Javier Andreu Pintado, Armando Redentor y Elena Alguacil Villanúa (eds.), Valete vos viatores. Travelling through Latin Inscriptions across the Roman Empire, Universidade de … Publicado en 03/08/2023 el 02:24.Escrito por Manuel Ramírez Sánchez
Fugite partes adversae. Una invocación protectora contra el demonio en una inscripción latina inédita sobre metal Publicado en 03/08/2023 el 02:24.Escrito por Manuel Ramírez Sánchez
Veinte años de Paleohispanística. Análisis bibliométrico e historiográfico de Palaeohispanica (2001-2021) en el contexto de las revistas españolas sobre lenguas y culturas de … Publicado en 31/12/2022 el 23:59.Escrito por Manuel Ramírez Sánchez
Javier Moralejo Ordax, Ejército y soldados de Roma. Epigrafía y territorio en la Hispania citerior altoimperial, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Anejos de … Publicado en 18/04/2022 el 18:44.Escrito por Manuel Ramírez Sánchez
Marta Fernández Corral, La epigrafía funeraria de época romana del área autrigona. Conmemoración, relaciones familiares y sociedad, Consejo Superior de Investigaciones … Publicado en 18/04/2022 el 18:44.Escrito por Manuel Ramírez Sánchez
Problemas de epigrafía y teonimia local en el noroeste español: el dossier de Coso Publicado en 18/04/2022 el 18:44.Escrito por Manuel Ramírez Sánchez
La escritura expuesta en España y Portugal durante el Renacimiento: edición de corpus en la era digital Publicado en 31/12/2021 el 23:59.Escrito por Manuel Ramírez Sánchez
EPIHUM, a Database for Renaissance Epigraphy from Portugal and Spain Publicado en 31/12/2021 el 23:59.Escrito por Manuel Ramírez Sánchez
Bancos de imágenes digitales para la investigación epigráfica: cambios y oportunidades ante el reto de la ciencia abierta Publicado en 31/12/2021 el 23:59.Escrito por Manuel Ramírez Sánchez
M. Ángeles Alonso Alonso, Los médicos en las inscripciones latinas de Italia (siglos II a. C.-III d. C.). Aspectos sociales y profesionales Publicado en 31/12/2020 el 23:59.Escrito por Manuel Ramírez Sánchez
Los cementerios patrimoniales más allá del turismo 2.0: análisis de marca a través del turismo de experiencias Publicado en 31/12/2020 el 23:59.Escrito por Manuel Ramírez Sánchez
Cementerios patrimoniales y turismo: Una visión multidisciplinar Publicado en 31/12/2020 el 23:59.Escrito por Manuel Ramírez Sánchez
Los cementerios en el siglo XIX: nuevas demandas en una sociedad cultural Publicado en 31/12/2020 el 23:59.Escrito por Manuel Ramírez Sánchez
Reseña de: Reseña de: Andreu, Javier; Ozcáriz, Pablo y Mateo, Txaro: Epigrafía romana de Santa Criz de Eslava (Eslava, Navarra) Publicado en 31/12/2020 el 23:59.Escrito por Manuel Ramírez Sánchez
Digital Humanities. Culture versus new technologies Publicado en 31/12/2019 el 23:59.Escrito por Manuel Ramírez Sánchez
Dominique Vinck, Humanidades Digitales. La cultura frente a las nuevas tecnologías, Gedisa, Barcelona, 2018, 157 pp., ISBN: 978-84-17341-10-7 Publicado en 31/12/2019 el 23:59.Escrito por Manuel Ramírez Sánchez
WikiLab ULPGC 2: trabajo colaborativo de los estudiantes de la Facultad de Geografía e Historia Publicado en 31/12/2019 el 23:59.Escrito por Manuel Ramírez Sánchez
The art of space representation: maps and plans of the Medinaceli collection Publicado en 31/12/2019 el 23:59.Escrito por Manuel Ramírez Sánchez
Antonio Sánchez González (ed.), El arte de la representación del espacio. Mapas y planos de la colección Medinaceli, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva … Publicado en 31/12/2019 el 23:59.Escrito por Manuel Ramírez Sánchez
Flores de un día. Las escrituras expuestas efímeras en las ciudades ibéricas durante las celebraciones reales de los Austria Publicado en 31/12/2019 el 23:59.Escrito por Manuel Ramírez Sánchez
Photogrammetry and digital recording of inscriptions Publicado en 31/12/2019 el 23:59.Escrito por Manuel Ramírez Sánchez
Wikidata, WikiCite y Scholia como herramientas para un corpus de datos bibliográficos enlazados. Curación y estructuración de la producción científica de los investigadores del … Publicado en 31/12/2019 el 23:59.Escrito por Manuel Ramírez Sánchez
Vivorum solatia quam subsidia mortuorum». Un recorrido diacrónico por las «escrituras últimas» Publicado en 31/12/2019 el 23:59.Escrito por Manuel Ramírez Sánchez
La revista El Museo Canario y su contribución a la historiografía canaria Publicado en 31/12/2019 el 23:59.Escrito por Manuel Ramírez Sánchez
Los cementerios patrimoniales de España y Portugal más allá de las guías turísticas: visibilidad y reputación online en el marco del turismo cultural Publicado en 31/12/2019 el 23:59.Escrito por Manuel Ramírez Sánchez
El oficio de epigrafista hoy: competencias básicas y avanzadas en epigrafía digital Publicado en 31/12/2019 el 23:59.Escrito por Manuel Ramírez Sánchez
Epigrafía humanística y poder en tiempos de Carlos I y Felipe II: una nueva escritura para una nueva época Publicado en 31/12/2019 el 23:59.Escrito por Manuel Ramírez Sánchez
Aplicaciones de la fotogrametría en el estudio de las inscripciones latinas y su difusión a través de la web semantica Publicado en 31/12/2019 el 23:59.Escrito por Manuel Ramírez Sánchez
New frontiers in digital epigraphy: The epigrapher at work today Publicado en 31/12/2018 el 23:59.Escrito por Manuel Ramírez Sánchez
Wikilab ULPGC: trabajo colaborativo de los estudiantes del Grado de Historia en Wikipedia Publicado en 31/12/2018 el 23:59.Escrito por Manuel Ramírez Sánchez
Transferencia de conocimiento en Estudios Clásicos: presente y futuro de la epigrafía digital Publicado en 31/12/2018 el 23:59.Escrito por Manuel Ramírez Sánchez
Centros y periferias. Confluencia, empoderamiento e innovación en Humanidades: una introducción Publicado en 31/12/2018 el 23:59.Escrito por Manuel Ramírez Sánchez
Las Ciencias de la Antigüedad en España en la encrucijada: retos y oportunidades en la sociedad digital Publicado en 31/12/2018 el 23:59.Escrito por Manuel Ramírez Sánchez
Memoriae civitatum: arqueología y epigrafía de la ciudad romana: Estudios en homenaje a José Manuel Iglesias Gil Publicado en 31/12/2018 el 23:59.Escrito por Manuel Ramírez Sánchez
José de Viera y Clavijo, Historia de Canarias: Edición, introducción y notas de Manuel de Paz Sánchez, 5 vols., 2563 pp, Ediciones Idea, Santa Cruz de Tenerife 2016, ISBN: 978 … Publicado en 31/12/2018 el 23:59.Escrito por Manuel Ramírez Sánchez
Digital edition of humanistic inscriptions: First steps of EPIHUM Project Publicado en 31/12/2018 el 23:59.Escrito por Manuel Ramírez Sánchez
La expresión epigráfica de la memoria en el Renacimiento: la recuperación de los modelos romanos Publicado en 31/12/2017 el 23:59.Escrito por Manuel Ramírez Sánchez
La epigrafía romana de Augusta Emerita más allá del Museo: digitalización, modelización 3D y difusión a través de dispositivos móviles Publicado en 31/12/2017 el 23:59.Escrito por Manuel Ramírez Sánchez
Turismo accesible en las dunas de Maspalomas. Propuesta de uso público inclusivo para un espacio natural protegido Publicado en 31/12/2017 el 23:59.Escrito por Manuel Ramírez Sánchez
La diosa Du (v) itera en una inscripción de Tejeda de Tiétar (Cáceres= Publicado en 31/12/2017 el 23:59.Escrito por Manuel Ramírez Sánchez
Culture, science and sociability in Las Palmas de Gran Canaria in the XIX century. Literary Forum Building and Canarian Museum Publicado en 31/12/2017 el 23:59.Escrito por Manuel Ramírez Sánchez
La civitas romana en la memoria del Renacimiento: una aproximación a través de los programas epigráficos de Évora Publicado en 31/12/2017 el 23:59.Escrito por Manuel Ramírez Sánchez
María Carmen Naranjo Santana, Cultura, ciencia y sociabilidad en Las Palmas de Gran Canaria en el siglo xix. El Gabinete Literario y el Museo Canario, Mercurio Editorial … Publicado en 31/12/2017 el 23:59.Escrito por Manuel Ramírez Sánchez
El uso de Google Scholar como herramienta bibliométrica en las revistas científicas españolas de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Publicado en 31/12/2017 el 23:59.Escrito por Manuel Ramírez Sánchez
Aequat omnes cinis. La epigrafía funeraria como estrategia para recordar la buena memoria de los difuntos, desde la Antigüedad hasta el Renacimiento Publicado en 31/12/2017 el 23:59.Escrito por Manuel Ramírez Sánchez
EPIHUM: Desarrollo del corpus online de inscripciones latinas de España y Portugal durante el Renacimiento Publicado en 31/12/2017 el 23:59.Escrito por Manuel Ramírez Sánchez
La epigrafía digital hoy: principales aplicaciones para la investigación y la divulgación Publicado en 31/12/2017 el 23:59.Escrito por Manuel Ramírez Sánchez
Mª Carmen Naranjo Santana, Cultura, ciencia y sociabilidad en Las Palmas de Gran Canaria en el siglo XIX. El Gabinete Literario y el Museo Canario, Mercurio Editorial, Madrid … Publicado en 31/12/2017 el 23:59.Escrito por Manuel Ramírez Sánchez