Los Guillares: noticia de una intervención arqueológica preventiva en el término de Almoguera (Guadalajara) Publicado en 31/12/2019 el 23:59.Escrito por José Martínez Peñarroya
Huesa dispersa. A propósito de varios hallazgos arqueológicos puntuales en la ciudad de Guadalajara Publicado en 31/12/2018 el 23:59.Escrito por José Martínez Peñarroya
Arqueología de la arquitectura del agua. La Fuente de Abajo de Valdepinar (Colmenar de Oreja) Publicado en 31/12/2018 el 23:59.Escrito por José Martínez Peñarroya
2. 3 Indicios de un asentamiento prehistórico en la actuación arqueológica desarrollada en c/Príncipe nº 71 de Aranjuez Publicado en 31/12/2018 el 23:59.Escrito por José Martínez Peñarroya
1. 5 Excavación arqueológica de los restos de un individuo adulto en Valdezarza II (Villarejo de Salvanés, Madrid) Publicado en 31/12/2018 el 23:59.Escrito por José Martínez Peñarroya
Indicios de un asentamiento prehistórico en la actuación arqueológica desarrollada en c/Príncipe nº 71 de Aranjuez Publicado en 31/12/2018 el 23:59.Escrito por José Martínez Peñarroya
Excavación arqueológica de los restos de un individuo adulto en Valdezarza II (Villarejo de Salvanés, Madrid) Publicado en 31/12/2018 el 23:59.Escrito por José Martínez Peñarroya
Primeros indicios de la necrópolis bajomedieval de Guadalajara. Actuación arqueológica en el patio segundo del Cementerio Municipal Publicado en 31/12/2017 el 23:59.Escrito por José Martínez Peñarroya
Necrológica: D. Juan Zozaya Stabel-Hansen (16/8/1939–16/1/2017) Publicado en 31/12/2016 el 23:59.Escrito por José Martínez Peñarroya
La iglesia del Convento de Santa Cruz, panteón de los Marqueses de Moya (Carboneras de Guadazaón, Cuenca) Publicado en 31/12/2015 el 23:59.Escrito por José Martínez Peñarroya
Primeros indicios de la necrópolis hispanovisigoda de El Soto (Illana, Guadalajara) Publicado en 31/12/2015 el 23:59.Escrito por José Martínez Peñarroya
La Puerta del Campo del tercer recinto fortificado de la villa de Alarcón (Cuenca). Resultados de un proyecto de consolidación de paramentos Publicado en 31/12/2015 el 23:59.Escrito por José Martínez Peñarroya
Arqueología preventiva en la calle Cardenal Tenorio nº 8 de Alcalá de Henares Publicado en 31/12/2015 el 23:59.Escrito por José Martínez Peñarroya
¿Arquitectura prehistórica o Prehistoria de la Arquitectura?. Tres milenios de edilicia efímera en el valle del Río Henares Publicado en 31/12/2015 el 23:59.Escrito por José Martínez Peñarroya
El puente de Murel. Arqueología de un puente hispanorromano en el Alto Tajo Publicado en 31/12/2013 el 23:59.Escrito por José Martínez Peñarroya
El batán de Abánades. Arqueología de la Edad Moderna en el alto Tajuña Publicado en 31/12/2013 el 23:59.Escrito por José Martínez Peñarroya
El monasterio benedictino de San Martín, fundación príncipe del Madrid medieval Publicado en 31/12/2012 el 23:59.Escrito por José Martínez Peñarroya
Arqueología del Paisaje Cultural de Aranjuez Publicado en 31/12/2012 el 23:59.Escrito por José Martínez Peñarroya
Prehistoria de los recintos fortificados en la Meseta Sur peninsular Publicado en 31/12/2012 el 23:59.Escrito por José Martínez Peñarroya
Sobre la cota cero. Arqueología y Arquitectura del milenio de la villa de Madrid Publicado en 31/12/2011 el 23:59.Escrito por José Martínez Peñarroya
La Puerta del Mecado en el recinto amurallado de Guadalajara Publicado en 31/12/2010 el 23:59.Escrito por José Martínez Peñarroya
Arqueología de un paisaje áulico: primera fase de intervención en El Raso de la Estrella (Aranjuez) Publicado en 31/12/2009 el 23:59.Escrito por José Martínez Peñarroya
Arquitectura franciscana y Guerra de la Independencia en Madrid Publicado en 31/12/2008 el 23:59.Escrito por José Martínez Peñarroya
El despoblado de Pesadilla. Arqueología medieval y moderna en el valle del río Jarama Publicado en 31/12/2007 el 23:59.Escrito por José Martínez Peñarroya
Torre atalaya del Pinet (Elche, Alicante) Publicado en 31/12/2005 el 23:59.Escrito por José Martínez Peñarroya
Apuntes de la terminología de la edilicia fortificada en la prehistoria peninsular Publicado en 31/12/2005 el 23:59.Escrito por José Martínez Peñarroya
Sobre la aparición de torres cuadrángulares en la fortificación ibérica Publicado en 31/12/2005 el 23:59.Escrito por José Martínez Peñarroya
Notas sobre prehistoria de la arquitectura del levante peninsular Publicado en 31/12/2004 el 23:59.Escrito por José Martínez Peñarroya
Territorio y poblamiento en la cuenca del río Almanzora en el III milenio aC Publicado en 31/12/2004 el 23:59.Escrito por José Martínez Peñarroya
Historia y arquitectura del antiguo Colegio de Gramáticos de Cuerva (Toledo, siglos XVI-XX) Publicado en 31/12/2004 el 23:59.Escrito por José Martínez Peñarroya
En la memoria más reciente: arqueología industrial versus arqueología urbana Publicado en 31/12/2002 el 23:59.Escrito por José Martínez Peñarroya
La villa de Ocaña en la Edad Moderna: intervención arqueológica en el área meridional del casco histórico Publicado en 31/12/2001 el 23:59.Escrito por José Martínez Peñarroya
Excavaciones arqueológicas en el sector sur de la Villa Vieja de Algeciras: aportaciones al trazado del recinto fortificado medieval Publicado en 31/12/2001 el 23:59.Escrito por José Martínez Peñarroya
Casiano de Prado y Vallo (1797-1866): arqueología y política en la España romántica Publicado en 31/12/2001 el 23:59.Escrito por José Martínez Peñarroya
Arqueología: la necrópolis de San Gil el Real Publicado en 31/12/2000 el 23:59.Escrito por José Martínez Peñarroya
Paisaje y Arquitectura renacentista en el valle del Guadalquivir: El Puente de Ariza (Úbeda) Publicado en 31/12/2000 el 23:59.Escrito por José Martínez Peñarroya
Notas sobre el estado de la cuestión de los asentamientos fortificados de planta circular Publicado en 31/12/1999 el 23:59.Escrito por José Martínez Peñarroya
Silex y silíceo: un sistema de información en Prehistoria y Paleontología Humana Publicado en 31/12/1999 el 23:59.Escrito por José Martínez Peñarroya
Paisaje y arquitectura en el sector occidental de las sierras Subbéticas durante la prehistoria reciente Publicado en 31/12/1999 el 23:59.Escrito por José Martínez Peñarroya
Patrimonio edilicio fortificado: aportaciones al origen prehistórico de los castillos españoles Publicado en 31/12/1999 el 23:59.Escrito por José Martínez Peñarroya
Aportaciones a la arquitectura conventual franciscana en la Abadía de Alcalá la Real Publicado en 31/12/1999 el 23:59.Escrito por José Martínez Peñarroya
Excavaciones arqueológicas en la plaza Gonzalo de Ayora Publicado en 31/12/1998 el 23:59.Escrito por José Martínez Peñarroya
El convento de franciscanos descalos de San Gil el Real Madrid Publicado en 31/12/1998 el 23:59.Escrito por José Martínez Peñarroya
Avance preliminar de la tercera fase de actuación realizada en el Área de Reserva Arqueológica de la ciudad hispanorromana de Orippo. Dos Hermanas, Sevilla. 1993 Publicado en 31/12/1997 el 23:59.Escrito por José Martínez Peñarroya
La prehistoria Reciente en el altiplano del Norte de Murcia: estado actual de la investigación sobre el III y el II milenio aC en Yecla Publicado en 31/12/1997 el 23:59.Escrito por José Martínez Peñarroya
Útiles cerámicos de uso específico: Vasos coladores de la Edad de Bronce en el sur de la península ibérica Publicado en 31/12/1997 el 23:59.Escrito por José Martínez Peñarroya
Útiles cerámicos de uso específico; vasos coladores de la Edad del Bronce en el Sur de la Península Ibérica Publicado en 31/12/1995 el 23:59.Escrito por José Martínez Peñarroya
Memoria de la actuación realizada en la Zona de Interés Arqueológico de Orippo, Polígono Industrial" Carretera de la Isla": Dos Hermanas, Sevilla. Fase II, 1992 Publicado en 31/12/1995 el 23:59.Escrito por José Martínez Peñarroya
Medio milenio creando cobijo: avance a la arquitectura tradicional de las sierras del sur de Córdoba Publicado en 31/12/1995 el 23:59.Escrito por José Martínez Peñarroya