• Français
  • English
  • Inicia Sesión
  • Regístrate
Red Knowmetrics
Red Knowmetrics
  • Investigadores/as
  • Proyectos
  • Artefactos
  • Comunidades
  • Comparador
  • Buscador
  • Mapa
  • Noticias
  • Actividad
  • Sobre la red
  • Français
  • English
  • Inicia Sesión
  • Regístrate
  • Investigadores/as
  • Proyectos
  • Artefactos
  • Comunidades
  • Comparador
  • Buscador
  • Mapa
  • Noticias
  • Actividad
  • Sobre la red

Ciencias Sociales y Humanidades Digitales: un enfoque de aprendizaje cooperativo, abierto, público y experimental

Publicado en 30/11/2018 el 11:09.

Escrito por Esteban Romero Frías

Retos de la Educación en tiempos de cambio

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por Cristóbal Suárez Guerrero

Cuatro estrategias para repensar la docencia en el aula

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por Cristóbal Suárez Guerrero

Recomendaciones pedagógicas detectadas en la intervención social con tecnología en el aula

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por Cristóbal Suárez Guerrero

Trabajo entre pares en la curación digital de contenidos curriculares/Peer-working in the digital curation of curricular contents

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por Cristóbal Suárez Guerrero

¿Con quién aprender? Nuevos perfiles educativos en red

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por Paola Ricaurte Quijano

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la educación mediática

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por Cristóbal Suárez Guerrero

Trabajo entre pares en la curación digital de contenidos curriculares

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por Cristóbal Suárez Guerrero

Debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades del uso de tabletas en el aula

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por Cristóbal Suárez Guerrero

El trabajo en red y la cooperación como elementos para la mejora escolar / Networking and Cooperation as School Improvement Elements

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por Cristóbal Suárez Guerrero

Asociación entre índice de masa corporal y depresión en mujeres adolescentes

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por Cristóbal Suárez Guerrero

Mobile learning y el aprendizaje de las matemáticas; el caso del proyecto MATI-TEC en el Perú

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por Cristóbal Suárez Guerrero

Association Between Body Mass Index and Depression in Adolescent Women

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por Cristóbal Suárez Guerrero

Percepción docente sobre la transformación digital del aula a través de tabletas: un estudio en el contexto español / Teachers' Perceptions of the Digital Transformation of the …

Publicado en 31/12/2016 el 23:59.

Escrito por Cristóbal Suárez Guerrero

Pedagogía red. Una educación para tiempos de Internet

Publicado en 31/12/2016 el 23:59.

Escrito por Cristóbal Suárez Guerrero

El aula universitaria como espacio abierto y en red

Publicado en 31/12/2016 el 23:59.

Escrito por Cristóbal Suárez Guerrero

Tabletas en el aula

Publicado en 31/12/2016 el 23:59.

Escrito por Cristóbal Suárez Guerrero

Students'perceptions in a teaching blog educational experience in Higher Education

Publicado en 31/12/2016 el 23:59.

Escrito por Cristóbal Suárez Guerrero

The Internet and online pedagogy editorial

Publicado en 31/12/2016 el 23:59.

Escrito por Cristóbal Suárez Guerrero

Presentación: Universidad red, el flujo desde Iberoamérica

Publicado en 31/12/2016 el 23:59.

Escrito por Cristóbal Suárez Guerrero

Caracterización del aprendizaje cooperativo en un curso virtual diseñado para docentes

Publicado en 31/12/2016 el 23:59.

Escrito por Cristóbal Suárez Guerrero

Implementación de Webquests para la investigación e innovación en la Enseñanza Superior

Publicado en 31/12/2016 el 23:59.

Escrito por Cristóbal Suárez Guerrero

Diseño de WebQuest para la investigación e innovación en la enseñanza

Publicado en 31/12/2016 el 23:59.

Escrito por Cristóbal Suárez Guerrero

Representación pedagógica del aula con tecnología

Publicado en 31/12/2016 el 23:59.

Escrito por Cristóbal Suárez Guerrero

Competencia digital y construcción de entornos personales de aprendizaje como retos de la formación universitaria

Publicado en 31/12/2016 el 23:59.

Escrito por Cristóbal Suárez Guerrero

Revisión de la producción científica sobre WebQuest en los últimos 20 años: análisis bibliométrico en Scopus y Web of Science

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por Cristóbal Suárez Guerrero

Guía Práctica de la Educación Digital

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por Cristóbal Suárez Guerrero

ESENRED: La educación superior en red. Nuevas experiencias en la formación on-line desarrollada por la Universitat de València

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por Cristóbal Suárez Guerrero

Entorn de l'origen de la teoria sociocultural: la zona de desenrotllament pròxim en la vida de Vigotsky

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por Cristóbal Suárez Guerrero

La WebQuest: una herramienta disponible en la Web 2.0 que permite renovar las prácticas docentes

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por Cristóbal Suárez Guerrero

De la participación a la evaluación del aprendizaje con Twitter docencia universitaria

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por Cristóbal Suárez Guerrero

La webquest: un recurso digital para innovar e investigar en la Enseñanza Superior

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por Cristóbal Suárez Guerrero

Dilemas pedagógicos sobre el desarrollo de los massive open online course (mooc)

Publicado en 31/12/2014 el 23:59.

Escrito por Cristóbal Suárez Guerrero

La Webquest: una metodología apoyada en la red para renovar la docencia en Educación Superior

Publicado en 31/12/2014 el 23:59.

Escrito por Cristóbal Suárez Guerrero

Assessing the pedagogical quality of MOOCs

Publicado en 31/12/2014 el 23:59.

Escrito por Cristóbal Suárez Guerrero

Una visión de aula como espacio social, abierto y en red

Publicado en 31/12/2014 el 23:59.

Escrito por Cristóbal Suárez Guerrero

Assessment of the pedagogical quality of the MOOC

Publicado en 31/12/2014 el 23:59.

Escrito por Cristóbal Suárez Guerrero

¿Qué puede aportar "el otro" en el aprendizaje en internet?

Publicado en 31/12/2014 el 23:59.

Escrito por Cristóbal Suárez Guerrero

Una experiencia formativa online y abierta: Tendencias Educativas Digitales Iberoamericanas

Publicado en 31/12/2014 el 23:59.

Escrito por Cristóbal Suárez Guerrero

Pedagogía red

Publicado en 31/12/2014 el 23:59.

Escrito por Cristóbal Suárez Guerrero

Tendencias tecnológicas y supuestos pedagógicos en la Educación Superior en América Latina

Publicado en 31/12/2014 el 23:59.

Escrito por Cristóbal Suárez Guerrero

La oportunidad abierta y cooperativa de aprender en red

Publicado en 31/12/2013 el 23:59.

Escrito por Cristóbal Suárez Guerrero

Características de los ambientes de aprendizaje online para una práctica docente de calidad. Indicadores de evaluación

Publicado en 31/12/2013 el 23:59.

Escrito por Cristóbal Suárez Guerrero

Aprender en red

Publicado en 31/12/2013 el 23:59.

Escrito por Cristóbal Suárez Guerrero

¿Con quién aprender?

Publicado en 31/12/2013 el 23:59.

Escrito por Cristóbal Suárez Guerrero

Entorno y comunicación en el e-learning

Publicado en 31/12/2013 el 23:59.

Escrito por Cristóbal Suárez Guerrero

Guía Didáctica sobre los MOOC

Publicado en 31/12/2013 el 23:59.

Escrito por Cristóbal Suárez Guerrero

Learning content development with social tools: Learning generated content in engineering

Publicado en 31/12/2013 el 23:59.

Escrito por Cristóbal Suárez Guerrero

Investigación en docencia universitaria: Características de los ambientes de aprendizaje online para una práctica docente de calidad

Publicado en 31/12/2013 el 23:59.

Escrito por Cristóbal Suárez Guerrero

Aprender en red: de la interacción a la colaboración

Publicado en 31/12/2013 el 23:59.

Escrito por Cristóbal Suárez Guerrero

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • »

Red Knowmetrics

La Red Knowmetrics persigue crear una red social independiente de conocimiento abierto que permita visibilizar el trabajo de la comunidad investigadora en las áreas de Ciencias Sociales y Humanidades Digitales con el fin de contribuir a la generación de nuevos proyectos y alianzas entre sus participantes en todo el mundo. Surge del proyecto de investigación “Knowmetrics: evaluación del conocimiento en la sociedad digital” financiado en el programa de ayudas de la Fundación BBVA a equipos de investigación científica en 2016. Más información sobre Knowmetrics.
  • Investigadores/as
  • Proyectos
  • Artefactos
  • Comunidades
  • Comparador
  • Buscador
  • Mapa
  • Noticias
  • Actividad
  • Sobre la red
  • Knowmetrics
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Contacto

Medialab UGR - Vicerrectorado de Política Institucional y Planificación - Universidad de Granada C/ Gran Vía, 48, 4ª Planta, despacho 1 C.P. 18071 FORMULARIO DE CONTACTO CONTACTO@KNOWMETRICS.ORG

Universidad de Granada

MediaLab UGR

Fundación BBVA

Política de cookies – Política de Privacidad – Aviso Legal

Salvo que se indique otra cosa, tanto esta web como su contenido tienen una licencia CREATIVE COMMONS RECONOCIMIENTO-COMPARTIR IGUAL 3.0 ESPAÑA Código WordPress bajo GPL - Algunas fotografías pueden tener su propia licencia · Desarrollo web por SI2 SOLUCIONES · LICENCIAS Y RECONOCIMIENTOS