Formas de ver, modos de conocer, maneras de representar. Literatura y cultura visual en el imaginario periodístico de Larra. DOI: https://doi.org/10.24197/cel.12.2021.593 Publicado en 08/10/2021 el 05:07.Escrito por Marieta Cantos Casenave
Alberto González Troyano,«La cara oscura de la imagen de Andalucía. Estereotipos y prejuicios» Publicado en 31/12/2020 el 23:59.Escrito por Marieta Cantos Casenave
Joan Cavaillon Giomi,«L'édition sous Charles IV. Les annonces de librairie des journaux madrilènes 1789-1808» Publicado en 31/12/2020 el 23:59.Escrito por Marieta Cantos Casenave
Literatura e imagen en el articulismo de Fernando Quiñones. De Fotos de carne a Por la América Morena Publicado en 31/12/2020 el 23:59.Escrito por Marieta Cantos Casenave
Fermín Ezpeleta,«Vicente de la Fuente y el costumbrismo estudiantil» Publicado en 31/12/2020 el 23:59.Escrito por Marieta Cantos Casenave
" Los espíritus parlantes (Memorias de un difunto)", de Manuel Fernández y González,¿ una novela espiritista? Publicado en 31/12/2020 el 23:59.Escrito por Marieta Cantos Casenave
Pronunciamientos por la libertad: textos y contextos Publicado en 31/12/2019 el 23:59.Escrito por Marieta Cantos Casenave
La mitificación de la reina María de Molina en el drama de Mariano Roca de Togores. Una reina para una nación liberal Publicado en 31/12/2019 el 23:59.Escrito por Marieta Cantos Casenave
" Verdades oportunas expuestas a su Majestad", por Juan Vanhalen, ante el tribunal de la opinión pública Publicado en 31/12/2019 el 23:59.Escrito por Marieta Cantos Casenave
Representaciones de la enfermedad en la narrativa romántica de Larra, Gil y Carrasco y Fernández y González Publicado en 31/12/2019 el 23:59.Escrito por Marieta Cantos Casenave
Presentación. De Cartas Españolas a los Episodios Nacionales: los imaginarios de la nación Publicado en 31/12/2019 el 23:59.Escrito por Marieta Cantos Casenave
Elisa Martín-Valdepeñas y Catherine M. Jaffe,«María Lorenza de los Ríos, marquesa de Fuerte-Híjar. Vida y obra de una escritora del Siglo de las Luces» Publicado en 31/12/2019 el 23:59.Escrito por Marieta Cantos Casenave
La labor de Ángel Fernández de los Ríos en pro del género cuentístico a través de sus periódicos y de su Tesoro de cuentos (1864). Una aproximación Publicado en 31/12/2019 el 23:59.Escrito por Marieta Cantos Casenave
Conspiraciones y pronunciamientos: el rescate de la libertad (1814-1820) Publicado en 31/12/2019 el 23:59.Escrito por Marieta Cantos Casenave
La Linterna Mágica (1820).¿ una publicación olvidada de Sebastián de Miñano? Publicado en 31/12/2018 el 23:59.Escrito por Marieta Cantos Casenave
The Magic Lantern (1820): a publication forgotten Sebastian de Minano? Publicado en 31/12/2018 el 23:59.Escrito por Marieta Cantos Casenave
The Good Mother (1866), by Manuel Fernandez and Gonzalez. Literary representations of female power in turbulent times Publicado en 31/12/2018 el 23:59.Escrito por Marieta Cantos Casenave
María Manuela López de Ulloa: Una escritora en la" guerra de pluma" Publicado en 31/12/2018 el 23:59.Escrito por Marieta Cantos Casenave
" La buena madre" (1866), de Manuel Fernández y González. Representaciones literarias del poder femenino en tiempos convulsos Publicado en 31/12/2018 el 23:59.Escrito por Marieta Cantos Casenave
Jesusa Vega, «Pasado y tradición. La construcción visual del imaginario español en el siglo XIX» Publicado en 31/12/2017 el 23:59.Escrito por Marieta Cantos Casenave
Presencia del teatro calderoniano en la escena gaditana (1803-1813) Publicado en 31/12/2017 el 23:59.Escrito por Marieta Cantos Casenave
Presence of the Calderonian Theater in the Cadiz Scene (1803-1813) Publicado en 31/12/2017 el 23:59.Escrito por Marieta Cantos Casenave
Sociabilidad y espectáculos óptico-pintorescos Publicado en 31/12/2017 el 23:59.Escrito por Marieta Cantos Casenave
En el foco de la linterna mágica periodística (1808-1865) Publicado en 31/12/2016 el 23:59.Escrito por Marieta Cantos Casenave
A sangre y fuego. La escritura política de María Manuela López de Ulloa Publicado en 31/12/2016 el 23:59.Escrito por Marieta Cantos Casenave
Reaccionarias y "Liberalas" en Andalucía (1814-1835) Publicado en 31/12/2016 el 23:59.Escrito por Marieta Cantos Casenave
LETTERS AND EPISTOLARY. CULTURE OF LETTER CORRESPONDENCE AND EDITORIAL PRACTICE Publicado en 31/12/2015 el 23:59.Escrito por Marieta Cantos Casenave
" Abrasado de un justo y santo celo": Represión y exilio en el reinado de Fernando VII Publicado en 31/12/2015 el 23:59.Escrito por Marieta Cantos Casenave
La represión absolutista y el exilio Publicado en 31/12/2015 el 23:59.Escrito por Marieta Cantos Casenave
La cultura visual en la prosa de Enrique Gil y Carrasco Publicado en 31/12/2015 el 23:59.Escrito por Marieta Cantos Casenave
Presentación. Cartas y epistolarios. Cultura de la correspondencia misiva y práctica editorial Publicado en 31/12/2015 el 23:59.Escrito por Marieta Cantos Casenave
El lector enredado: lectura y aprendizaje Publicado en 31/12/2015 el 23:59.Escrito por Marieta Cantos Casenave
La andaluza Manuela Luna" una mujer fuerte" Publicado en 31/12/2014 el 23:59.Escrito por Marieta Cantos Casenave
Resistir o derribar los muros. Mujeres, discursos y poder en el siglo XIX. Publicado en 31/12/2014 el 23:59.Escrito por Marieta Cantos Casenave
Escribir es poder. Mujeres alrededor de la prensa del siglo XIX. Frasquita Larrea, Fernán Caballero, Mª Josefa Zapata y Patrocinio de Biedma Publicado en 31/12/2014 el 23:59.Escrito por Marieta Cantos Casenave
Al socaire de la Constitución de 1812. Escritoras, periodistas y papeles públicos (1808-1823) Publicado en 31/12/2014 el 23:59.Escrito por Marieta Cantos Casenave
La opinión pública en el contexto de la Constitución de 1812 Publicado en 31/12/2014 el 23:59.Escrito por Marieta Cantos Casenave
La mirada romántica de Fernán Caballero al patrimonio andaluz Publicado en 31/12/2013 el 23:59.Escrito por Marieta Cantos Casenave
Espacios, sociabilidad, género y opinión pública. Mujer y política en un episodio clave Publicado en 31/12/2013 el 23:59.Escrito por Marieta Cantos Casenave
Dos siglos llaman a la puerta (1812-2012) Publicado en 31/12/2013 el 23:59.Escrito por Marieta Cantos Casenave
Acerca de la literatura patriótica de María Manuela López de Ulloa Publicado en 31/12/2013 el 23:59.Escrito por Marieta Cantos Casenave
Los dispositivos ópticos y su recepción en la prensa del Romanticismo (1835-1868). Una aproximación Publicado en 31/12/2013 el 23:59.Escrito por Marieta Cantos Casenave
Mujeres y religión durante la guerra de la Independencia y Cortes de Cádiz. Participación femenina en una nueva cruzada Publicado en 31/12/2013 el 23:59.Escrito por Marieta Cantos Casenave
Constitución política de la Monarquía Española, promulgada en Cádiz a 19 de marzo de 1812 y discurso preliminar leído en las Cortes al presentar la comisión de constitución el … Publicado en 31/12/2012 el 23:59.Escrito por Marieta Cantos Casenave
Música escénica en el Cádiz de las Cortes (1812-1813) Publicado en 31/12/2012 el 23:59.Escrito por Marieta Cantos Casenave
Mujeres en el Primer Liberalismo Publicado en 31/12/2012 el 23:59.Escrito por Marieta Cantos Casenave
Las Cortes de Cádiz y el primer liberalismo. Elites políticas, ideologías, prensa y literatura. Aportaciones y nuevos retos. Publicado en 31/12/2012 el 23:59.Escrito por Marieta Cantos Casenave