• Français
  • English
  • Inicia Sesión
  • Regístrate
Red Knowmetrics
Red Knowmetrics
  • Investigadores/as
  • Proyectos
  • Artefactos
  • Comunidades
  • Comparador
  • Buscador
  • Mapa
  • Noticias
  • Actividad
  • Sobre la red
  • Français
  • English
  • Inicia Sesión
  • Regístrate
  • Investigadores/as
  • Proyectos
  • Artefactos
  • Comunidades
  • Comparador
  • Buscador
  • Mapa
  • Noticias
  • Actividad
  • Sobre la red

Amplificando voces feministas

Publicado en 02/05/2020 el 04:14.

Escrito por Carmen Gregorio Gil

Explorar posibilidades y potencialidades de una etnografía feminista

Publicado en 31/12/2019 el 23:59.

Escrito por Carmen Gregorio Gil

Restituyendo saberes desde mi experiencia como etnógrafa feminista

Publicado en 31/12/2018 el 23:59.

Escrito por Carmen Gregorio Gil

Etnografiar las migraciones ‘Sur’-‘Norte’: la inscripción en nuestros cuerpos de representaciones de género, raza y nación.

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por Carmen Gregorio Gil

Las adopciones internacionales desde una mirada decolonial y feminista

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por Carmen Gregorio Gil

¿ Por qué hablar de cuidados cuando hablamos de migraciones transnacionales?

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por Carmen Gregorio Gil

El cuidado, necesidad y compromiso: hacia una democratización de los cuidados

Publicado en 31/12/2017 el 23:59.

Escrito por Carmen Gregorio Gil

Habitar la ciudad, construir su arquitectura:: narrativas sobre el espacio urbano

Publicado en 31/12/2015 el 23:59.

Escrito por Carmen Gregorio Gil

Traspasando las fronteras dentro-fuera

Publicado en 31/12/2014 el 23:59.

Escrito por Carmen Gregorio Gil

Traspasando las fronteras dentro-fuera: Reflexiones desde una etnografía feminista

Publicado en 31/12/2014 el 23:59.

Escrito por Carmen Gregorio Gil

Crossing borders in-out: reflections from a feminist ethnography/Traspasando las fronteras dentro-fuera: reflexiones desde una etnografia feminista

Publicado en 31/12/2014 el 23:59.

Escrito por Carmen Gregorio Gil

Sistema de género y mígración internacional la emigración dominicana la Comunidad de Madrid

Publicado en 31/12/2013 el 23:59.

Escrito por Carmen Gregorio Gil

La categoría género a la luz del parentesco en el análisis de las migraciones transnacionales

Publicado en 31/12/2013 el 23:59.

Escrito por Carmen Gregorio Gil

Mujeres y hombres en el mundo global: antropología feminista en América Latina y España

Publicado en 31/12/2012 el 23:59.

Escrito por Carmen Gregorio Gil

Las articulaciones entre género y parentesco en el contexto migratorio: más allá de la maternidad transnacional

Publicado en 31/12/2012 el 23:59.

Escrito por Carmen Gregorio Gil

Fronteras de género y cultura en el contexto de la «Fortaleza Europa»

Publicado en 31/12/2011 el 23:59.

Escrito por Carmen Gregorio Gil

Trabajo y género a la luz de la crítica feminista en antropología social: acercamientos etnográficos

Publicado en 31/12/2011 el 23:59.

Escrito por Carmen Gregorio Gil

Transitando por el campo de los estudios migratorios:¿ tenemos que seguir hablando de género y migraciones?

Publicado en 31/12/2010 el 23:59.

Escrito por Carmen Gregorio Gil

Debates feminists en el análisis de la inmigración no comunitaria en el estado español

Publicado en 31/12/2010 el 23:59.

Escrito por Carmen Gregorio Gil

¿ Cómo nos ven y cómo quiero que nos vean?: Enfrentando y construyendo representaciones de género

Publicado en 31/12/2010 el 23:59.

Escrito por Carmen Gregorio Gil

Ciudadanía, género e inmigración. Hacia una cartografía de buenas prácticas participativas

Publicado en 31/12/2010 el 23:59.

Escrito por Carmen Gregorio Gil

Mujeres inmigrantes: Colonizando sus cuerpos mediante fronteras procreativas, étnico-culturales, sexuales y reproductivas.

Publicado en 31/12/2009 el 23:59.

Escrito por Carmen Gregorio Gil

Colonizando los cuerpos: Fronteras en la representación de las" mujeres inmigrantes"

Publicado en 31/12/2009 el 23:59.

Escrito por Carmen Gregorio Gil

En los márgenes de las cartografías del poder: análisis de discursos y prácticas de asociacionismo y de participación derivadas del hecho inmigratorio en el estado español

Publicado en 31/12/2008 el 23:59.

Escrito por Carmen Gregorio Gil

‘Working Honestly as a Housemaid’: Between the Domesticity and the Hypersexualization

Publicado en 31/12/2007 el 23:59.

Escrito por Carmen Gregorio Gil

Los significados de masculinidad y feminidad en las prácticas escolares: la producción de cuerpos violentos

Publicado en 31/12/2007 el 23:59.

Escrito por Carmen Gregorio Gil

Cuerpos de mujeres: miradas, representaciones e identidades

Publicado en 31/12/2007 el 23:59.

Escrito por Ana M. Muñoz-Muñoz

'Trabajando honestamente en casa de familia': entre la domesticidad y la hipersexualización

Publicado en 31/12/2007 el 23:59.

Escrito por Carmen Gregorio Gil

" Bailarinas y amas de casa": divisiones sociales en el mercado transnacionalizado y representaciones de género

Publicado en 31/12/2006 el 23:59.

Escrito por Carmen Gregorio Gil

Violencia de género y cotidianidad escolar

Publicado en 31/12/2006 el 23:59.

Escrito por Carmen Gregorio Gil

Una mirada desde la antropología social: diferenciaciones de género y mediaciones culturales en los procesos educativos

Publicado en 31/12/2006 el 23:59.

Escrito por Carmen Gregorio Gil

Contribuciones feministas a problemas epistemológicos de la disciplina antropológica: representación y relaciones de poder

Publicado en 31/12/2006 el 23:59.

Escrito por Carmen Gregorio Gil

Representaciones de género y parentesco en la aplicación de las políticas de la acción social

Publicado en 31/12/2005 el 23:59.

Escrito por Carmen Gregorio Gil

Representaciones de género y cultura en las políticas de acción social

Publicado en 31/12/2004 el 23:59.

Escrito por Carmen Gregorio Gil

Migraciones internacionales y relaciones de género: de su construcción como objeto de estudio a su deconstrucción

Publicado en 31/12/2004 el 23:59.

Escrito por Carmen Gregorio Gil

El servicio doméstico

Publicado en 31/12/2004 el 23:59.

Escrito por Carmen Gregorio Gil

EXPERIENCIAS EN PROGRAMAS DE POSTGRADO DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS DE LA MUJER DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA: NUEVOS RETOS EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Publicado en 31/12/2004 el 23:59.

Escrito por Carmen Gregorio Gil

Entre la inclusión y la exclusión de la ciudadanía: procreadoras, madres y personas

Publicado en 31/12/2004 el 23:59.

Escrito por Carmen Gregorio Gil

Mujeres de un solo mundo: Globalización y multiculturalismo

Publicado en 31/12/2002 el 23:59.

Escrito por Carmen Gregorio Gil

La movilidad transnacional de las mujeres: entre la negociación y el control de sus ausencias y presencias

Publicado en 31/12/2002 el 23:59.

Escrito por Carmen Gregorio Gil

Introducción: Género, globalización y multiculturalismo

Publicado en 31/12/2002 el 23:59.

Escrito por Carmen Gregorio Gil

Mujer española, blanca, rica…: trabajo de campo en inmigración y relaciones de género

Publicado en 31/12/2002 el 23:59.

Escrito por Carmen Gregorio Gil

Procesos migratorios y desigualdades de género

Publicado en 31/12/2002 el 23:59.

Escrito por Carmen Gregorio Gil

La inmigración dominicana en la comunidad de Madrid: procesos migratorios, relaciones de género y transnacionalismo

Publicado en 31/12/2001 el 23:59.

Escrito por Carmen Gregorio Gil

MUJERES INMIGRANTES:¿ CIUDADANAS?

Publicado en 31/12/2001 el 23:59.

Escrito por Carmen Gregorio Gil

¿ En España es diferente…? Mujeres inmigrantes dominicanas y marroquíes

Publicado en 31/12/2000 el 23:59.

Escrito por Carmen Gregorio Gil

Políticas públicas, género e inmigración

Publicado en 31/12/2000 el 23:59.

Escrito por Carmen Gregorio Gil

Social work with immigrants: peculiarities and dilemmas.

Publicado en 31/12/1999 el 23:59.

Escrito por Carmen Gregorio Gil

Intervención social con población inmigrante: esos" otros" culturales

Publicado en 31/12/1999 el 23:59.

Escrito por Carmen Gregorio Gil

Un análisis de la emigración internacional desde la antropología del género

Publicado en 31/12/1999 el 23:59.

Escrito por Carmen Gregorio Gil

  • 1
  • 2
  • »

Red Knowmetrics

La Red Knowmetrics persigue crear una red social independiente de conocimiento abierto que permita visibilizar el trabajo de la comunidad investigadora en las áreas de Ciencias Sociales y Humanidades Digitales con el fin de contribuir a la generación de nuevos proyectos y alianzas entre sus participantes en todo el mundo. Surge del proyecto de investigación “Knowmetrics: evaluación del conocimiento en la sociedad digital” financiado en el programa de ayudas de la Fundación BBVA a equipos de investigación científica en 2016. Más información sobre Knowmetrics.
  • Investigadores/as
  • Proyectos
  • Artefactos
  • Comunidades
  • Comparador
  • Buscador
  • Mapa
  • Noticias
  • Actividad
  • Sobre la red
  • Knowmetrics
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Contacto

Medialab UGR - Vicerrectorado de Política Institucional y Planificación - Universidad de Granada C/ Gran Vía, 48, 4ª Planta, despacho 1 C.P. 18071 FORMULARIO DE CONTACTO CONTACTO@KNOWMETRICS.ORG

Universidad de Granada

MediaLab UGR

Fundación BBVA

Política de cookies – Política de Privacidad – Aviso Legal

Salvo que se indique otra cosa, tanto esta web como su contenido tienen una licencia CREATIVE COMMONS RECONOCIMIENTO-COMPARTIR IGUAL 3.0 ESPAÑA Código WordPress bajo GPL - Algunas fotografías pueden tener su propia licencia · Desarrollo web por SI2 SOLUCIONES · LICENCIAS Y RECONOCIMIENTOS