Ceuta y América: Relaciones culturales y artísticas en el siglo XVIII Publicado en 31/12/2022 el 23:59.Escrito por Guadalupe Romero Sánchez
El ceutí Diego de Peñalosa y su legado americano: Una historia en conexión a ambos lados del Atlántico Publicado en 24/12/2022 el 13:24.Escrito por Guadalupe Romero Sánchez
Conservación patrimonial y transdisciplinariedad. Itinerarios didácticos inclusivos en el patrimonio defensivo andaluz Publicado en 11/11/2022 el 02:03.Escrito por Guadalupe Romero Sánchez
Análisis de las percepciones sobre educación patrimonial en los futuros docentesde Educación Primaria desde las competencias Publicado en 15/10/2022 el 13:12.Escrito por Guadalupe Romero Sánchez
El museo como espacio para la conexión entre contextos de educación formal y no formal: experiencia con alumnado del Máster del Profesorado en Educación Secundaria Publicado en 15/10/2022 el 13:12.Escrito por Guadalupe Romero Sánchez
Caminos de ida y vuelta. El nomenclátor como objeto de investigación. Análisis historiográfico Publicado en 07/06/2022 el 12:01.Escrito por Guadalupe Romero Sánchez
CiTiEs (Ciudades: Tiempo+ Espacio) Diseño e implementación de materiales didácticos para la enseñanza virtual del Patrimonio cultural de Madrid a través de la flipped classroom Publicado en 22/01/2022 el 20:09.Escrito por Guadalupe Romero Sánchez
Cartagena de Indias en 1741: ciudad, defensas y documentación Publicado en 31/12/2021 el 23:59.Escrito por Guadalupe Romero Sánchez
Idealización, mitificación y mixtificación de la Granada nazarí y de la Alhambra: La obra de Fernando Laína Publicado en 31/12/2021 el 23:59.Escrito por Guadalupe Romero Sánchez
El callejero como objeto de estudio histórico-patrimonial y recurso didáctico. El caso de Ceuta Publicado en 31/12/2021 el 23:59.Escrito por Guadalupe Romero Sánchez
El oficial Juan de Robles y su papel en la definición del modelo constructivo de las iglesias de doctrina neogranadinas Publicado en 31/12/2021 el 23:59.Escrito por Guadalupe Romero Sánchez
" Solo el sayal que vestí me queda". La compra de los bienes del virrey Solís, un legado disperso en Santafé Publicado en 31/12/2021 el 23:59.Escrito por Guadalupe Romero Sánchez
Mantas, paredes y cuadros pintados en auxilio de las iglesias neogranadinas. Publicado en 31/12/2021 el 23:59.Escrito por Guadalupe Romero Sánchez
¿ Sólo enjabelgado?: La pintura mural en las iglesias doctrineras de Cundinamarca y Bogotá en la primera mitad del siglo XVII. Nuevos aportes documentales a su estudio Publicado en 07/10/2021 el 16:03.Escrito por Guadalupe Romero Sánchez
¿ Sólo enjalbegado? La pintura mural en las iglesias doctrineras de Cundinamarca y Boyacá en la primera mitad del siglo XVII. Nuevos aportes documentales a su estudio Publicado en 07/10/2021 el 16:03.Escrito por Guadalupe Romero Sánchez
La revista UNES en el contexto de las revistas científicas de Didáctica de las Ciencias Sociales: un entorno para la enseñanza de la Historia del Arte y el Patrimonio Cultural Publicado en 07/10/2021 el 16:03.Escrito por Guadalupe Romero Sánchez
Nueva Granada y sus virreyes: un solio falto de ornato Publicado en 07/10/2021 el 16:03.Escrito por Guadalupe Romero Sánchez
Las huellas del camino. Culto y devoción a Nuestra Señora del Rocío en tierras americanas, cultura inmaterial de Andalucía Publicado en 31/12/2020 el 23:59.Escrito por Guadalupe Romero Sánchez
Historias del callejero. Análisis de la producción científica en torno al nomenclátor de la ciudad. Siglos XIX-XXI Publicado en 31/12/2020 el 23:59.Escrito por Guadalupe Romero Sánchez
Los mapas históricos como recurso para la enseñanza aprendizaje del patrimonio Publicado en 31/12/2020 el 23:59.Escrito por Guadalupe Romero Sánchez
Evaluación continua en tiempos de COVID en la formación inicial del profesorado a través del MOOC Publicado en 31/12/2020 el 23:59.Escrito por Guadalupe Romero Sánchez
Torres, murallas, castillos: La didáctica aplicada a la arquitectura defensiva medieval: fundamentos y estrategias docentes para su conocimiento y conservación Publicado en 31/12/2020 el 23:59.Escrito por Guadalupe Romero Sánchez
El viaje de Antonio j. Onieva por Europa y áfrica en el primer tercio del siglo xix: Entre la guía turística y la historia del arte Publicado en 31/12/2020 el 23:59.Escrito por Guadalupe Romero Sánchez
Construyendo patrimonio. Mecenazgo y promoción artística entre América y Andalucía. Coordenação de Guadalupe Romero Sánchez. Publicado en 04/12/2020 el 21:27.Escrito por Guadalupe Romero Sánchez
Reseña: Escovar Wilson-White, Alberto y Cárdenas Angarita, Miguel Darío (Eds.). Historia de Patrimonio en Colombia. Bogotá: Aguilar y Ministerio de Cultura, 2018, 599 págs … Publicado en 03/10/2020 el 13:59.Escrito por Guadalupe Romero Sánchez
THE PROJECT OF JUAN JIMENEZ DONOSO FOR THE RECONSTRUCTION OF THE VICEROY'S PALACE OF BOGOTA Publicado en 03/10/2020 el 13:59.Escrito por Guadalupe Romero Sánchez
El proyecto de Juan Jiménez Donoso para la construcción del palacio virreinal de Bogotá Publicado en 15/09/2020 el 08:55.Escrito por Guadalupe Romero Sánchez
Los videojuegos como recurso para la enseñanza del tiempo y el espacio: Una experiencia de innovación docente Publicado en 15/09/2020 el 08:55.Escrito por Guadalupe Romero Sánchez
Devoción y poder. Legados transoceánicos a conventos carmelitas andaluces Publicado en 04/07/2020 el 10:39.Escrito por Guadalupe Romero Sánchez
Historia de Patrimonio en Colombia Publicado en 02/07/2020 el 03:45.Escrito por Guadalupe Romero Sánchez
La imagen de la mujer en el patrimonio urbano de Granada. El espacio público de la ciudad como «escenario comunicativo» Publicado en 24/04/2020 el 13:09.Escrito por Guadalupe Romero Sánchez
Nuevas estrategias metodológicas para el fomento de la educación patrimonial Publicado en 31/12/2019 el 23:59.Escrito por Guadalupe Romero Sánchez
Nuevas estrategias metodológicas para el fomento de la educación patrimonial en torno a los hitos culturales costeros: los itinerarios y el ABP Publicado en 31/12/2019 el 23:59.Escrito por Guadalupe Romero Sánchez
" Para su mejor ornato y gloria". Estudio de las donaciones realizadas por" indianos" a conventos y monasterios de Granada Publicado en 31/12/2019 el 23:59.Escrito por Guadalupe Romero Sánchez
Arquitectura defensiva de Granada: Propuesta metodológica fundamentada en itinerarios didácticos y abp para su conocimiento y conservación Publicado en 31/12/2019 el 23:59.Escrito por Guadalupe Romero Sánchez
Construyendo patrimonio: mecenazgo y promoción artística entre América y Andalucía Publicado en 31/12/2019 el 23:59.Escrito por Guadalupe Romero Sánchez
El edificio de un museo y su aportación a la ciudad ya la actividad educativa. Análisis del Centro Cultural CajaGranada Publicado en 31/12/2019 el 23:59.Escrito por Guadalupe Romero Sánchez
“Yo, sólo tengo vocación”. Una aproximación historiográfica al magisterio de Joaquín Muñoz Ruiz en la primera mitad del siglo XX Publicado en 31/12/2019 el 23:59.Escrito por Guadalupe Romero Sánchez
Intervención educativa sobre violencia intrafamiliar y maltrato infantil en familias disfuncionales Publicado en 31/12/2019 el 23:59.Escrito por Guadalupe Romero Sánchez
Leyenda y narrativa épica en torno a la Alhambra de Granada. Estudio de caso del cuento “El alcázar maravilloso” desde una perspectiva interdisciplinar Publicado en 31/12/2019 el 23:59.Escrito por Rafael Marfil-Carmona
El pintor Alonso de Narváez y la devoción a la virgen de Chiquinquirá. Nuevos aportes biográficos Publicado en 31/12/2019 el 23:59.Escrito por Guadalupe Romero Sánchez
Escenarios para una educación patrimonial no formal: acciones internacionales Publicado en 12/10/2019 el 18:59.Escrito por Guadalupe Romero Sánchez
Legados de Ultramar. Las donaciones de José de Montalvo y Palma al Convento de Nuestra Señora de Gracia de Granada Publicado en 09/09/2019 el 22:50.Escrito por Guadalupe Romero Sánchez
Reconstruyendo el urbanismo y la arquitectura de la ciudad de Granada: el desarrollo de las competencias digitales Publicado en 26/07/2019 el 03:09.Escrito por Guadalupe Romero Sánchez
Patrocinio, mecenazgo, coleccionismo y promoción artística entre América y el sur de la Península Ibérica: introducción Publicado en 06/07/2019 el 08:14.Escrito por Guadalupe Romero Sánchez