• Français
  • English
  • Inicia Sesión
  • Regístrate
Red Knowmetrics
Red Knowmetrics
  • Investigadores/as
  • Proyectos
  • Artefactos
  • Comunidades
  • Comparador
  • Buscador
  • Mapa
  • Noticias
  • Actividad
  • Sobre la red
  • Français
  • English
  • Inicia Sesión
  • Regístrate
  • Investigadores/as
  • Proyectos
  • Artefactos
  • Comunidades
  • Comparador
  • Buscador
  • Mapa
  • Noticias
  • Actividad
  • Sobre la red

Visibilizando lo oculto. Reconstrucción digital y análisis espacial del registro geoarqueológico del Pleistoceno superior del LIG del abrigo rocoso de Jarama VI en el cañón del …

Publicado en 31/12/2021 el 23:59.

Escrito por Alfredo Maximiano Castillejo

Prospección arqueológica apoyada en recursos sig en zonas de baja visibilidad y elevada incertidumbre

Publicado en 31/12/2019 el 23:59.

Escrito por Alfredo Maximiano Castillejo

Archaeological spatial analysis and GIS in a small fortification: Ephemeral occupations along the border during the ‘Conquest of Desert’process in Argentinean Pampas (19th Century)

Publicado en 31/12/2018 el 23:59.

Escrito por Alfredo Maximiano Castillejo

Digitization, reconstruction and spatial analysis of the archaeological record of the Middle Paleolithic site of Jarama VI (Valdesotos, Guadalajara, Spain)

Publicado en 31/12/2018 el 23:59.

Escrito por Alfredo Maximiano Castillejo

From virtual survey to real prospection: Kawésqar mobility in the Fuego-Patagonia seascape across terrestrial passages

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por Alfredo Maximiano Castillejo

Staring at the ground: Archaeological surveys as research tool in the early 21st century

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por Alfredo Maximiano Castillejo

Experiments on digital lighting simulation applied to rock art production and visualization

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por Alfredo Maximiano Castillejo

Scan the archaeo-experiment! Computer science as analytical and interpretive way about 3d lithic refitting

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por Alfredo Maximiano Castillejo

Análisis espacial arqueológico: una revisión desde la Geoestadística

Publicado en 31/12/2016 el 23:59.

Escrito por Alfredo Maximiano Castillejo

De las Tolderías al Rancho. Arqueología espacial del poblamiento rural en el nordeste de La Pampa (1870-1930): más allá de las nubes de puntos en mapas

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por Alfredo Maximiano Castillejo

Luces en la oscuridad: soft computing y arte rupestre en el sitio magdaleniense de la galería inferior de La Garma (Omoño, Cantabria, España)

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por Alfredo Maximiano Castillejo

Are hand stencils in European cave art older than we think? An evaluation of the existing data and their potential implications

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por Alfredo Maximiano Castillejo

CHAPTER TWENTY A SIGNIFICANT COMPONENT INTO PRE-HISTORICAL CANOEISTS PASSAGES: HEURISTIC IMPLICATIONS OF SHELL-MIDDENS INFUEGO-PATAGONIA LANDSCAPE

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por Alfredo Maximiano Castillejo

Interpret the darkness: caves, rock art and analysis of simulated light through virtual scenes

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por Alfredo Maximiano Castillejo

Interpretar la oscuridad: cuevas, arte rupestre y análisis de luz simulada mediante escenas virtuales

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por Alfredo Maximiano Castillejo

New views on old hands: the context of stencils in El Castillo and La Garma caves (Cantabria, Spain)

Publicado en 31/12/2014 el 23:59.

Escrito por Alfredo Maximiano Castillejo

BERMEJO TIRADO, Jesús, Arqueología biopolítica: La sintaxis espacial de la arquitectura doméstica romana en la Meseta oriental, La Ergástula Ediciones, 2014, 198 p., 16 figs …

Publicado en 31/12/2014 el 23:59.

Escrito por Alfredo Maximiano Castillejo

A significant component into pre-historic canoeists' passages: heuristic implications of shell middens in the Fuego-Patagonia Landscape

Publicado en 31/12/2013 el 23:59.

Escrito por Enrique Cerrillo Cuenca

Towards a real representation and interpretation of spatio-temporal data in Archaeological Record

Publicado en 31/12/2013 el 23:59.

Escrito por Enrique Cerrillo Cuenca

Datos óptimos para la caracterización espacial y temporal de la variabilidad arqueológica a escala intra-site

Publicado en 31/12/2013 el 23:59.

Escrito por Alfredo Maximiano Castillejo

Experimentando con distribuciones espaciales en CPU: simulación estocástica y visualización como complementos analíticos en el análisis espacial arqueológico

Publicado en 31/12/2013 el 23:59.

Escrito por Alfredo Maximiano Castillejo

Geoestadística y arqueología: una nueva perspectiva analítico-interpretativa en el análisis espacial intra-site

Publicado en 31/12/2012 el 23:59.

Escrito por Alfredo Maximiano Castillejo

David C. Cowley, ed. Remote Sensing for Archaeological Heritage Management (Proceedings of the 11th EAC Heritage Management Symposium, Reykjavík, Iceland, 25–27 March 2010 …

Publicado en 31/12/2012 el 23:59.

Escrito por Alfredo Maximiano Castillejo

Approaching spatial context from a new perspective. What can we wait from “Archaeological Information Science”?

Publicado en 31/12/2011 el 23:59.

Escrito por Enrique Cerrillo Cuenca

Detecting the causal action, mapping the spatial distribution consequence: Geostatistic approach in chemical residues at intra-site level.

Publicado en 31/12/2011 el 23:59.

Escrito por Alfredo Maximiano Castillejo

A new approach for a peculiar Palaeolithic site: Spatial analysis at La Garma (Spain)

Publicado en 31/12/2011 el 23:59.

Escrito por Alfredo Maximiano Castillejo

Avances en la aplicación del método geo-estadístico de analítica espacial en Fortín Otamendi (1858-1869)

Publicado en 31/12/2010 el 23:59.

Escrito por Alfredo Maximiano Castillejo

Teoría geoestadística aplicada al análisis de la variabilidad espacial arqueológica intra-site

Publicado en 31/12/2008 el 23:59.

Escrito por Alfredo Maximiano Castillejo

La deformación del edificio poligonal como vía interpretativa en la formación del yacimiento arqueológico: arqueoexperimentación en la cuenca alta del Río Guadalfeo (las …

Publicado en 31/12/2007 el 23:59.

Escrito por Alfredo Maximiano Castillejo

Twenty years of Ethnoarchaeological research in Tierra del Fuego: some thoughts for European Shell-Midden Archaeology

Publicado en 31/12/2007 el 23:59.

Escrito por Alfredo Maximiano Castillejo

Desde las fronteras hacia los espacios fronterizos: una reflexión para la Arqueología en base a la producción social del espacio

Publicado en 31/12/2006 el 23:59.

Escrito por Alfredo Maximiano Castillejo

Propuesta de intervención sobre un ejemplo de Patrimonio Cultural en el medio rural: estudio de las patologías, interpretación y puesta en valor de la “Torre de Botafuegos”(Los …

Publicado en 31/12/2002 el 23:59.

Escrito por Alfredo Maximiano Castillejo

Red Knowmetrics

La Red Knowmetrics persigue crear una red social independiente de conocimiento abierto que permita visibilizar el trabajo de la comunidad investigadora en las áreas de Ciencias Sociales y Humanidades Digitales con el fin de contribuir a la generación de nuevos proyectos y alianzas entre sus participantes en todo el mundo. Surge del proyecto de investigación “Knowmetrics: evaluación del conocimiento en la sociedad digital” financiado en el programa de ayudas de la Fundación BBVA a equipos de investigación científica en 2016. Más información sobre Knowmetrics.
  • Investigadores/as
  • Proyectos
  • Artefactos
  • Comunidades
  • Comparador
  • Buscador
  • Mapa
  • Noticias
  • Actividad
  • Sobre la red
  • Knowmetrics
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Contacto

Medialab UGR - Vicerrectorado de Política Institucional y Planificación - Universidad de Granada C/ Gran Vía, 48, 4ª Planta, despacho 1 C.P. 18071 FORMULARIO DE CONTACTO CONTACTO@KNOWMETRICS.ORG

Universidad de Granada

MediaLab UGR

Fundación BBVA

Política de cookies – Política de Privacidad – Aviso Legal

Salvo que se indique otra cosa, tanto esta web como su contenido tienen una licencia CREATIVE COMMONS RECONOCIMIENTO-COMPARTIR IGUAL 3.0 ESPAÑA Código WordPress bajo GPL - Algunas fotografías pueden tener su propia licencia · Desarrollo web por SI2 SOLUCIONES · LICENCIAS Y RECONOCIMIENTOS