ISPANICA URBINATE-3
Las noticias impresas sobre Polonia en la España de la Edad Moderna
SYMBOLA, base de datos de divisas o empresas históricas. Un recurso sobre cultura visual, literatura e historia en internet
Los casamientos del príncipe Felipe de Austria y María Manuela de Portugal en las relaciones de sucesos
Presentación. Las relaciones de sucesos: producto y género editorial en la Monarquía Hispánica
Festina Lente: Augusta empresa correr a espacio. Studia in honorem Sagrario López Poza
Malas noticias y noticias falsas: estudio y edición de relaciones de sucesos (siglos XVI-XVII)
Sagrario López Poza, humanista digital
Docta y sabia Atenea: studia in honorem Lía Schwartz
"Los espantosos sucesos de Constantinopla en 1631"
MALAS NOTICIAS Y NOTICIAS FALSAS
Aracne. Red de Humanidades Digitales y Letras Hispánicas
Symbola. Divisas o empresas históricas
Colecciones digitales patrimoniales especializadas. Estudio de la Red ARACNE
Obsolescence and resilience in Digital Humanities The case of the Digital Library of News Pamphlets
Reseña. Antonio Cortijo y Miguel Zugasti, Adiciones al corpus dramático español del siglo XVI. La Comedia de la invención de la sortija, partes I y II (Monforte de Lemos, 1594 …
Obsolescencia y resiliencia en Humanidades digitales El caso de la Biblioteca Digital de Relaciones de Sucesos
Obsolescència i resiliència en les humanitats digitals. El cas de la Biblioteca Digital de Relacions de Successos
Catálogo y Biblioteca Digital de Relaciones de Sucesos
El Catálogo y Biblioteca Digital de Relaciones de Sucesos (CBDRS) es una base de datos y biblioteca digital que reúne información bibliográfica sobre relaciones de sucesos impresas entre los siglos XVI al XVIII conservadas en bibliotecas de todo el mundo. CBDRS ofrece la descripción bibliográfica de las obras, la identificación de ediciones, la localización de ejemplares, y, cuando es posible, la reproducción digital facsimilar y/o el texto transcrito de algunos.
Esta biblioteca digital, fruto de más de 20 años de trabajo ingente, puede mantenerse y seguir alimentándose ahora gracias a la financiación obtenida por el proyecto de investigación Biblioteca Digital Siglo de Oro 5 (BIDISO 5), dirigido por Nieves Pena Sueiro (Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional).
El equipo de trabajo forma parte del SIELAE (Seminario Interdisciplinar para el Estudio de la Literatura Áurea Española), que ha creado y ofrecido desde 1996 en acceso abierto diversos recursos digitales, ahora reunidos en el portal BIDISO, integrado en la Red Aracne, agregador de Hispana y Europeana. El SIELAE se integró en 2015 en el grupo Hispania, de la Universidade da Coruña.
Biblioteca Digital Siglo de Oro
Es el resultado del trabajo desde 1992 del Seminario Interdisciplinar para Estudio de la Literatura Áurea Española (SIELAE), de la Universidade da Coruña (ESPAÑA) y varios proyectos de investigación subvencionados por la Xunta de Galicia, el Gobierno de España (Plan Nacional I + D, Plan Nacional I+D+I) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
El portal BIDISO ofrece, para el uso de investigadores y público interesado, fuentes para la investigación en la Literatura, la Historia, la Historia del libro y bibliotecas y la Historia del Arte de los siglos XVI y XVII.
El portal reúne cuatro biblliotecas digitales y da acceso a bases de datos, ediciones digitalizadas (facsimilares y de textos transcritos) que tienen que ver con: Inventarios de bibliotecas particulares o institucionales del Siglo de Oro, Emblemática, Relaciones de sucesos, Polianteas, Enciclopedias, Repertorios de lugares comunes, Mitografías y Fuentes de erudición.