Linaje e identidad: la búsqueda cortés en las traducciones peninsulares
La imagen de la muerte en la literatura medieval occidental
Temas y problemas de literatura artúrica
La muerte deseada. Tres tipos caballerescos ejemplares de suicidio
El viaje a La Rioja. Joaquín Belda, pionero del enoturismo y el periodismo enológico
Cortesía y educación del caballero en la literatura artúrica medieval
Una cabalgada a pie (o el arte de traducir el humor)
DHuMAR. Digital Humanities, Middle Ages & Renaissance: 1. Poetry 2. Translation
El proyecto tiene como objeto facilitar el acceso de informaciones especializadas, dispersas o de difícil acceso relacionadas todas ellas con el dominio de la literatura española medieval y renacentista, y en concreto circunscritas al terreno de la poesía y al de la traducción.
IP: Carlos Alvar, Fernando Gómez Redondo (UAH)
Coord. subproyectos con bases de datos:
- Elisa Borsari (UCO): CHTAC. Catálogo Hipertextual de Traducciones Anónimas al Castellano
- José Manuel Lucía Megías (UCM): QBI20o5. Banco de imágenes del Quijote: 1605-1905
- José Ramón Trujillo (UAM): ARTURIANA. Digital Hispanic Arthurian Literatures
Simposios Humanidades Digitales:
- Simposio Internacional Humanidades Digitales Medievo y Renacimiento. Fundación Salas
- HD & Traducción Medieval. Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española
- Seminario de Investigación de Estudios Medievales & Siglo de Oro. Porta Coeli-Sigüenza.