Tabla de pensamiento computacional desenchufado en la educación. Serrano-Sánchez, JL y Sánchez-Vera, MM (2022). El pensamiento computacional en Educación Infantil y Primaria …
Pensamiento computacional en educación: kit de conocimientos para antes de comprar y programar un robot
Robótica y brecha digital de género: principios metodológicos para la intervención educativa
Personal Management of Digital Information in University Students from a Gender Perspective
Percepciones del profesorado en formación sobre el desarrollo del pensamiento computacional desde el Modelo 5PC
El pensamiento computacional en Educación Infantil y Primaria
STEM education in Primary Education from a gender perspective.[La enseñanza de STEM en Educación Primaria desde una perspectiva de género]
Una primera mirada hacia el pensamiento computacional en el currículo educativo de Infantil y Primaria en España
Cómo activar el pensamiento computacional en educación
Personal Learning Environments: Strategies and Technologies Used by Spanish University Students
Entornos personales de aprendizaje: Estrategias y tecnologías utilizadas por el alumnado universitario
La enseñanza de STEM en Educación Primaria desde una perspectiva de género
La habitación de escape como estrategia en la resolución de problemas
Experiencias y desarrollo del pensamiento computacional en primaria: una revisión sistemática
El Texto Guía como recurso didáctico en la enseñanza universitaria
Influencia de la robótica educativa en la motivación y el trabajo cooperativo en Educación Primaria: un estudio de caso
Aprendizaje de un segundo idioma apoyado en tecnologías digitales: una revisión sistemática
La formación inicial del profesorado de Infantil y Primaria en pensamiento computacional y robótica educativa
Establecer puentes entre la universidad y la escuela
Aplicaciones sociales de las TIC para el ocio y la Escuela
El principal objetivo del proyecto fue el diseño y elaboración de materiales didácticos en red para la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado que permita su reutilización por docentes de asignaturas afines. Además, se llevó a cabo la evaluación del uso y el impacto del Texto Guía de la asignatura, así como identificar el material del mismo susceptible de ser creado como Objeto Didáctico Audiovisual (ODA). Por último, utilizar tales recursos para el diseño y creación de la asignatura en el portal OCW de la Universidad de Murcia.
Aprendizaje rizomático en la formación inicial del profesorado
Mediante esta experiencia de innovación educativa se ha pretendido realizar una aproximación a los principios que rigen el aprendizaje rizomático en asignaturas del área de Tecnología Educativa, en las que el contenido evoluciona con rapidez y este tipo de aprendizaje puede ofrecer respuestas a las necesidades crecientes por aprender de manera autónoma, entre otras ventajas. De esta manera, mediante este proyecto se ha diseñado y llevado a cabo una actividad con los alumnos del Grado de Primaria bajo la perspectiva del aprendizaje rizomático. Este modelo se basa en las construcción y negociación en tiempo real de las aportaciones de la comunidad que participa en el proceso de aprendizaje.
EduMospitalarios
La principal finalidad de este proyecto es la creación de espacios educativos y sociales en las aulas hospitalarias con el apoyo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y en concreto con el uso de las tecnologías móviles. El proyecto pretende la organización de un catálogo de herramientas (Apps) que enriquezcan el proceso educativo del alumnado de aulas hospitalarias y la creación de un catálogo de propuestas didácticas en tales aulas de acuerdo a los principios básicos del M-Learning.