biografía de la necrópolis megalítica del área de Alconétar

Publicado en 31/12/2018 el 23:59.

Escrito por Enrique Cerrillo Cuenca

An approach to the automatic surveying of prehistoric barrows through LiDAR

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por Enrique Cerrillo Cuenca

A arqueofauna do Neolítico antigo da Encosta de Sant’Ana (Lisboa)

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por Enrique Cerrillo Cuenca

Rock art painting and territoriality in the precordillera of northernmost Chile (South-Central Andes). Archeological and spatial approaches to the Naturalistic Tradition

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por Enrique Cerrillo Cuenca

ARQUEOLOGÍA AÉREA Y FUENTES DE DATOS LIBRES. POSIBILIDADES Y LÍMITES-AERIAL ARCHAEOLOGY AND OPEN DATA SOURCES. POSSIBILITIES AND LIMITS

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por Enrique Cerrillo Cuenca

La Península Ibérica: de los últimos cazadores-recolectores a la consolidación de los paisajes agrícolas

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por Enrique Cerrillo Cuenca

Detección de un nuevo campamento romano en las inmediaciones de Mérida mediante tecnología LiDAR

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por Enrique Cerrillo Cuenca

Nuevas aportaciones al paisaje del Camino de la Plata a partir de tecnologías digitales de análisis del paisaje (LiDAR)

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por Enrique Cerrillo Cuenca

La Colección Sande del Museo Arqueológico Nacional. Novedades en la biografía de los monumentos megalíticos de la necrópolis de Guadancil

Publicado en 31/12/2016 el 23:59.

Escrito por Enrique Cerrillo Cuenca

Arqueología aérea y fuentes de datos libres. Posibilidades y límites

Publicado en 31/12/2016 el 23:59.

Escrito por Enrique Cerrillo Cuenca

“Cuencas Visuales Borrosas” de sepulcros megalíticos. Una aplicación al conjunto de megalitos del entorno de Alconétar

Publicado en 31/12/2016 el 23:59.

Escrito por Enrique Cerrillo Cuenca

Pesca y recolección de moluscos en el Campo Arañuelo y los Ibores durante la Prehistoria reciente

Publicado en 31/12/2016 el 23:59.

Escrito por Enrique Cerrillo Cuenca

Razones geológicas, arqueológicas y antropológicas de la conservación de Doñana: el Proyecto Hinojos (2005-2013)

Publicado en 31/12/2016 el 23:59.

Escrito por Enrique Cerrillo Cuenca

MARPASE: un modelo geoespacial para calibrar el daño del patrimonio arqueológico subacuático en embalses

Publicado en 31/12/2016 el 23:59.

Escrito por Enrique Cerrillo Cuenca

Pesca y recolección de moluscos en el Campo Arañuelo y los Iabores durante la Prehistoria reciente

Publicado en 31/12/2016 el 23:59.

Escrito por Enrique Cerrillo Cuenca

Impact of late-Holocene aridification trend, climate variability and geodynamic control on the environment from a coastal area in SW Spain

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por Enrique Cerrillo Cuenca

An assessment of methods for the digital enhancement of rock paintings: the rock art from the precordillera of Arica (Chile) as a case study

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por Enrique Cerrillo Cuenca

Jerónimo de Sande (Garrovillas de Alconétar, 1812-1891): una figura crucial en la arqueología temprana de la provincia de Cáceres

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por Enrique Cerrillo Cuenca

La catalogación del patrimonio arqueológico subacuático en la cuenca extremeña del Tajo. Primeros pasos hacia su salvaguarda

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por Enrique Cerrillo Cuenca

Tiempo y paisaje en la necrópolis megalítica de Guadancil (Cáceres)

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por Enrique Cerrillo Cuenca

Poblamiento, sitios y formas del relieve: análisis morfológico de los enclaves de la Edad del Hierro en el Alto Duero

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por Enrique Cerrillo Cuenca

Arqueología y Tecnologías de Información Espacial: una perspectiva ibero-americana

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por Enrique Cerrillo Cuenca

Tiempo y espacio en la necrópolis megalítica de Guadancil (Cáceres)

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por Enrique Cerrillo Cuenca

Atlantic extreme wave events during the last four millennia in the Guadalquivir estuary, SW Spain

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por Enrique Cerrillo Cuenca

Algunas reflexiones sobre métodos de realce digital de la imagen en pinturas rupestres

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por Enrique Cerrillo Cuenca

Los anzuelos de la Cueva de la Canaleja (Romangordo, Cáceres)

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por Enrique Cerrillo Cuenca

Computer vision methods and rock art: towards a digital detection of pigments

Publicado en 31/12/2014 el 23:59.

Escrito por Enrique Cerrillo Cuenca

The role of neo-tectonics in the sedimentary infilling and geomorphological evolution of the Guadalquivir estuary (Gulf of Cadiz, SW Spain) during the Holocene

Publicado en 31/12/2014 el 23:59.

Escrito por Enrique Cerrillo Cuenca

Rendering Death: Ideological and Archaeological Narratives from Recent Prehistory (Iberia)

Publicado en 31/12/2014 el 23:59.

Escrito por Enrique Cerrillo Cuenca

Collective burial caves in Spanish Extremadura: chronology, landscapes and identities

Publicado en 31/12/2014 el 23:59.

Escrito por Enrique Cerrillo Cuenca

En otras cuevas obscuras hay homes desta manera. El descubrimiento de las cuevas sepulcrales en Extremadura

Publicado en 31/12/2013 el 23:59.

Escrito por Enrique Cerrillo Cuenca

Perception, ideology and time: a GIS approach in Tagus River basin (Spain)

Publicado en 31/12/2013 el 23:59.

Escrito por Enrique Cerrillo Cuenca

Comunidades prehistóricas y sepulcros colectivos en cueva en la cuenca del Guadiana. A propósito de los materiales de la Cueva del Valle (Zalamea de la Serena, Badajoz)

Publicado en 31/12/2013 el 23:59.

Escrito por Enrique Cerrillo Cuenca

Cuevas naturales de inhumación colectiva en el Tajo medio: paisajes, tiempos e identidades

Publicado en 31/12/2013 el 23:59.

Escrito por Enrique Cerrillo Cuenca

A significant component into pre-historic canoeists' passages: heuristic implications of shell middens in the Fuego-Patagonia Landscape

Publicado en 31/12/2013 el 23:59.

Escrito por Enrique Cerrillo Cuenca

Survey strategies for the interpretation of Sado shell-middens landscape

Publicado en 31/12/2013 el 23:59.

Escrito por Enrique Cerrillo Cuenca

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • »

Red Knowmetrics

La Red Knowmetrics persigue crear una red social independiente de conocimiento abierto que permita visibilizar el trabajo de la comunidad investigadora en las áreas de Ciencias Sociales y Humanidades Digitales con el fin de contribuir a la generación de nuevos proyectos y alianzas entre sus participantes en todo el mundo. Surge del proyecto de investigación “Knowmetrics: evaluación del conocimiento en la sociedad digital” financiado en el programa de ayudas de la Fundación BBVA a equipos de investigación científica en 2016. Más información sobre Knowmetrics.
  • Investigadores/as
  • Proyectos
  • Artefactos
  • Comunidades
  • Comparador
  • Buscador
  • Mapa
  • Noticias
  • Actividad
  • Sobre la red
  • Knowmetrics
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Contacto

Medialab UGR - Vicerrectorado de Política Institucional y Planificación - Universidad de Granada C/ Gran Vía, 48, 4ª Planta, despacho 1 C.P. 18071 FORMULARIO DE CONTACTO CONTACTO@KNOWMETRICS.ORG

Universidad de Granada

MediaLab UGR

Fundación BBVA

Política de cookies – Política de Privacidad – Aviso Legal

Salvo que se indique otra cosa, tanto esta web como su contenido tienen una licencia CREATIVE COMMONS RECONOCIMIENTO-COMPARTIR IGUAL 3.0 ESPAÑA Código WordPress bajo GPL - Algunas fotografías pueden tener su propia licencia · Desarrollo web por SI2 SOLUCIONES · LICENCIAS Y RECONOCIMIENTOS