Colaborador en “Proyecto Modular: Arquitectura Fenicio-Púnica”

IP, Co-IP: Fernando Prados Martínez; Helena Jiménez Vialás; Andrés María Adroher Auroux; José Javier Martínez García; Sonia Carbonell Pastor; Octavio Torres Gomáriz

Entidades participantes: Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH); Universidad de Alicante; Consell Insular de Menorca, Ayuntamiento de Guardamar

 

Rehabilitación y restauración de la fachada principal de Santa María de Gracia (Cartagena, Murcia). Nuevo grupo escultórico de Cuatros Santos de Cartagena y Virgen de Gracia. Lauren García S.L.

– García Moreno, L. y García López, A. (2020). Memoria final de ejecución. Grupo escultórico para la fachada principal de Santa María de Gracia (Cartagena, Murcia). Lauren García S.L. Memoria inédita.

– García López, A. y García Moreno, L. (2019). Memoria de propuesta iconográfica-histórica. Virgen de Gracia. Iglesia de Santa María de Gracia de Cartagena (Cartagena, Murcia). Lauren García S.L. Memoria inédita.

– García López, A. y García Moreno, L. (2019). Memoria de propuesta iconográfica-histórica. Conjunto escultórico de los Cuatro Santos de Cartagena. Iglesia de Santa María de Gracia de Cartagena (Cartagena, Murcia). Lauren García S.L. Memoria inédita (https://www.academia.edu/43094149/2019_Memoria_de_propuesta_iconogr%C3%A1fica._El_conjunto_escult%C3%B3rico_de_los_Cuatro_Santos_de_Cartagena?source=swp_share).

 

Co-dirección de: “El monumento ibérico de Haches (Bogarra, Albacete): estudio productivo y territorial. Prospección intensiva superficial”

El proyecto “El monumento ibérico de Haches (Bogarra, Albacete). Estudio productivo y territorial” (Exp.: 21-0677-P1) tiene como objetivo base revisitar una pieza tan emblemática de la estatuaria ibérica como es la Esfinge de Haches, fortuitamente hallada en el año 1947 en Bogarra (Albacete, España), así como su contexto arqueológico.

Lejos de pasar desapercibida, ha sido objeto de múltiples estudios que siempre orbitaron en torno a la cuestión estilística y tipo-cronológica. El propósito de nuestro proyecto es lograr representar el proceso productivo de los elementos lapídeos vinculados con la esfinge de Haches, tanto los depositados en el Museo de Albacete como los que hemos logrado documentar en la zona del hallazgo; y su vinculación con el territorio y poblamiento ibérico contemporáneo.