• Français
  • English
  • Inicia Sesión
  • Regístrate
Red Knowmetrics
Red Knowmetrics
  • Investigadores/as
  • Proyectos
  • Artefactos
  • Comunidades
  • Comparador
  • Buscador
  • Mapa
  • Noticias
  • Actividad
  • Sobre la red
  • Français
  • English
  • Inicia Sesión
  • Regístrate
  • Investigadores/as
  • Proyectos
  • Artefactos
  • Comunidades
  • Comparador
  • Buscador
  • Mapa
  • Noticias
  • Actividad
  • Sobre la red

Noticia del hallazgo de la descripción del pinsapo de 1655 de Fray Francisco de Santa María

Publicado en 08/10/2021 el 00:06.

Escrito por José Pino Díaz

Metodologías para la investigación histórica y artística. Analítica cultural e Historia del Arte.

Publicado en 08/10/2021 el 00:06.

Escrito por José Pino Díaz

Datos abiertos para la generación de conocimiento y valor

Publicado en 30/06/2020 el 19:14.

Escrito por José Pino Díaz

Aproximación epistemológica al sistema expositivo mediante la técnica de mapeo VOS, aplicación a los catálogos de exposiciones de la BNE publicados en Málaga y Valencia.

Publicado en 31/12/2019 el 23:59.

Escrito por José Pino Díaz

Información y datos públicos de prevención y control ambiental

Publicado en 31/12/2019 el 23:59.

Escrito por José Pino Díaz

Espacio Natural Sierra Nevada: 20 años de gestión a favor de la sostenibilidad del turismo.

Publicado en 19/11/2019 el 18:21.

Escrito por José Pino Díaz

R Text Mining Solution (R. Temis) en el análisis avanzado de documentos de text. o

Publicado en 12/04/2019 el 16:21.

Escrito por José Pino Díaz

Metodología Canvas de modelos de negocio aplicada a los centros de información y documentación ambiental

Publicado en 12/04/2019 el 16:21.

Escrito por José Pino Díaz

Text Mining para la toma de decisiones

Publicado en 12/04/2019 el 16:21.

Escrito por José Pino Díaz

La evolución de los pinsapares malagueños

Publicado en 12/04/2019 el 16:21.

Escrito por José Pino Díaz

La geopolítica de las humanidades digitales: un caso de estudio de DH2017 Montreal

Publicado en 31/12/2018 el 23:59.

Escrito por José Pino Díaz

Aportaciones al conocimiento de la colaboración internacional en Humanidades Digitales según Scopus; un estudio de"" Science Mapping Analysis""

Publicado en 31/12/2018 el 23:59.

Escrito por José Pino Díaz

Estudio de la relación de asociación entre operadores de telefonía, tipos de red, potencia de la señal recibida y modelo de móvil, según el conjunto de datos públicos “Málaga …

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por José Pino Díaz

Inteligencia competitiva, vigilancia científica y tecnológica y prospectiva. Gestión de información en el marco VC-T/IC.

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por José Pino Díaz

Análisis de las asociaciones entre artistas en el ámbito expositivo: nueva metodolo gía de exploración y nuevos parámetros interpretativos.

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por José Pino Díaz

Los datos abiertos y su utilidad en evaluación de políticas públicas y humanidades digitales

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por Nuria Rodríguez Ortega

Aplicación de la técnica de Regresión Lineal Simple a la relación Contribution–Quality en el análisis de correspondencias en data mining con R. TeMiS [R Text Mining Solution]

Publicado en 31/12/2016 el 23:59.

Escrito por José Pino Díaz

Vigilancia científica y tecnológica con el lector de contenidos QuiteRSS

Publicado en 31/12/2016 el 23:59.

Escrito por José Pino Díaz

KDD con R. TeMiS, su aplicación en el Proyecto Exhibitium

Publicado en 31/12/2016 el 23:59.

Escrito por José Pino Díaz

Minería de textos

Publicado en 31/12/2016 el 23:59.

Escrito por José Pino Díaz

Tutorial de R-Text Mining Solution

Publicado en 31/12/2016 el 23:59.

Escrito por José Pino Díaz

How can Knowledge Engineering (KE) open new interpretations in the field of Art Theory? A case study based on 16th and 17th art-theoretical production

Publicado en 31/12/2016 el 23:59.

Escrito por José Pino Díaz

Multivalent reuse of web data about temporary art exhibitions: the Exhibitium project

Publicado en 31/12/2016 el 23:59.

Escrito por José Pino Díaz

Acceso a los recursos digitales para la formación y la investigación.

Publicado en 31/12/2016 el 23:59.

Escrito por José Pino Díaz

Sistemas de conocimiento

Publicado en 31/12/2016 el 23:59.

Escrito por José Pino Díaz

Acceso a información académica

Publicado en 31/12/2016 el 23:59.

Escrito por José Pino Díaz

Análisis de redes estratégicas en torno a la producción teórico-artística (siglos XVI y XVII) mediante técnicas de KDD

Publicado en 31/12/2016 el 23:59.

Escrito por José Pino Díaz

Analyse de la base de données ISOC-ARTE par ingénierie de la connaissance: méthode et metries

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por José Pino Díaz

Repensando los estudios metadisciplinares en la sociedad datacéntrica: análisis dinámico de las redes de conocimiento de la Historia del Arte a través de la base de datos ISOC …

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por José Pino Díaz

Aplicación del análisis dinámico de redes científicas al estudio de la investigación española relacionada con el “descriptor” historia del arte durante 1976-2012, según ISOC

Publicado en 31/12/2014 el 23:59.

Escrito por José Pino Díaz

Aplicación del análisis dinámico de redes científicas al estudio de la evolución de la investigación española relacionada con el descriptor" historia del arte" durante 1976 …

Publicado en 31/12/2014 el 23:59.

Escrito por José Pino Díaz

I Congreso Nacional Multidisciplinar de Jóvenes Investigadores: libro de actas

Publicado en 31/12/2014 el 23:59.

Escrito por José Pino Díaz

Text Mining of Scientific Big Data for Decision Making in Conservation of Mediterranean Marine Biodiversity

Publicado en 31/12/2014 el 23:59.

Escrito por José Pino Díaz

Analyse dynamique d'un terme et son réseau de connaissances associées; le cas du descripteur “historia del arte”

Publicado en 31/12/2013 el 23:59.

Escrito por José Pino Díaz

Tag Cloud as visual metaphor of the investigative legacy of Dr. Rosario Camacho, according to ISOC

Publicado en 31/12/2013 el 23:59.

Escrito por José Pino Díaz

" Tag Cloud" como metáfora visual del legado investigador de la Dra. Rosario Camacho, según ISOC

Publicado en 31/12/2013 el 23:59.

Escrito por José Pino Díaz

Tags cloud como metáfora visual del legado investigador de la Dra. Rosario Camacho Martínez, según ISOC.

Publicado en 31/12/2013 el 23:59.

Escrito por José Pino Díaz

Strategic knowledge maps of the techno‐scientific network (SK maps)

Publicado en 31/12/2012 el 23:59.

Escrito por José Pino Díaz

Evaluación de redes tecnocientíficas: la red española sobre Áreas Protegidas, según la Web of Science

Publicado en 31/12/2011 el 23:59.

Escrito por José Pino Díaz

Análisis de redes sociales aplicado a la producción científica forestal española

Publicado en 31/12/2011 el 23:59.

Escrito por José Pino Díaz

Análisis estratégico de la investigación sobre áreas protegidas en España: ingeniería y cartografía del conocimiento

Publicado en 31/12/2011 el 23:59.

Escrito por José Pino Díaz

Evaluation of techno-scientific networks: A Spanish network on protected areas, according to the Web of Science

Publicado en 31/12/2011 el 23:59.

Escrito por José Pino Díaz

Sonhar é preciso

Publicado en 31/12/2010 el 23:59.

Escrito por José Pino Díaz

La utilización de herramientas colaborativas 2.0 en el ámbito de la documentación publicitaria

Publicado en 31/12/2010 el 23:59.

Escrito por José Pino Díaz

Visualisation des acteurs-réseaux à travers les cartes SIG

Publicado en 31/12/2009 el 23:59.

Escrito por José Pino Díaz

Análisis estratégico de las tesis doctorales sobre áreas protegidas en España; situación de la ciencia forestal"" Análisis estratégico de las tesis doctorales sobre áreas …

Publicado en 31/12/2009 el 23:59.

Escrito por José Pino Díaz

La Web 2.0 en las asignaturas de documentación del Campus Virtual de la Universidad de Málaga: el caso de Documentación Administrativa

Publicado en 31/12/2009 el 23:59.

Escrito por José Pino Díaz

Análisis de la literatura científica actual sobre parques nacionales en las bases de datos SCI, SCCI y Arts and Humanities.

Publicado en 31/12/2007 el 23:59.

Escrito por José Pino Díaz

Recuperación de información

Publicado en 31/12/2005 el 23:59.

Escrito por Lluís Codina

Los sistemas de información y la integración de sus sistemas de gestión normalizados

Publicado en 31/12/2005 el 23:59.

Escrito por José Pino Díaz

  • 1
  • 2
  • »

Red Knowmetrics

La Red Knowmetrics persigue crear una red social independiente de conocimiento abierto que permita visibilizar el trabajo de la comunidad investigadora en las áreas de Ciencias Sociales y Humanidades Digitales con el fin de contribuir a la generación de nuevos proyectos y alianzas entre sus participantes en todo el mundo. Surge del proyecto de investigación “Knowmetrics: evaluación del conocimiento en la sociedad digital” financiado en el programa de ayudas de la Fundación BBVA a equipos de investigación científica en 2016. Más información sobre Knowmetrics.
  • Investigadores/as
  • Proyectos
  • Artefactos
  • Comunidades
  • Comparador
  • Buscador
  • Mapa
  • Noticias
  • Actividad
  • Sobre la red
  • Knowmetrics
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Contacto

Medialab UGR - Vicerrectorado de Política Institucional y Planificación - Universidad de Granada C/ Gran Vía, 48, 4ª Planta, despacho 1 C.P. 18071 FORMULARIO DE CONTACTO CONTACTO@KNOWMETRICS.ORG

Universidad de Granada

MediaLab UGR

Fundación BBVA

Política de cookies – Política de Privacidad – Aviso Legal

Salvo que se indique otra cosa, tanto esta web como su contenido tienen una licencia CREATIVE COMMONS RECONOCIMIENTO-COMPARTIR IGUAL 3.0 ESPAÑA Código WordPress bajo GPL - Algunas fotografías pueden tener su propia licencia · Desarrollo web por SI2 SOLUCIONES · LICENCIAS Y RECONOCIMIENTOS